Archivo

El Ayuntamiento de Sant Josep, el Govern y el Consell d’Eivissa informan de los planes para las familias de los apartamentos Don Pepe y estudiarán la nueva propuesta de los vecinos de legalización de los edificios

Las tres instituciones estudiarán la viabilidad de la propuesta de los vecinos al considerarla “muy interesante” y que permitiría a las familias quedarse en sus hogares

El Govern de les Illes Balears, el Consell Insular d’Eivissa y el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia han informado de los planes para facilitar una solución a la problemática de las familias de los apartamentos Don Pepe y se han comprometido a estudiar la nueva propuesta presentada hoy por los representantes de las comunidades de propietarios con el fin de legalizar y rehabilitar los edificios, durante la reunión de la Comisión de Seguimiento de la solución de vivienda de las personas de los apartamentos Don Pepe, celebrada esta mañana en Sant Josep de sa Talaia.

Las tres instituciones han elaborado un cronograma que ha sido expuesto a los vecinos, tal y como se acordó en la última Comisión a principios de abril, y que incluye una nueva valoración de los edificios a efectos de expropiación y de carácter medioambiental, con el fin de cumplir con el protocolo general de actuaciones y contar con los informes técnicos que garanticen la legalidad de todas las actuaciones. Además, incorpora, junto con la expropiación, la opción de realojamiento definitivo de las familias en viviendas de protección pública. Asimismo, se ha ratificado el compromiso de prorrogar las actuales ayudas temporales para el alquiler.

A su vez, durante la reunión de la Comisión, se ha puesto encima de la mesa la nueva propuesta planteada por los representantes de las familias de los apartamentos Don Pepe, de poder legalizar los dos edificios acogiéndose al nuevo procedimiento extraordinario para incorporar a la ordenación construcciones, edificaciones y usos en suelo rústico, medida incluida en el Decreto-ley 3/2024 de medidas de simplificación y racionalización administrativas aprobado por el Govern a finales del mes de mayo.

El Govern, el Consell d’Eivissa y el Ayuntamiento de Sant Josep han coincidido en valorar esta posibilidad y en estudiar la viabilidad de la propuesta de legalizar los dos edificios de los apartamentos Don Pepe, así como de aprovechar también los fondos existentes para la rehabilitación de viviendas y edificios, tal y como han planteado los representantes de los vecinos, y sin abandonar los planes que se han estado trabajando de cara a facilitar un nuevo realojamiento a las familias. En el encuentro han participado representantes de las instituciones y de las familias y ha estado encabezada por el presidente del Consell insular, Vicent Marí; la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, Marta Vidal; y el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicent Roig.

La consellera Marta Vidal ha manifestado que las administraciones valorarán la viabilidad de la propuesta planteada por los vecinos de legalización de los edificios a través del procedimiento extraordinario del decreto, “una vía muy interesante como posible solución, que permitiría a los vecinos mantenerse en sus viviendas como siempre han querido”, tal y como también ha manifestado la presidenta de la comunidad de vecinos de los Apartamentos Don Pepe,  Silvia Hernández, tras la reunión. “Esta es una comisión que escucha y negocia”, ha añadido la consellera.

Sant Agustí acogerá ocho sesiones de cortometrajes al aire libre durante la celebración de la 7ª edición del Festival Mecal Air Ibiza

Esta cita lleva a la isla los mejores cortos seleccionados por el Festival Mecal Pro Barcelona, ​​una muestra habitual en la ciudad condal que este año conmemora el 26 aniversario

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Cultura, Educación y Patrimonio, y Mecal, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, ​​se complacen en anunciar la séptima edición de Mecal Air Ibiza, una serie de sesiones de cortometrajes al aire libre que se llevará a cabo en Sant Agustí entre los días 6 de julio y 24 de agosto.

Este evento gratuito, que ha sido un punto de encuentro anual para los amantes del cine y la animación, ofrecerá una experiencia única en un entorno natural y acogedor como es el parque infantil de Sant Agustí, junto a la iglesia.

Las 8 sesiones de Mecal Air Ibiza son una oportunidad única para disfrutar del mejor cine de cortometrajes en un ambiente relajado y exterior, promoviendo la cultura cinematográfica en un entorno natural y libre de coste.

Durante esta temporada, los asistentes podrán disfrutar de una cuidada selección de cortometrajes que incluye diversas temáticas: Comedia, Publicidad Creativa, Love for Ever, Animación, Food, Documental y Best of Summer.

