Archivo

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia pone en marcha un Punto Violeta durante la celebración del Festival Sol Post en Caló de s’Oli

Los asistentes al festival encontrarán dos técnicas especializadas que proporcionan información sobre sexualidad y protocolos de actuación frente a las violencias machistas

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, informa que, en el marco del desarrollo del II Plan Municipal de Igualdad de género de Sant Josep 2021-24, se ha realizado la acción estratégica de poner en marcha un Punto Violeta durante la celebración del Festival Sol Post a s’Oli Fest, que tiene lugar cada sábado en el exterior del Auditorio Caló de s’Oli, siguiendo el objetivo de asegurar un ocio libre de violencias machistas para mujeres y personas LGTBIQ+.

En el Punto Violeta, gestionado desde la entidad “Consumo Cuidado”, los asistentes al festival pueden encontrar dos técnicas especializadas en violencias sexuales y emergencias sanitarias en espacios de ocio nocturno, que proporcionan infografías y píldoras informativas sobre sexualidad, fiesta segura, LGTBIQ+, entre otros. Además, también cuentan con material interactivo elaborado por sí mismas, un protocolo de actuación frente a las violencias machistas, preservativos y otros tipos de materiales preventivo de enfermedades de transmisión sexual.

Por otra parte, como novedad de este Punto Violeta, se cuenta con un servicio de información y acompañamiento respecto al consumo de alcohol y otras sustancias en espacios de ocio, con el fin de prevenir sus riesgos; así como también cuenta con alcoholímetro para personas conductoras que lo necesiten.

El Punt Violeta estará durante todos los sábados de agosto, hasta el 7 de septiembre, incluido.

Por otra parte, con motivo de la celebración del Día de la Juventud, este fin de semana se celebrará una Gala Juvenil, el día 9 en Sant Jordi y una edición especial del Sol Post en s’Oli Jove, el día 10 as Caló de s’Oli, donde los jóvenes contarán también con el servicio de punto violeta.

74 mayores de Sant Josep de sa Talaia disfrutan desde hoy de sesiones gratuitas de aquagym en la playa

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, informa que hoy se ha iniciado la actividad ‘Beach Aquagym’, destinada a los mayores del municipio. Se trata de una iniciativa gratuita que se lleva a cabo gracias a los esfuerzos mutuos de la concejalía ya citada y las áreas de Deportes y Playas. Estas clases de aquagym en la playa se imparten simultáneamente en Punta Pinet y en Platja d’en Bossa y acogen dos grupos con un total de 74 personas inscritas.

La concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, ha calificado la convocatoria de “gran éxito, al tratarse de la primera vez que se celebra una actividad de estas características”. Asimismo, ha explicado que con esta acción se inicia el compromiso del actual equipo de gobierno de poner en marcha el programa de dinamización para los mayores ‘Disfruta San José’, que “desde hoy ya es una realidad”.

Las clases de ‘Beach Aquagym’ tendrán lugar todos los miércoles y todos los viernes, a partir de las 8.30 horas, desde hoy hasta el 30 de septiembre.

La Policía Local de Sant Josep ejecuta una campaña de control de acampadas ilegales ante su proliferación en el municipio

El cuerpo municipal de Policía recuerda que las multas pueden llegar hasta los 750 euros o incluso los 6.000 euros en caso de realizar acampadas en espacios naturales de especial protección

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia informa que la Policía Local ha iniciado una campaña de control de acampadas ilegales. Ante el elevado riesgo para el medio ambiente que supone la presencia de acampadas y vehículos en el medio natural, especialmente en lo que se refiere a incendios y vertidos, desde la semana pasada y hasta final de la temporada estival el cuerpo municipal de Policía ejecutará una serie de acciones destinadas a la detección y denuncia de acampadas fuera de los lugares establecidos (campings legales) y que hagan uso de espacios forestales no habilitados para la circulación de vehículos.

La Policía Local de Sant Josep recuerda que la normativa prohíbe el acceso de vehículos a zonas naturales y la acampada en el dominio público, con especial atención a zonas de especial interés natural, bosques y montañas.

“Es responsabilidad de todos evitar accidentes y desgracias, sobre todo cuando está en nuestras manos, puesto que son muchas las ocasiones en las que el factor humano es causa principal de los desastres. Asimismo, debemos tener en cuenta el elevado riesgo de incendio existente durante la temporada estival, por todo ello le solicitamos la colaboración de todos”, ha explicado el jefe de la Policía Local, José Antonio Granados.

