
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta el festival Sant Josep És Foto, el certamen que convierte el municipio ibicenco en capital de la fotografía durante todo el mes de abril.
El programa, que comienza la próxima semana, incluye un congreso con la participación de algunos de los mejores fotógrafos del país.
Sant Josep de sa Talaia, 28 de març de 2025
Este viernes se ha presentado en la sala de turismo del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia el certamen Sant Josep és Foto, que convertirá el municipio en capital de la fotografía durante todo el mes de abril. El evento cuenta con un amplio programa de actividades, que incluye presentaciones de libros, exposiciones antológicas, un congreso con ponencias de prestigiosos fotógrafos de diferentes lugares del país y salidas prácticas, entre otras actividades dirigidas tanto a profesionales como a aficionados.
El evento ha sido concebido como una oportunidad única para conocer grandes referentes de la fotografía, aprender nuevas técnicas y encontrar inspiración para que los participantes desarrollen su propio lenguaje visual, así como una apuesta por fomentar un turismo interesado en la cultura, las tradiciones y los paisajes del municipio.
“Durante todo el mes de abril, gracias a Sant Josep és Foto, sucederán muchas cosas que van más allá de lo que ya es Ibiza: un destino muy conocido por el ocio y la música. Pero también tenemos arte, cultura y mucha inquietud por la mezcla entre residentes y forasteros, a través de actuaciones tan diversas y especiales como este festival”, ha explicado Eva Ruiz, coordinadora de Turismo de Sant Josep.
“Sant Josep reúne todos los requisitos para que el festival sea un éxito, tanto a nivel de naturaleza como de patrimonio, cultura, arquitectura, folklore o sociedad”, ha añadido Joan F. Ribas, uno de los organizadores. Su compañero en el desarrollo del certamen, José Juan Gonzálvez, ha afirmado que Sant Josep és Foto representará “una oportunidad para aprender de un grupo de magníficos profesionales, que nos ofrecerán una mirada exhaustiva y variada sobre qué es la fotografía y cómo ha ido evolucionando a lo largo de los 25 años que llevamos del siglo XXI”.
.
Programa completo de Sant Josep és Foto
El festival comienza el próximo martes, 1 de abril, con el primer evento ‘Foto Llibre Express’, una sucesión de presentaciones breves de libros de fotografía, realizadas por sus propios autores y abiertas al público general. Este acto, que tendrá lugar a partir de las 19:30 horas en la sala de actos de Sant Jordi, contará con la participación de Giuseppe Concas, fotógrafo de Cerdeña establecido en Ibiza, quien hablará de su libro Detalls amb ànima; Rafa Domínguez y Sebastián Candela, dos de los fotógrafos de naturaleza más prestigiosos del archipiélago balear, quienes presentarán Un passeig per ses Salines; y Pako Pimienta, maestro del retrato, la fotografía social y la imagen publicitaria, quien presentará su volumen Mosquito Tango.
Sant Josep és Foto continuará con la inauguración de tres exposiciones antológicas, también la próxima semana y de acceso libre, donde estarán presentes los autores protagonistas. El miércoles, 2 de abril, a las 19:30 horas, se abrirá en la sala Can Curt de Sant Agustí la exposición de la fotógrafa barcelonesa residente en Ibiza Joana Dueñas, con docenas de fotografías de viajes y algunos detalles de sus primeros pasos en la profesión. La exposición permanecerá hasta el 27 de abril y se podrá visitar de jueves a domingo, de 19 a 21 horas.
El jueves, 3 de abril, a las 19:30 horas, se inaugurará en la sala de exposiciones del Auditorio Caló de s’Oli En directe, una colección extraordinaria de fotografía musical del catalán Francesc Fàbregas, pionero del género, muy conocido en las Pitiusas por ser el promotor del certamen Formentera Fotogràfica. El evento también contará con la actuación musical del cantante y guitarrista Soulman Sal, del grupo Uncle Sal, acompañado por el acordeonista de The Moonshine Band y Projecte Mut Raúl Moya. Juntos ofrecerán un set inédito con versiones de canciones de Bruce Springsteen. La exposición permanecerá abierta hasta el 27 de abril y se podrá visitar de jueves a sábado, de 18:30 a 20:30 horas, y de viernes a domingo, de 11 a 13:30 horas.
