Archivo de la categoría: Sin categoría

Convocatòria oberta per a la borsa de directors/es de temps lliure de l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia

L’Ajuntament de Sant Josep impulsa una borsa per donar oportunitats laborals als joves del municipi interessats en el lleure i les activitats infantils i juvenils que s’organitzen durant l’estiu i la resta d’any.

4 de març de 2025, Sant Josep de sa Talaia

L’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ha publicat la convocatòria per a la constitució d’una borsa de treball temporal de directors/es de temps lliure, destinada a cobrir les necessitats que puguin sorgir en les escoles municipals d’estiu i altres activitats organitzades pel consistori. Aquesta borsa es configura com una eina clau per garantir la qualitat i la continuïtat dels projectes educatius, juvenils i de lleure impulsats des del municipi.

Aquesta convocatòria es realitza mitjançant el sistema de concurs de mèrits i ofereix una oportunitat per a joves i professionals del sector de l’oci i temps lliure que vulguin formar part de l’equip municipal. Les persones interessades han de ser majors d’edat, disposar del Graduat en Educació Secundària Obligatòria o Formació Professional de Primer Grau, disposar d’una titulació específica vinculada a la direcció i coordinació d’activitats en el temps lliure infantil i juvenil, així com acreditar el nivell B2 de català i haver satisfet els drets d’examen.

El termini per presentar sol·licituds és del 3 al 14 de març de 2025, ambdós inclosos. Les candidatures es poden presentar telemàticament a través de la seu electrònica municipal (https://santjosep.sedelectronica.es) o de forma presencial al Registre General de l’Ajuntament i a les oficines municipals de Sant Jordi i Cala de Bou.

Amb aquesta convocatòria, l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia vol donar una oportunitat laboral als joves del municipi i de l’illa d’Eivissa, especialment a aquells que cerquen feina durant l’estiu i tenen interès pel món del lleure, la dinamització infantil i juvenil i la creació i disseny d’activitats divertides i educatives per als més petits. La creació d’aquesta borsa permetrà disposar d’un equip qualificat i preparat per donar resposta a les necessitats de cada moment.

Per a més informació, es pot consultar el text complet de les bases al BOIB núm. 27, publicat el dia 1 de març de 2025, així com a través del tauler d’anuncis de la seu electrònica del web municipal.

El mal tiempo obliga a aplazar diversos eventos programados para este fin de semana

Ante la previsión de lluvias y por causa del mal tiempo, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia anuncia el aplazamiento de la actuación del Mago Albert prevista esta tarde en Sant Jordi. Si la climatología lo permite, el show se realizará el próximo domingo, 11 de abril, a las 12 horas y se traslada a la plaza de Sant Jordi.

También se cancela la instalación del circuito de educación vial previsto para mañana sábado en la calle de la Plaça del Poble, en el marco de las Festes de Sant Jordi, este acto se celebrará en una próxima fecha aunque se anunciará próximamente.

Asimismo, el mal tiempo obliga a suspender esta semana el Mercado Ecológico y Artesano de los sábados en Sant Josep.

Rogamos a todas las personas afectadas por estos cambios que disculpen las molestias y las invitamos a seguir disfrutando de las programaciones previstas.

Sant Josep de sa Talaia, 9 de abril de 2021

L’Ajuntament de Sant Josep aprueba de forma inicial el reglamento que regulará la celebración de acogimientos civiles y actos de bienvenida ciudadana y el nombramiento de Maria Ribas Tur como nueva jueza de paz

L’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ha aprobado de forma inicial el reglamento que regulará la celebración de acogimientos civiles y actos de bienvenida ciudadana, atendiendo a la demanda de esta ceremonia civil detectada en el municipio de ciudadanos que quieren desvincular este acto de la liturgia religiosa. En el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre, también se ha aprobado por una amplia mayoría la designación de Maria Ribas Tur como juez de paz titular, valorando su capacidad y el respeto que concita su figura en el municipio de Sant Josep y con “un recuerdo especial” a quien ha ostentado este papel durante muchos años, Jaime José Blanco Veiga, desaparecido recientemente.

En cuanto a la regulación de los acogimientos civiles, la concejala de Régimen Interno, Pilar Ribas, ha recordado que ahora se abre un periodo para revisar la ceremonia que algún grupo municipal consideró “excesivamente reglamentada”. “Damos una opción más tanto para personas creyentes como para las que no lo son. Faltaba una forma civil que diera solemnidad a la llegada de un niño “a las familias que no quieren celebrar un rito religioso” y como en todas las cosas que se hacen por primera vez, se puede revisar y mejorar “. De esta ceremonia quedará constancia en un registro que tendrá “una finalidad histórica”, porque, junto con la firma de la carta ciudadana que se propone al reglamento, este acto no sustituirá la inscripción en el Registro Civil.