Los agentes municipales insisten en que está prohibido acampar fuera de los lugares habilitados en este municipio, con especial atención al medio natural, con denuncias que pueden llegar a los 750 euros y hasta 6.000 si hablamos de espacios naturales de especial protección como Ses Salines, Es Cavallet, Sa Caleta o Cala d’Hort.

Hasta la fecha se han interpuesto este año 78 denuncias y se ha incrementado, con el objetivo de priorizar esta campaña, el control sobre este tipo de malas praxis.

El concierto de Marc Seguí en el ‘Sol Post a s’Oli’, plato fuerte de las Jornadas Juveniles que celebra Sant Josep la próxima semana

El sábado 10 de agosto se celebrará la edición especial ‘Sol Post a s’Oli Jove’ con el exitoso cantante mallorquín como cabeza de cartel, previo show de Iván Roman DJ

La Plaza de Sant Jordi acogerá una Gala Juvenil que consistirá en un tardeo con DJ y fiesta de la espuma

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de las áreas de Juventud y Cultura, ha presentado hoy las Jornadas Juveniles Sant Josep 2024, organizadas con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto, y ha desvelado la identidad del artista sorpresa que hasta ahora figuraba en el cartel del festival ‘Sol Post a s’Oli Fest’: la estrella del pop Marc Seguí.

El mallorquín, que a lo largo de los últimos años se ha posicionado como uno de los referentes del género pop a nivel nacional por éxitos como “«Si nos vamos» o «Tiroteo», es el cabeza de cartel de las actividades que se llevarán a cabo en el municipio dentro de las Jornadas Juveniles Sant Josep 2024, que tendrán lugar los días 9 y 10 de agosto.

El viernes 9 de agosto se celebrará la Gala Juvenil Sant Jordi ´24, un tardeo con ritmos musicales comerciales, acompañados de fiesta de la espuma, que se desarrollará en la Plaza de Sant Jordi entre las 19.00 y las 22.00 horas.

 

Posteriormente, el sábado 10 de agosto, tendrá lugar el ‘Sol Post a s’Oli Jove’, una edición especial del ‘Sol Post a s’Oli Fest’ que contará con muchas más sorpresas que el resto de conciertos que ofrece el festival todos los sábados del verano, además de los habituales food trucks y el ambiente que brinda siempre el recinto exterior del Auditori Caló de s’Oli.

La fiesta empezará a las 19.00 horas con una celebración previa de la mano de Iván Roman DJ, que calentará el ambiente y dará paso, un rato después, a Marc Seguí.

El intérprete ofrecerá un concierto con sus temas más exitosos y sus últimas novedades, con su particular estilo desenfadado el que quede de velada.

Por parte del Ayuntamiento, el concejal de Deportes, Juventud y Transparencia, Xicu Ribas, ha valorado muy positivamente el esfuerzo del área a la hora de organizar “unas Jornadas Juveniles que recogen la voluntad y las peticiones que nos hacen nuestros jóvenes y adolescentes, a más de dos días de fiesta adaptada a sus edades y con un cabeza de cartel que hoy en día es uno de los artistas más escuchados en nuestro país”.

Ribas también ha agradecido la predisposición del área de Cultura a la hora de acoger una edición especial juvenil del ‘Sol Post a s’Oli Fest’, “el que demuestra que el trabajo conjunto no hace más que enriquecer las iniciativas que desarrollamos como Ayuntamiento”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, María José Ríos, ha explicado que “gracias a esta sinergia abrimos el ‘Sol Post’ a un abanico mayor de público y damos a conocer iniciativas de carácter cultural a diferentes sectores de nuestra ciudadanía”.

 

El Ayuntamiento de Sant Josep imparte un taller sobre coeducación al personal de las Escuelas de Verano del municipio

En el marco del desarrollo del II Plan Municipal de Igualdad de género de Sant Josep de sa Talaia 2021-24, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, ha realizado la acción estratégica de impartir un taller sobre coeducación en las Escuelas de Verano del municipio. Esta acción quiere favorecer la psicoeducación a los monitores y monitoras de ocio y tiempo libre en una educación igualitaria. Este taller se ha realizado en las tres escuelas de verano del municipio.

El taller consiste en una hora de formación en la que se han tratado aspectos teóricos como los conceptos de igualdad de género, violencia de género, coeducación o corresponsabilidad, entre otros. Asimismo, se ha combinado con aspectos teórico-prácticos donde se han dado pautas a los monitores y monitoras respecto a cómo fomentar actividades de ocio y tiempo libre con perspectiva de género y adaptarlas a las diversas edades de los niños con los que interaccionan.