En su séptima edición consecutiva, el Festival Mecal Air Ibiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, lleva a la isla los mejores cortos seleccionados por el Festival Mecal Pro Barcelona, ​​una muestra habitual en la ciudad condal que este año conmemora el 26 aniversario y que da paso a la celebración de su programación de verano Mecal Air, que tiene lugar simultáneamente en Barcelona y en Ibiza.

Esta cita supone una excelente oportunidad donde conocer un poco más de la isla y participar en una actividad cultural durante el verano, invitando a residentes y visitantes a experimentar la magia del cine en un entorno al aire libre.

Programación

  • 06/07/2024 Sesión de cortometrajes. Comedia 1.
  • 13/07/2024 Sesión de cortometrajes. Publicidad creativa.
  • 20/07/2024 Sesión de cortometrajes. Love for ever.
  • 27/07/2024 Sesión de cortometrajes. Animación.
  • 03/08/2024 Sesión de cortometrajes. Food.
  • 10/08/2024 Sesión de cortometrajes. Comedia 2.
  • 17/08/2024 Sesión de cortometrajes. Documental.
  • 24/08/2021 Sesión de cortometrajes. Best of Summer.

Acerca de Mecal

Mecal es el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, ​​dedicado a la promoción y difusión del cine en formato corto y animación. Desde su creación, ha sido un referente en el circuito de festivales de cine, ofreciendo una plataforma para nuevos talentos y obras innovadoras.

Sant Josep presenta las III Jornadas Flamencas y la 2ª edición del Sol Post en s’Oli Fest, las dos grandes apuestas musicales de verano

El Auditorio Caló de s’Oli acogerá las Jornadas Flamencas el próximo fin de semana y será escenario de los conciertos del ‘Sol Post’ durante los meses enteros de julio y agosto

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Cultura, Educación y Patrimonio, ha presentado las dos grandes apuestas culturales de ámbito musical que se han organizado para dinamizar la programación de este verano en el Auditorio Caló de s’Oli: las Jornadas Flamencas y el festival Sol Post en s’Oli Fest.

A la presentación acudieron la concejala de Cultura, Educación y Patrimonio, María José Ríos, el coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, Bartomeu Tur, y los artistas flamencos Penélope Tafur y Manuel de Lola.

“Son dos pilares fundamentales para enriquecer de ocio y cultura a través de la música nuestro municipio en los meses de verano, cuando más afluencia de turistas tenemos y cuánto más tiempo libre y ganas de disfrutar tienen nuestros vecinos. Dos apuestas muy fuertes, no sólo porque se celebran en unas fechas clave, sino también por el inigualable escenario y, cómo no, el nivel de los artistas que son, al fin y al cabo, los grandes protagonistas”, ha declarado la concejala de Cultura, Educación y Patrimonio de Sant Josep de sa Talaia, María José Ríos.

 

III Jornadas Flamencas

Las Jornadas Flamencas celebran este año su tercera edición avaladas por un gran éxito de participación y crítica en los años anteriores. Tendrán lugar el próximo fin de semana, los días 5, 6 y 7 de julio.

Este año, el área de Cultura ha decidido contar con grandes profesionales en el flamenco y también perfiles jóvenes con mucho talento, que son muestra del verdadero futuro de este estilo musical y de danza.

El plato fuerte lo servirá el sábado 6 de julio, a las 20:30 horas, La Cuarta Cuerda, un grupo sevillano revelación en el panorama musical nacional que cada vez está adquiriendo mayor relevancia. Muestra de ello son los más de 180.000 seguidores con los que cuenta actualmente el grupo en su Instagram y cómo sus composiciones cada vez se escuchan más entre el público.

También es destacable la presencia ibicenca a través del cuadro flamenco de Penélope Tafur, que actuará el viernes 5 de julio, a las 20:30 horas, y del ibicenco Manuel de Lola, que actuará el domingo con la compañía sevillana En Clave de Flamenco, o las actividades complementarias a los conciertos como la conferencia que habrá el sábado antes del concierto de los sevillanos.

La artista flamenca Penélope Tafur ha declarado que “en Ibiza no hay cultura de flamenco y gracias a iniciativas como ésta se está abriendo poco a poco. Debemos saber apreciarlo tanto como se aprecia fuera de España y sentirnos orgullosos. Me siento muy agradecida de que hayan contado conmigo por esta iniciativa tan especial y en un momento tan importante”.

Por su parte, el artista Manuel de Lola ha aprovechado la ocasión para poner de relieve lo que considera “una oportunidad importante para bailadores como nosotros, que somos de aquí, pero también para acoger figuras importantísimas de fuera, y así demostrar un flamenco de nivel. En Eivissa gusta el flamenco, pero falta más cultura. Gracias a las Jornadas Flamencas esto es cada vez más posible”.