En otro de los puntos, el plenario ha acordado la designación de Maria Ribas Tur como nueva jueza de paz de San José. La teniente de alcalde Ana Ribas ha destacado “el compromiso social, la vinculación al mundo jurídico y el hecho de que como antigua trabajadora del Ayuntamiento está acostumbrada al trabajo con la Administración”, además de su carácter conciliador, que la hacen la persona ideal. Ribas ha agradecido a los otros tres candidatos que optaban a la designación “sus ganas de dedicar tiempo al municipio”.

La mayoría del pleno ha apoyado la declaración de emergencia climática que ha promovido el grupo de Unidas Podemos y que obligan a incorporar criterios de sostenibilidad a la acción de gobierno. En el mismo sentido de mejorar la situación ambiental del municipio, todos los concejales excepto los representantes de VOX y PXE han dado el apoyo que ha permitido aprobar la moción que pedía declarar Cala d’Hort como playa sin humos como una acción de concienciación para fomentar los hábitos saludables y reducir el volumen de colillas que acaban en la arena y tardan “más de diez años en degradarse”, como ha recordado la concejala de Medio Ambiente, Mónica Fernández. También se ha aprobado, en este caso por unanimidad, la moción en defensa de la bonificación del 75% para los residentes del precio de los billetes en el transporte aéreo con la retirada de la exposición de motivos de la propuesta inicial del PP.

En la sesión también se ha aprobado revisar la retribución económica por el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria, limpieza del litoral y gestión de la posidonia con un incremento de 11.000 euros (que ha recibido el apoyo de todos los grupos excepto PP y Vox, que se han abstenido) y se ha dado el visto bueno al incentivo de 75.000 euros (a los que se debe añadir 7.500 euros del IVA) que percibirá la UTE Es Vedrà por haber superado el 18, 3% de recogida selectiva en el municipio en 2018. El concejal de Hacienda, Vicente Rosselló, ha añadido que “para el próximo ejercicio la meta a alcanzar en la recogida selectiva subirá al 19,3%”.

Sant Josep de sa Talaia, 26 de septiembre de 2019

Convocatoria de subvenciones para grupos, entidades y asociaciones folclóricas o culturales, sin ánimo de lucro, del municipio de Sant Josep de sa Talaia, para la realización de actuaciones, iniciativas y proyectos de carácter cultural y de carácter folclórico o relacionados directamente con la cultura tradicional de las Pitiusas, año 2018

 

BASES BOIB CASTELLÀ

Extracto castellano-subv. Cultura 18

El plazo para la presnetación es de 20 días hábiles desde el  día siguiente a la publicación del  extracto  de la presente convocatoria.

Participación récord en el V Campus Sara Ramírez de Sant Josep

Aquesta setmana se celebra la V edició del “Campus Butterfly Sara Ramírez”, enguany amb un total de 45 participants, xifra rècord des que es va posar en marxa fa cinc anys. Ramírez, 5 vegades campiona d’Espanya i campiona d’Europa de tenis, ha presentat aquest matí la nova edició del campus a Can Guerxo, acompanyada per la regidora d’Esports de Sant Josep, Ana Ribas, el director insular d’Esports del Consell, Fernando Gómez, i el director del campus, José Ramírez.

La tenista ha mostrat la seua satisfacció, perquè “cada vegada ve més gent i es mostren molt agraïts, a més de compartir amb els meus germans l’experiència d’ensenyar els valor i tot el que he après”. La regidora ha destacat que “la Sara és un referent, ha estat i segueix sent una de les millores jugadores de tenis taula”. A més, ha explicat que enguany “fins i tot ha vengut gent de Saragossa i Canàries a participar en aquest campus”. Per la seua part, el director d’Esports del Consell ha volgut destacar el fitxatge de Ramírez per part d’un club eivissenc, a qui ha felicitat “per prioritzar la pedrera i fer les coses tan bé”.

Aquest campus va iniciar-se fa cinc anys amb només 8 participants, mentre que enguany s’hi han arribat a apuntar 45. “Hem anat pujant any rera any, pel que estam molt contents de veure que la feina serveix i hi ha jugadors a lligues nacionals”, ha dit José Ramírez, delegat de la Federació de Tenis taula a Eivissa.

 

El TSJB avala el Plan de Taxis Estacionales del Ayuntamiento de Sant Josep

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) ha desestimado el recurso presentado por la Asociación de Empresarios Taxistas de Sant Josep, que pretendía anular el Plan de Actuación de Transporte Público 2016-2017, por el que se establecieron los criterios para adjudicar las licencias temporales de taxi. El TSJB desestima el recurso y confirma íntegramente la sentencia que ya emitió el Juzgado Contencioso Administrativo número 3 de Palma, avalando la actuación del Consistorio.

