Noticias

El equipo de gobierno de Sant Josep presenta un balance positivo del primer año de legislatura ante el reto que ha supuesto

20 junio, 2024

El impulso de los departamentos de Urbanismo y Economía, así como la reducción de los tiempos de gestión en ambas áreas son actualmente una de las prioridades del equipo de gobierno

La escucha activa en los vecinos ha permitido atender y resolver numerosas carencias en el mantenimiento de nuestros bienes, además de devolver el doble sentido a Vicent Serra

La concejalía de Medio Ambiente ha conseguido grandes hitos durante este primer año de legislatura, entre los más relevantes, la licitación del nuevo contrato de playas

Las áreas de Acción Social se han volcado en acercar iniciativas y proyectos a todos los colectivos, prestando especial atención a los niños y jóvenes ya la gente mayor del municipio

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha hecho hoy balance del primer año de la actual legislatura, que arrancó el 17 de junio de 2023. Pasados ​​los primeros 365 días, el alcalde del municipio, Vicente Roig, acompañado por los tres primeros de alcaldes, Nieves Bonet, Vicent Torres y Xicu Ribas, han presentado las principales acciones llevadas a cabo por parte de las diferentes áreas.

“Todo un reto en mayúsculas”, según ha destacado Roig, “después de una controvertida llegada, marcada por la entrada de la Guardia Civil en la institución pocos días antes”. El alcalde ha explicado que “el actual equipo de gobierno ha sido capaz, en cuestión de meses, de ejecutar y cumplir muchas de las promesas adquiridas, a la vez que hemos tenido que hacer frente a numerosas deficiencias heredadas de los anteriores gestores”.

Además, ha destacado las cifras del municipio de Sant Josep de sa Talaia, para tomar perspectiva de la magnitud de la gestión: casi 30.000 ciudadanos, más de 25.000 camas de gestión turística, más de 35.000 personas de aforo en los locales de ocio , 84 kilómetros de costa, 22 playas y calas y 154 kilómetros cuadrados de superficie total.

El alcalde también ha agradecido “la adaptación y colaboración de todos y cada uno de los 224 trabajadores de la casa de forma y directa y casi 180 trabajadores de manera indirecta. En to

Descarga el balance del primer año de (2023-2027) completo

Urbanismo

Dentro del área de Urbanismo, se han incorporado las figuras del jefe de servicio del departamento y la de la coordinadora, claves en un departamento que tiene más de 3.500 expedientes abiertos. Un hecho que, en palabras del alcalde, Vicente Roig, “hace tomar perspectiva del desaguisado que había en el mismo”. “Debemos pedir disculpas a los ciudadanos del municipio por esta situación, así como agradecer la paciencia que han tenido todos estos años”, ha declarado.

El objetivo es claro y, por ello, en los próximos meses se realizará la contratación, mediante un programa temporal de gestión, de dos arquitectos, un técnico de la administración general titulado en derecho, un administrativo y un auxiliar administrativo con el fin de afrontar los nuevos retos que hay por delante: legalizaciones, impulso del departamento y reducción del tiempo de gestión.

Policía

En cuanto a la Policía Local, actualmente el cuerpo municipal cuenta con 56 de sus 57 plazas totales cubiertas y el Ayuntamiento está llevando a cabo las gestiones pertinentes con la Delegación de Gobierno para motivar la contratación de más personal, por lo que el cuerpo municipal se adapte a las características del municipio.

La plantilla de la Policía Local de Sant Josep de sa Talaia se ha visto reforzada recientemente gracias a la incorporación de 13 nuevos agentes. Siete de estas plazas se corresponden a vacantes, mientras que las otras seis son plazas que habían quedado descubiertas por el traslado de los funcionarios que las poseían a otras administraciones.

Turismo

Dentro del área de Turismo, la creación de la figura de coordinación turística ha posibilitado que el sector turístico empresarial del municipio tenga un contacto más directo y firme con el Ayuntamiento, dotando al departamento de mayor agilidad y proximidad y propiciando la colaboración público-privada.

Asimismo, se han convocado dos mesas de turismo con claro el objetivo de ser transparentes con los costes de asistencia a estas actividades y los retornos económicos las mismas.