El coordinador de Cultura de Sant Josep, Bartomeu Tur, ha explicado que las Jornadas Flamencas “son una gran apuesta que hacemos por una disciplina que, recordemos, es patrimonio inmaterial de la humanidad, en la que se forman y se encuentran arraigadas muchas familias nacidas o residentes en Eivissa” y que “son un importante complemento al resto de propuestas musicales y culturales que desarrollamos a lo largo de todo el año en Sant Josep de sa Talaia”.

 

Sol Post en s’Oli Fest

El ciclo musical Sol Post en s’Oli Fest brinda una programación musical para todos los públicos y también muy llamativa para los turistas, que se inicia este fin de semana y se alargará los meses de julio y agosto. Unos conciertos acompañados de food trucks y con la mejor puesta de sol de la isla de Ibiza de fondo, ya que se celebrarán todos los sábados a las 20 horas.

Apuesta por una gran variedad de grupos, destacando entre ellos los jóvenes Yacaré y Andrés Coll & Carlos Sarduy Café Dakar. Sin embargo, uno de los platos más fuertes del Sol Post será el Canijo de Jerez, que cierra la edición de este año volviendo a impregnar de aires flamencos, más allá de las Jornadas Flamencas, el escenario exterior de Caló de s’Oli.

Sin embargo, el gaditano no será el único concierto multitudinario, ya que en el cartel figura un “artista sorpresa” que seguro causa mucha sensación entre los jóvenes y que próximamente descubriremos.

La programación la completan los grupos Awakate, Hostal Pascual, Bohemios Autorizados, The Groovy Brothers e Ichos.

“Desde el departamento de Cultura apostamos, como siempre, por la variedad, por eso presentamos un cartel con numerosos estilos, grupos tanto de aquí como de fuera, y platos fuertes con los que queremos enriquecer y dotar de relevancia e identidad propia a este festival ”, ha declarado el coordinador de Cultura, Bartomeu Tur.

Empieza a aplicarse el control de la zona azul en el núcleo de Sant Jordi

El lunes 1 de julio se inicia el control de la zona azul por parte de agentes de la ORA en Sant Jordi. El Ayuntamiento de San José de Sa Talaia recuerda que los horarios abarcan desde las 9:00 horas hasta las 14:00 horas y de 16:00 horas a 20:00 horas, de lunes a viernes; los sábados de 9:00 horas a 14:00 horas y los sábados por la tarde, los domingos y festivos no habrá limitación de aparcamiento.

Hasta la instalación de las máquinas expendedoras de tickets, que se producirá en breve, deberá dejarse en un lugar visible desde la luna del coche un reloj o papel indicando la hora de estacionamiento.

La zona azul sigue siendo gratuita durante 2 horas, transcurrido este espacio de tiempo, se deberá abandonar la plaza de aparcamiento.

 

Situaciones que serán objeto de sanción:

– No indicar la hora de estacionamiento.

– Falsear los datos del estacionamiento.

– Excederse al período de tiempo máximo de estacionamiento (2 horas).

 

Asimismo, se recuerda la existencia de los aparcamientos disuasorios ubicados junto al hipódromo que, en este caso, no son zona azul.

Sant Josep aprueba por unanimidad la declaración de los jardines públicos municipales como refugio y reserva de lagartijas

La mayoría de jardines y zonas verdes de las instalaciones municipales o públicas son lugares adecuados que pueden actuar como refugio de esta especie endémica

El Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha aprobado hoy por unanimidad declarar los jardines públicos municipales como refugio y reserva de lagartijas, por lo que la propia institución toma la voluntad de llevar a cabo las medidas y acciones necesarias para favorecer la presencia y garantizar la protección y conservación de los ejemplares de esta especie autóctona.

La conservación de la lagartija de las Pitiusas, una especie autóctona y endémica de nuestras islas, está amenazada por varios factores. La desaparición de sus hábitats naturales, el cambio climático, la fragmentación del territorio o la introducción de especies invasoras y depredadores pueden afectar a su estado de conservación.

De hecho, la introducción accidental de serpientes ha hecho que en 2023 se aprobara el Decreto ley 1/2023, de 30 de enero, de medidas extraordinarias y urgentes para la protección de la lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis) y la lagartija balear (Podarcis lilfordi). Entre otras medidas, el decreto establece restricciones para la entrada de determinados árboles en las Islas Baleares, a fin de minimizar la llegada accidental de serpientes mientras invernan en los troncos. Asimismo, cataloga la lagartija de las Pitiusas como amenazada, en la categoría de vulnerable.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia se ha sumado a la protección de la lagartija pitiusa, llevando a cabo diversas actuaciones. Una de ellas es la colaboración con la Sociedad de Cazadores de Sant Josep para la instalación de trampas de serpientes en varios lugares del municipio y la distribución de trampas de serpientes para la ciudadanía en los últimos años. Asimismo, se está en contacto con algunas de las entidades que han unido esfuerzos para proteger la lagartija de las Pitiusas, como pueden ser las iniciativas Sargantanes o Serps, SOS Salvem sa Sagartija Pitiüsa o Protegim ses sargantanes.

