Noticias

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia inicia la limpieza del solar de Can Raspalls

1 abril, 2025

Durant aquest estiu es reforçarà la presència policial al municipi, amb especial atenció als assentaments il·legals i a la venda ambulant.

Sant Josep de sa Talaia, 31 de març de 2025

Durante este verano se reforzará la presencia policial en el municipio, con especial atención a los asentamientos ilegales y a la venta ambulante.

Sant Josep de sa Talaia, 31 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha iniciado hoy los trabajos de limpieza del solar de Can Raspalls, un área de 17.000 metros cuadrados donde se habían acumulado grandes cantidades de residuos, como plásticos, botellas y lonas, tras un periodo de ocupación irregular. La actuación, que tiene un coste inicial de 8.532 euros solo para la retirada de residuos, incluirá también una fase posterior de separación y descontaminación, que se determinará mediante presupuestos específicos. Esta intervención se lleva a cabo como una ejecución subsidiaria, lo que significa que el coste total de la limpieza y el tratamiento de los residuos será repercutido a la propiedad del solar. En esta ocasión, la empresa encargada de la recogida es Herbusa, que realizará la selección y retirada del material acumulado.

El alcalde, Vicent Roig, ha destacado la importancia de esta intervención para el municipio. “Hace más de un año que iniciamos el expediente, tras varias inspecciones de los celadores de Medio Ambiente en 2021 y 2022. Desde el verano pasado hemos instado reiteradamente a la propiedad a cerrar el solar y a presentar denuncia para poder actuar legalmente en este asentamiento. Finalmente, la propiedad ha actuado mínimamente derribando algunas estructuras, y ahora el Ayuntamiento se encarga de retirar los residuos”, ha señalado..

No obstante, el consistorio ha iniciado un expediente sancionador por acampada ilegal en las tres zonas del solar donde aún se tiene constancia de que vive gente. Además, también se ha abierto un expediente en materia de urbanismo por el uso inadecuado del terreno.

Roig ha concluido su intervención con un mensaje claro: “Desde el Ayuntamiento estamos dispuestos a revisar la calificación urbanística de aquellos terrenos cuyos propietarios no colaboren, ahora que las normativas y el planeamiento están en vigor. Todos debemos ser responsables del territorio que tenemos y tenemos la obligación de conservarlo adecuadamente”.

Además, desde Sant Josep de sa Talaia se reforzará este verano la presencia policial en el municipio, con especial atención a la venta ambulante y a los asentamientos ilegales.

Llamamiento a la responsabilidad

Por su parte, el técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sant Josep, Raúl Luna, ha explicado que “los trabajos durarán unos tres días, aunque dependerá del volumen real de residuos acumulados. Se utilizará una pala giratoria con un camión bañera para retirar grandes cantidades de desechos y un camión pulpo con grúa para recoger otro tipo de residuos. Además, se destinarán peones de limpieza para retirar los materiales más dispersos por la finca”.

Por otro lado, la concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, Felicia Bocu, ha subrayado la magnitud de la acumulación de residuos en esta área. “Aún no podemos cuantificar la cantidad exacta de desechos que retiraremos, pero sabemos que será mucha porque los terrenos son extensos. La descontaminación y separación de los residuos más contaminantes o voluminosos se intentará hacer in situ”.

Finalmente, Bocu ha aprovechado para hacer un llamamiento a la responsabilidad de los propietarios de terrenos en el municipio que se encuentren en situaciones similares. “Pedimos a todos los propietarios que detecten vertidos de residuos en sus solares que los denuncien y soliciten ayuda al Ayuntamiento. Sin una denuncia formal, no podemos actuar”, ha concluido.