Recursos Humanos

En menos de un año, también se ha logrado mejorar las condiciones del personal del Ayuntamiento. Desde junio de 2023 hasta ahora se han celebrado ocho reuniones de la mesa general en las que se han acordado temas tan importantes para el personal del Ayuntamiento como la aprobación inicial del reglamento de teletrabajo, la consideración de los días no hábiles como festivos, la modificación de los acuerdos de ámbito laboral, o la actualización de las horas extra.

Economía y Hacienda

Continuando con el objetivo de poner orden en la gestión, una de las prioridades del equipo de gobierno en materia económica ha sido encontrar herramientas para encauzar la gestión del departamento, con nuevas aplicaciones informáticas y la contratación de una Técnica de Gestión. En cuanto a los Fondos Europeos, se ha trabajado duro para poner orden dentro de todos los proyectos que había planteados, la mayoría de los cuales no se podían ejecutar.

Educación

En materia de Educación se han realizado en sólo un año notables esfuerzos en mejorar las instalaciones de nuestros centros educativos, con la instalación de parques infantiles, acondicionamiento de entradas y aulario, o la creación de infraestructuras como el rocódromo del IES Algarb.

Este último año Sant Josep también se ha puesto, más que nunca, del lado de los estudiantes, aumentando la cuantía de las ayudas por aquellos residentes que estudian fuera de la isla, entre otras compensaciones económicas.

Cultura

Asimismo, en el ámbito cultural, en el último año se ha potenciado la celebración de eventos que abarquen un gran abanico de disciplinas y estilos con el objetivo de dinamizar la oferta y sacarle potencial a los espacios y las instalaciones que tenemos en el municipio. Iniciativas como el Sol Post en s’Oli Fest, el ciclo Música y Patrimoni, el impulso del ciclo Divendres de Cine a Can Jeroni o el impulso al proyecto ‘Units pel nostre parlar’.

Transporte

En cuanto al transporte, si bien desde el Ayuntamiento de Sant Josep se tienen limitadas las competencias, desde el equipo de gobierno se ha estado en contacto continuo con el Consell Insular d’Eivissa por su mejora. Destacan en este sentido las Líneas 9 y 31, con Cala de Bou como principal área beneficiada.

Por lo que respecta al servicio de taxi, se ha iniciado el procedimiento para crear 15 nuevas licencias permanentes para dar respuesta a las necesidades de este servicio en el municipio y se ha iniciado el estudio previo para la creación del plan de estacionales 2025-2029.

Comercio

Dentro del área de comercio, siguiendo con los compromisos realizados dentro del programa de gobierno y con el fin de dinamizar el tejido comercial de los núcleos urbanos del municipio, además de potenciar las citas ya consolidadas, se han realizado nuevas citas como la I Fira de la Sobrassada en Sant Josep y Sant Jordi, la I Fira de la Patata Eivissanca en Sant Josep, en colaboración con el Consell Insular d’Eivissa.

A raíz de la escucha activa en nuestros vecinos, durante este primer año se han podido atender a numerosas quejas relacionadas en las condiciones de su entorno; allá por donde pasan y lo que utilizan en su día a día.

Obras públicas y gestión de agua

Una de las principales prioridades de este equipo de gobierno durante el primer año de la legislatura ha sido trabajar a diario en el mantenimiento de calles, con la intervención de más de 100 kilómetros de vías y se ha dado cumplimiento a uno de nuestros compromisos de devolver el doble sentido de circulación a la avenida Vicent Serra de Sant Jordi. En el entorno rural se han arreglado un total de 16 caminos.

Asimismo, se han acondicionado ocho aparcamientos públicos a lo largo del municipio y se ha trabajado incesantemente en el mantenimiento o sustitución del mobiliario urbano.

En materia de gestión del agua la principal acción llevada a cabo, que a su vez es muy importante, ha sido la ejecución de obras urgentes para mejorar la red en el entorno de sa Caleta.