Recientemente, el Ayuntamiento está colaborando con el Servicio de Protección de Especies del Gobierno de las Islas Baleares (COFIB) para la creación de refugios de lagartijas en jardines y parques públicos. A día de hoy, se han iniciado los trabajos para crear 3 refugios de lagartijas en jardines públicos del municipio (en las zonas de Can Raspalls, Caló de s’Oli y Port des Torrent).

Adicionalmente, el contrato de mantenimiento de zonas verdes municipales, que actualmente se encuentra en proceso de licitación, ya prevé la posibilidad de instalar 80 refugios de lagartijas y vegetación que favorezca a esta especie, y la posibilidad de ampliarlo además unidades si es necesario.

Sin embargo, se ha detectado que la mayoría de jardines municipales ubicados en la vía pública, así como los jardines y zonas verdes de las instalaciones municipales o públicas (centros educativos, centros de salud, centros deportivos, etc.) son lugares adecuados que pueden actuar como refugio de lagartijas. En algunos casos, se pueden realizar pequeñas mejoras para incorporar más vegetación adecuada y/o espacios de refugio.

Por este motivo, se considera que los jardines y zonas verdes públicas del municipio de Sant Josep de sa Talaia (con la excepción de los alcorques de los árboles individuales y macetas y macetas) tienen un gran potencial para convertirse en refugios y reservas de lagartijas. Muchas de las zonas verdes no requerirían ningún cambio o adecuación, pero en algunos casos, se puede prever que durante el 2024 y en los próximos años, se puedan llevar a cabo actuaciones para mejorar su estado para favorecer la especie y garantizar al máximo su protección y conservación.

 

Sant Josep abre el plazo para presentar las solicitudes de ayudas al alquiler que cuentan con un presupuesto de 240.000 euros

El plazo para presentar las solicitudes de forma presencial o telemática finaliza el próximo martes 9 de julio y toda la información se puede consultar en el tablón de anuncios de la web

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de las concejalías de Obras y Vivienda y de Acción Social, Familia e Igualdad, informa que ya se ha abierto la convocatoria de este año de subvenciones en materia de ayudas de alquiler en el municipio, que cuenta con una partida presupuestaria de 240.000 euros en total. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo martes 9 de julio y toda la información y documentos necesarios están fijados en el tablón de anuncios de la página web del Ayuntamiento.

El concejal de Obras y Vivienda, Vicent Torres, anima a todos los residentes del municipio que cumplan los requisitos a realizar sus solicitudes, ya que “esta convocatoria de ayudas es muy importante en un momento en el que las dificultades de acceder a la vivienda y, en algunos casos, de poder mantenerla, se encuentran desgraciadamente a la orden del día”. “Esperamos que, gracias a estos sueldos, muchas familias y personas de nuestro municipio puedan hacer frente a los gastos del alquiler y, de este modo, beneficiar a su economía”, ha añadido la concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra.

 

Requisitos

Todas las personas beneficiarias tendrán que acreditar que, a la fecha de la publicación de la convocatoria, cumplen una serie de requisitos para aspirar a la obtención de estas ayudas al alquiler.

Es importante que las personas solicitantes hayan sido empadronadas ininterrumpidamente en Sant Josep de sa Talaia al menos con seis meses de antelación de la fecha de la publicación de las bases y que acrediten la residencia legal en España.

Asimismo, deben ser titulares como arrendatarios de un contrato de alquiler de vivienda, formalizado en los términos estipulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos.

La renta de la vivienda que figure en el contrato no puede superar los 1.500 euros mensuales y este hogar debe ser la residencia habitual y permanente de las personas inquilinos.

Por otra parte, los ingresos anuales de los solicitantes y del resto de miembros de la unidad familiar mayores de 18 años, sumados, no deben superar unos límites estipulados en las bases, que varían dependiendo de si se trata de un núcleo genérico o de familias numerosas. Además, debe estar al corriente de las obligaciones tributarias y con capacidad de acreditarlo. Tampoco deben constar deudas con el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.