La Asociación, que representa los taxistas propietarios de licencias ordinarias, había alegado en primer lugar que el número de licencias temporales que el Ayuntamiento había concedido era excesivo y no se adaptaba al estudio de necesidades realizado por el mismo Consistorio el año 2014. Sin embargo, el tribunal considera que los datos objetivos del Instituto Balear de Estadística (IBESTAT) demuestran un incremento significativo de turistas en 2016, mucho mayor que el que se había previsto. Además, destacan que se debe tener en cuenta que el aeropuerto de la isla está ubicado en el municipio de Sant Josep, que también ha registrado en los últimos años aumentos significativos en el tráfico de pasajeros.

Los propietarios también argumentaban que la ley establece que los titulares de licencias deben tener preferencia sobre los asalariados, a la hora de acceder a las licencias temporales. En este sentido, los jueces entienden que estas directrices se cumplen al Plan, dado que el Consistorio acordó una distribución del 65% de licencias para titulares y 35% para los asalariados. Así, el tribunal recuerda que la normativa “no impone la exclusividad en favor de las licencias ordinarias de taxi sino que permite la entrada de asalariados, es decir, contempla, pues, la coexistencia del colectivo de titulares de licencia ordinaria con el colectivo de asalariados, aunque los titulares de licencia ordinaria se les señala la indicada preferencia “. Concluyen los jueces que “el Plan prevé acertadamente un reparto porcentual de las licencias temporales entre los titulares ordinarios y los asalariados”.

El Ayuntamiento de Sant Josep coloca un cierre provisional en Cala Vedella para evitar que los vehículos invadan la playa.

El Ayuntamiento de Sant Josep, desde la concejalía de Medio ambiente y Playas, ha procedido esta mañana a cerrar el espacio que quedaba sin acordonar en  la playa de Cala Vedella, donde esta semana, personas usuarias y residentes de la zona habían denunciado que un considerable número de vehículos estacionaba dentro de la zona de arena de la playa.

A pesar de las actuaciones policiales, la incívica situación continuaba repitiéndose, por lo que el Ayuntamiento ha requerido a Demarcación de Costas, autoridad competente en el dominio marítimo-terrestre, que realice un cierre definitivo que impida el paso de vehículos a la zona de uso público.

A la espera de la actuación de Costas y para garantizar la seguridad de los usuarios de la playa esta misma mañana se ha hecho cribar la arena para restaurar el tramo de playa afectado, y se ha colocado un cierre provisional con piedras de grandes dimensiones que imposibilitará una nueva entrada de vehículos.

También se quiere recordar que durante estos días los propietarios del terreno privado que ya se había utilizado de aparcamiento la pasada temporada han vuelto a abrir una parte al público,  además, el Consistorio está agilizando las gestiones para conseguir un nuevo espacio de aparcamiento a Cala Vedella Norte que ayude a resolver la problemática del aparcamiento de la zona.

Aun así, desde el Ayuntamiento se quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía y a aquellas personas que nos visitan y se pide que todo el mundo cumpla con las señalizaciones y normas cívicas que tienen que garantizar una buena y segura convivencia, así como el máximo respecto a los espacios públicos, especialmente los entornos naturales, para que todo el mundo pueda continuar disfrutando de ellos.

imatge garbellat

L’Ajuntament i Emergències acorden obrir un accés restringit al camí des Cubells

La dirección general de Emergencias y el Ayuntamiento de Sant Josep habilitarán hoy unos horarios de acceso restringido al camino sobre los acantilados de Es Cubells, para que las personas que necesiten acceder a la zona puedan hacerlo, acompañados de Policía Local o de personal de Emergencias. El camino se abrirá de 9 a 10 horas, de 13 a 14 horas y de 19 a 20 horas, tanto para entrar como para salir. Todas las personas que entren y salgan serán identificadas. En la entrada se instalará también un cartel informativo en varios idiomas.

Esta ha sido una de las medidas que ha tomado hoy el comité de urgencia del Platerbal, reunido esta mañana en Sant Josep. También se ha acordado intentar abrir un acceso provisional en la playa de ses Boques, para que los propietarios puedan entra en ella a limpiar y retirar los vehículos atrapados, en coordinación con Emergencias y la Policía. Mientras tanto, se sigue trabajando en la limpieza del vial principal, unos trabajos que están casi finalizadas, aunque la vía sigue estando en mal estado.

El alcalde ha explicado que el viernes volverá a reunirse el Comité de urgencia para evaluar la situación. “El Platerbal no se ha desactivado. Hacemos lo necesario para salvaguardar la seguridad de las personas. Hoy por hoy, estamos intentando que su gente pueda acceder a sus propiedades, siempre con nuestra colaboración “.

Por su parte, el director de Emergencias dijo que el Plan de emergencias seguirá activado, al menos, “hasta el fin de semana para poder sacar estos 10 o 11 coches que hay abajo (en ses Boques)”. Recordó también que la Policía vigilará la carretera para que nadie pueda acceder a ellos sin ir acompañado. “Hay un cierto peligro porque no están terminadas las obras, se ha de apuntalar y reforzar la vía”, dijo.