Sant Josep presenta tres canales de natación en el mar en las playas de Port des Torrent, Ses Salines y entre es Pouet y s’Estanyol

Los tres tienen una distancia aproximada de 500 metros y cuentan con pegatinas que indican la distancia recorrida desde el punto de salida

El Ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Litoral y Sostenibilidad y la de Deportes, Juventud y Transparencia, ha presentado hoy en la playa de Port d’es Torrent uno de los tres nuevos canales de natación en el mar que se han instalado en el municipio. Los otros dos se encuentran ubicados en la playa de Ses Salines y entre la playa de Es Pouet y s’Estanyol.

Dentro de la renovación del contrato de balizamiento que tuvo lugar la pasada temporada y que contempla la ampliación de las zonas de baño del litoral del municipio, las áreas de Deportes y Litoral han determinado conjuntamente una serie de espacios que pueden ser empleados como canal de natación en aguas abiertas.

Los tres tienen una distancia aproximada de 500 metros y se encuentran delimitados por las boyas de la zona de baño a las que se ha añadido una pegatina indicando la distancia desde el punto de salida para que los nadadores puedan controlar la distancia recorrida. Cabe destacar también que estarán operativos hasta el próximo 31 de octubre.

El coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Sant Josep, Gonzalo Sainz-Pardo, ha explicado que de esta forma se da cumplimiento a “una demanda que tenemos desde hace tiempo por parte de los deportistas del municipio, sobre todo de los atletas del Club de Triatlón. También nosotros, desde el departamento de Deportes, pensamos que más allá de las instalaciones que tenemos debemos aprovechar nuestros espacios naturales y las playas son un espacio idóneo para practicar la natación”.

Las razones por las que se han escogido estas tres ubicaciones son que “se trata de playas de muy fácil acceso y también con muy pocas corrientes, condiciones que hacen que sean perfectas para practicar la natación. Además, Ses Salines es un espacio en el que los nadadores ya van muy a menudo y conocen a la perfección”.

“Tenemos un Club de Triatlón con cerca de 80 licencias y están creciendo mucho y después muchos deportistas que compiten con otros clubs del municipio que también vienen a entrenar. Asimismo, los canales están abiertos a todos los residentes y visitantes y se han instalado paneles informativos donde se explican las condiciones y la normativa para utilizar el canal”, ha añadido el coordinador.

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Litoral y Sostenibilidad, Felicia Bocú, ha destacado la buena sintonía entre ambas concejalías a la hora de “aprovechar el balizamiento con que cuentan nuestras playas, ampliándolo para así favorecer las peticiones recibidas por parte del área de Deportes”.

Asimismo, Bocú ha expresado que la voluntad del Ayuntamiento de cara a las próximas temporadas es poder iniciar este servicio desde el inicio de la temporada, el 1 de mayo, “o incluso antes, si las circunstancias nos lo permiten”.

Sant Josep promueve la captura de serpientes para proteger a la lagartija pitiusa en colaboración con la Sociedad de Cazadores

Así se aprovecha la experiencia y conocimiento de este colectivo del territorio, así como la disponibilidad de los terrenos de sus socios para ubicar trampas en zonas estratégicas

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia es muy consciente de la necesidad de proteger la lagartija pitiusa de las amenazas presentes en el municipio, entre las que pueden destacar la pérdida de hábitats, la fragmentación del territorio, el cambio climático o la presencia de especies invasoras depredadoras.

Una de estas especies invasoras han sido las serpientes, que desde hace casi dos décadas se han ido extendiendo por la isla de Eivissa y actualmente se detectan en casi todo el territorio.

El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (art. 64 de la Ley 42/2007 y Decreto 630/2013) cataloga todas las serpientes de la familia Colubridae como especie invasora para las islas de Eivissa y Formentera. Por tanto, corresponde a las administraciones llevar a cabo las acciones necesarias para evitar o reducir su presencia y su impacto sobre la biodiversidad.

Ante el impacto de la presencia de serpientes sobre la población de lagartijas, en 2023 se aprobó el Decreto ley 1/2023, de medidas extraordinarias y urgentes para la protección de la lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis) y la lagartija balear (Podarcis lilfordi). Entre otras medidas, el decreto establece restricciones para la entrada de determinados árboles en las islas, a fin de minimizar la llegada accidental de serpientes mientras invernan en los troncos. Asimismo, cataloga la lagartija de las Pitiusas como amenazada, en la categoría de vulnerable.