Mantenimiento

Por otra parte, los esfuerzos depositados en la limpieza y el mantenimiento de torrentes se ha visto reflejada en tres casos donde era muy necesario y habían pasado desapercibidos para los anteriores administradores: el de s’Estanyol, el de Port des Torrent y el de la calle Milana Real. De igual modo, se han llevado a cabo diferentes tareas de limpieza en pozos, fuentes y aljibes como la Font d’en Xiquet, la Font des Verger, el Pou des Carbó, el Pou d’en Benet, el Pou Roig, el Aljibe de Can Burgos o el Aljibe de San Agustín.

Medio Ambiente

La concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral ha logrado grandes hitos durante este primer año de legislatura. Quizás, la más relevante es la licitación del nuevo contrato de mantenimiento y limpieza de playas, que va de la mano de la licitación del nuevo contrato de socorrismo. Dos adjudicaciones que se encuentran activas con éxito desde el inicio de la temporada, y que en total suman más de 4 millones de euros en inversiones, un 8% del presupuesto total del municipio.

También ha sido muy notoria la ejecución subsidiaria de la limpieza de la finca ‘Ses Tanquetes’, que tuvo lugar el pasado 8 de marzo, después de que el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia obtuviera la autorización judicial.

Juventud

Siguiendo una gran apuesta por las nuevas generaciones, el área de Juventud ha trabajado para ofrecer una oferta más amplia y variada de actividades a los niños y adolescentes del municipio, sobre todo en ocasiones destacadas, con una finalidad muy clara: arraigar nuestras costumbres, tradiciones y cultura a los más jóvenes.

Por eso, en ocasiones como la noche de Todos los Santos o las vacaciones de Navidad se ha decidido incidir en un extenso programa en diferentes lugares del municipio, que ya fue todo un éxito en 2023 y volverá a repetirse los próximos años.

Otra de las prioridades del departamento es garantizar la conciliación familiar con el aumento del número de plazas de las escuelas de verano y la creación de un nuevo bolsín de monitores de tiempo libre para las escuelas de verano y otras actividades que organice el Ayuntamiento.

Deportes

Desde la concejalía de Deportes en el último año se han depositado grandes esfuerzos por mejorar y enmendar los desperfectos detectados en las instalaciones deportivas municipales.

En este sentido, el polideportivo de Can Guerxo ha sido uno de los espacios que más atención requería. Allí se ha realizado un reacondicionamiento general de sus pistas de baloncesto, se ha instalado un tercer marcador, en todas las salas polivalentes se les ha dotado de aires acondicionados, se ha ampliado el espacio dedicado al tenis mesa y se han ampliado y mejorado los espacios de almacenamiento.

Por otra parte, se han instalado protecciones en los campos municipales de fútbol y nuevos marcadores. Asimismo, la piscina municipal de Sant Josep sufría graves fugas que han sido reparadas con la mayor celeridad y se ha acondicionado una sala polivalente.

Bienestar Social

Entre las principales acciones llevadas a cabo por parte de la concejalía de Acción social, Familia e Igualdad destaca la redacción de las bases del programa ‘Sant Josep Creix’, que permitirá a las familias con bebés nacidos en 2024 reciban una ayuda municipal, con una partida de 240.000 euros.

En cuanto a la infancia, cabe destacar el proyecto Patis Oberts, que ha permitido que las familias de Sant Josep de sa Talaia puedan disfrutar de las zonas de esparcimiento de las escuelas municipales durante su tiempo libre por las tardes y también el compromiso reafirmado de continuar siendo Ciudad Amiga de la Infancia.

Fiestas

A lo largo del año se han celebrado en el municipio en torno a una decena de fiestas patronales y celebraciones organizadas por el departamento de Fiestas.

Aunque esto no es una novedad, porque las celebraciones son cada año, lo que sí es una novedad es haber celebrado las fiestas con seguridad. Con la elaboración de planes de seguridad de actividades extraordinarias, la instalación de puntos de atención sanitaria, así como la instalación de puntos lilas para la prevención, que hacen que las exigencias del Ayuntamiento hacia las actividades privadas se cumpla también en las actividades públicas.

Además, se ha recuperado el pregón en los pueblos donde se había olvidado y se ha potenciado donde nunca se había hecho.