La sala de exposiciones del Centro de Cultura Can Jeroni, en Sant Josep, acogerá el viernes 4 de abril, a las 19:30 horas, la inauguración de una serie antológica de imágenes del famoso fotógrafo mallorquín Pepe Cañabate, quien traerá a este espacio algunas de sus series míticas, a modo de retrospectiva de un artista único. También estará abierta hasta el 27 de abril, de miércoles a domingo, de 10:30 a 13:30 horas, y de jueves a sábado, de 18 a 21 horas.
El 8 de abril, a las 19:30 horas, nuevamente en la sala de actos de Sant Jordi, se realizará una nueva sesión de ‘Foto Llibre Express’, con presentaciones breves de libros de fotografía. En esta ocasión, participarán el fotógrafo ibicenco Vicent Ferrer Barbany, que presentará Eivissa a contrallum; el fotógrafo y cardiólogo Joaquim Seguí, quien presentará su libro Illes i deserts; y el gran Jean-Marie del Moral, quien presentará El llibre negre de la filosofia, que denuncia la visión misógina y patriarcal a lo largo de la historia, junto con su autor, el mallorquín Miquel Àngel Ballester.
El siguiente gran evento de Sant Josep és Foto será el congreso de fotografía, que se celebrará del 11 al 13 de abril. Requiere inscripción previa a través del portal www.santjosepesfoto.com (ya hay más de cien participantes) y contará con la intervención de fotógrafos de renombre como Carlos Spottorno, Anna Devís y Daniel Rueda, Sofía Moro, Fran Cea, Joana Dueñas o Pepe Cañabate. También se celebrarán ponencias especiales del Centro Internacional de Fotografía Toni Catany y del Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear (MARE), que tiene como disciplina principal la fotografía digital submarina, y habrá una proyección de Flickeros de Ibiza. El sábado por la noche, al final de las sesiones de la tarde, habrá un evento especial en Caló de s’Oli, con degustación de productos locales y un concierto del conocido grupo folk The Moonshine Band.
El certamen concluirá el 27 de abril, con una maratón fotográfica abierta a todos los que deseen participar. Será un reto lleno de sorpresas que llevará a los participantes por los rincones más emblemáticos del municipio, teniendo que superar varias pruebas fotográficas que pondrán a prueba la mirada artística de cada participante.
Sant Josep és Foto y sus creadores
La primera edición de Sant Josep és Foto representa mucho más que un festival fotográfico. Es el fruto de la pasión, el esfuerzo y la ilusión de dos grandes entusiastas de la fotografía y el patrimonio local: Joan F. Ribas y José Juan Gonzálvez, dos ibicencos profesionales de este apasionante oficio, quienes, movidos por su amor por la imagen y su profundo respeto por el municipio de Sant Josep de sa Talaia, se han propuesto transformar este rincón del Mediterráneo en el epicentro de la fotografía creativa.
Sant Josep constituye uno de los territorios con mejores posibilidades para organizar un evento de estas características, debido a la calidad y variedad de sus paisajes. El municipio está salpicado de calas escondidas, playas de arena blanca, acantilados impresionantes y amaneceres y atardeceres saturados de color. Además, está rodeado por un mar de islotes que confieren gran espectacularidad a las fotografías, como es Vedrà, sa Conillera, s’Illa des Bosc, s’Espartar o ses Bledes. Aglutina, además, un Parque Natural con salinas de 2.500 años de antigüedad, un poblado fenicio declarado Patrimonio de la Humanidad, torres de defensa, pueblos encantadores, iglesias blanqueadas y una arquitectura rural blanca y emblemática, que destaca entre cultivos y montañas de pinos.
Més informació:
+34 648 756 160