En sintonía con las medidas adoptadas por otras administraciones, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, también quiere colaborar en esta lucha en la medida de sus posibilidades.

La colaboración con la Sociedad de Cazadores de Sant Josep pretende aprovechar la experiencia y conocimiento de este colectivo del territorio del municipio y la disponibilidad de los terrenos de sus socios para la ubicación de trampas en zonas estratégicas.

Por ello, se han instalado trampas de serpientes en las zonas rústicas del municipio, en terrenos de los miembros de la sociedad de cazadores, para capturar el máximo de serpientes posibles durante la época en que éstas están más activas.

La Sociedad de Cazadores es una entidad sin ánimo de lucro que gestiona el coto de caza de San José, el mayor de la Isla de Ibiza. Tiene aproximadamente 390 socios y gestiona una superficie de unas 9.500 hectáreas (95 km2) en el municipio de Sant Josep.

Desarrollo de las tareas

Entre los meses de mayo a noviembre se están llevando a cabo las siguientes actuaciones:

  • Revisión y reparación de las trampas.
  • Instalación de 100 trampas para serpientes.
  • Revisión y mantenimiento de las trampas y cuidado de los ratones.
  • Retirada y gestión de las serpientes capturadas.
  • Retirada de las trampas al final de la campaña.

Para la realización de estas tareas, la Sociedad de Cazadores ha puesto a disposición a una persona (guarda de campo) con un vehículo para poder desplazarse por todos los terrenos donde se han ubicado las trampas.

Resultados

Desde el año 2021, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia colabora con la Sociedad de Cazadores para la Campaña de Control de Ofidis de Sant Josep de sa Talaia.

Durante este tiempo, se ha realizado una campaña anual y se han capturado más de 800 serpientes.

El coste de la campaña este año 2024 es de 16.999,99€ (IVA incluido).

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia instala cambiadores para niños en todos los baños públicos de hombres del municipio

En el marco del desarrollo del II Plan Municipal de Igualdad de género de Sant Josep de sa Talaia 2021-24, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, ha realizado la acción estratégica de incorporar cambiadores en los baños públicos de varones. Esta actuación quiere corregir la discriminación que supone para padres y familias monoparentales y que implicaba que la carga de las prácticas de crianza continuara, tanto en el imaginario colectivo como en la práctica, relegadas a las mujeres.

 

Se han incorporado 11 cambiadores en los siguientes edificios municipales: Dependencias de Cala de Bou, Servicios Sociales de Cala de Bou, Edificio polivalente de San José, Polideportivo de Sant Jordi, Polideportivo Can Burgos, Biblioteca San José, Centro de formación Cala de Bou, Campos de fútbol y Can Jeroni.

 

Sant Josep reconoce los mejores expedientes académicos del municipio del curso 2023/24 a un acto en el Centro Cultural Can Jeroni

Un total de 30 alumnos de 4º de ESO, Ciclos Formativos y Bachillerato del IES Algarb, el IES Sant Agustí, CC Virgen de las Nieves y Escuela de Arte de Eivissa han sido premiados

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Cultura, Patrimonio y Educación, ha celebrado esta tarde en el Centro Cultural Can Jeroni el acto de entrega de los premios a los mejores estudiantes del municipio del curso 2023/24 que otorga el Consejo Escolar Municipal (CEM).

Al acto han asistido miembros del equipo de gobierno municipal, entre ellos el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, y la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, María José Ríos, así como otros miembros de la corporación, que han sido los encargados de entregar a todos los alumnos galardonados diplomas en reconocimiento a sus expedientes académicos.

En total, han sido premiados 30 alumnos de 4º de ESO, Ciclos Formativos y Bachillerato de los cuatro centros del municipio que imparten estos estudios: el IES Algarb, el IES Sant Agustí, CC Virgen de las Nieves y Escuela de Arte de Eivissa.

El alcalde de Sant Josep, Vicente Roig, ha aprovechado la ocasión para felicitar a todos los premiados y agradecerles “el ejemplo que dais, cómo no, a las generaciones que vienen detrás de la suya, pero también a los que somos un poco más mayores, que continuamos aprendiendo de vosotros todos los días. En ocasiones como ésta nos recuerda lo importante que es encarar la vida con ilusión para conseguir evolucionar como personas y como sociedad”.

Roig también ha reconocido el papel de las familias por “su ayuda incesante” y del profesorado por “toda la responsabilidad” que supone “tener en sus manos el presente y el futuro” de Sant Josep de sa Talaia.

Por su parte, la concejala María José Ríos ha explicado que “este premio reconoce la constancia, esfuerzo, dedicación y compromiso de decenas de alumnos con sus estudios. Unos estudiantes que destacan tanto por su expediente como por su actitud”. Ríos también ha expresado que todos comparten el hecho de haber “superado numerosas dificultades, convirtiéndolas en herramientas para su crecimiento persona, trabajando incansablemente y aprendiendo siempre a no rendirse”.

El acto ha concluido con la actuación de la cantante josepina Andrea Marí Thomas, participando en el programa de talentos Factor X, que ha interpretado algunos de sus últimos temas y versiones. Por último, todos los presentes han podido disfrutar de un aperitivo.

Es Cubells honra a la Virgen del Carmen con un amplio programa de fiestas que se extenderá hasta el próximo 21 de julio

El martes 16 de julio se celebrará la tradicional misa, seguida de los conciertos del Cor des Cubells y de Aires Formenterencs, mientras que la procesión marinera será el domingo

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Participación, Formación y Fiestas, junto con la Associació de Vesins des Cubells y el resto de entidades implicadas, han presentado hoy el programa de las Fiestas del Carmen. Una amplia agenda de actividades pensadas para satisfacer a todos los públicos, tanto vecinos como visitantes, entre los días 11 y 21 de julio.

El pistoletazo de salida de las Fiestas del Carmen des Cubells tendrá lugar el próximo jueves, 11 de julio, a partir de las 20:30 horas, en el Tancó con el pregón que hará Pep Marí ‘Forn’. Un acto que irá seguido de una actuación de los Agricultores Emprendidos.

El viernes 12 de julio habrá verbena, también a partir de las 20:30 horas, con las actuaciones de los grupos Niños Raros, Morning Drivers y Músics de Carrer, un conjunto que hace tributo al grupo catalán de estilo reggae Txarango.

El fin de semana, las actividades infantiles y juveniles son las protagonistas. El día siguiente, sábado 13 de julio, habrá una gincana infantil de temática pagesa dirigida a chicos de entre 8 y 12 años, a cargo de Kairós. La actividad tendrá lugar de tarde, a partir de las 19:00 horas, y para participar es necesario inscribirse previamente dirigiéndose al correo avecescubells@gmail.com.

Mientras, el domingo a las 19:00 horas en el Tancó se ha organizado un taller de juguetes de caña llevado a cabo por Toni Pujolet. Una actividad que, posteriormente, a partir de las 20:00 horas, dará paso a la actuación del Grup de Teatre Júnior des Cubells, que representará la obra ‘Una història passada, una passada d’història’.

El martes 16 de julio, Día del Carmen, a las 20:00 horas se celebrará la tradicional misa en honor a la Virgen en la iglesia de Es Cubells, seguida de procesión y un convite a todos los asistentes a cargos de los obreros de la parroquia mientras el Grup Folklòric sa Colla des Vedrà hará una ballada pagesa.

Los actos de celebración del día de la patrona concluirán con dos conciertos de música en directo en el Tancó. En primer lugar, una actuación del Cor des Cubells y, finalmente, un concierto de Aires Formenterencs.

El programa de actividades de las Fiestas del Carmen des Cubells continuará el siguiente viernes, 19 de julio, con una actividad al aire libre que hará las delicias de los participantes: una salida en kayak con luna llena. La edad mínima para participar son 10 años y las plazas son limitadas, por eso los vecinos de Es Cubells animan a todo el mundo a inscribirse cuanto antes a través de la dirección electrónica avecescubells@gmail.com.

La agenda concluye el domingo 21 de julio con la celebración de una misa en honor a la Virgen del Carmen, seguida de una procesión marinera. Ya por la noche, a las 21:00 horas, habrá un concierto con motivo del 5 aniversario de la Escuela de Música des Cubells as Tancó.

El alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, ha agradecido a la Associació de Vesins des Cubells su “empuje y trabajo para hacer que este programa de fiestas en honor a la Virgen del Carmen sea una realidad”. “Honrarla es un deber para un pueblo marinero como el nuestro, además de un acto de fe y tradición que debemos mantener con orgullo”, ha declarado Roig.

Por su parte, la concejala de Participación, Formación y Fiestas, Isabel Castellar, ha invitado “a todos los josepins, a todos los ibicencos y, cómo no, a las personas que nos visitan estas fechas a vivir una celebración tan especial como única cómo son las Fiestas del Carmen. Unos días de alegría y diversión donde Es Cubells nos recibe con los brazos abiertos para que vivamos con ellos una semana entera de propuestas muy interesantes y variadas”.