Los requisitos completos se pueden consultar íntegramente en la web del consistorio, así como toda la documentación que debe acompañar a la solicitud y los ficheros a rellenar.

Las solicitudes se pueden presentar, hasta el martes 9 de julio, incluido, de forma presencial en las dependencias municipales y también online a través de la sede electrónica.

El equipo de gobierno de Sant Josep presenta un balance positivo del primer año de legislatura ante el reto que ha supuesto

El impulso de los departamentos de Urbanismo y Economía, así como la reducción de los tiempos de gestión en ambas áreas son actualmente una de las prioridades del equipo de gobierno

La escucha activa en los vecinos ha permitido atender y resolver numerosas carencias en el mantenimiento de nuestros bienes, además de devolver el doble sentido a Vicent Serra

La concejalía de Medio Ambiente ha conseguido grandes hitos durante este primer año de legislatura, entre los más relevantes, la licitación del nuevo contrato de playas

Las áreas de Acción Social se han volcado en acercar iniciativas y proyectos a todos los colectivos, prestando especial atención a los niños y jóvenes ya la gente mayor del municipio

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha hecho hoy balance del primer año de la actual legislatura, que arrancó el 17 de junio de 2023. Pasados ​​los primeros 365 días, el alcalde del municipio, Vicente Roig, acompañado por los tres primeros de alcaldes, Nieves Bonet, Vicent Torres y Xicu Ribas, han presentado las principales acciones llevadas a cabo por parte de las diferentes áreas.

“Todo un reto en mayúsculas”, según ha destacado Roig, “después de una controvertida llegada, marcada por la entrada de la Guardia Civil en la institución pocos días antes”. El alcalde ha explicado que “el actual equipo de gobierno ha sido capaz, en cuestión de meses, de ejecutar y cumplir muchas de las promesas adquiridas, a la vez que hemos tenido que hacer frente a numerosas deficiencias heredadas de los anteriores gestores”.

Además, ha destacado las cifras del municipio de Sant Josep de sa Talaia, para tomar perspectiva de la magnitud de la gestión: casi 30.000 ciudadanos, más de 25.000 camas de gestión turística, más de 35.000 personas de aforo en los locales de ocio , 84 kilómetros de costa, 22 playas y calas y 154 kilómetros cuadrados de superficie total.

El alcalde también ha agradecido “la adaptación y colaboración de todos y cada uno de los 224 trabajadores de la casa de forma y directa y casi 180 trabajadores de manera indirecta. En to

Descarga el balance del primer año de (2023-2027) completo

Urbanismo

Dentro del área de Urbanismo, se han incorporado las figuras del jefe de servicio del departamento y la de la coordinadora, claves en un departamento que tiene más de 3.500 expedientes abiertos. Un hecho que, en palabras del alcalde, Vicente Roig, “hace tomar perspectiva del desaguisado que había en el mismo”. “Debemos pedir disculpas a los ciudadanos del municipio por esta situación, así como agradecer la paciencia que han tenido todos estos años”, ha declarado.

El objetivo es claro y, por ello, en los próximos meses se realizará la contratación, mediante un programa temporal de gestión, de dos arquitectos, un técnico de la administración general titulado en derecho, un administrativo y un auxiliar administrativo con el fin de afrontar los nuevos retos que hay por delante: legalizaciones, impulso del departamento y reducción del tiempo de gestión.

Policía

En cuanto a la Policía Local, actualmente el cuerpo municipal cuenta con 56 de sus 57 plazas totales cubiertas y el Ayuntamiento está llevando a cabo las gestiones pertinentes con la Delegación de Gobierno para motivar la contratación de más personal, por lo que el cuerpo municipal se adapte a las características del municipio.

La plantilla de la Policía Local de Sant Josep de sa Talaia se ha visto reforzada recientemente gracias a la incorporación de 13 nuevos agentes. Siete de estas plazas se corresponden a vacantes, mientras que las otras seis son plazas que habían quedado descubiertas por el traslado de los funcionarios que las poseían a otras administraciones.

Turismo

Dentro del área de Turismo, la creación de la figura de coordinación turística ha posibilitado que el sector turístico empresarial del municipio tenga un contacto más directo y firme con el Ayuntamiento, dotando al departamento de mayor agilidad y proximidad y propiciando la colaboración público-privada.

Asimismo, se han convocado dos mesas de turismo con claro el objetivo de ser transparentes con los costes de asistencia a estas actividades y los retornos económicos las mismas.

Recursos Humanos

En menos de un año, también se ha logrado mejorar las condiciones del personal del Ayuntamiento. Desde junio de 2023 hasta ahora se han celebrado ocho reuniones de la mesa general en las que se han acordado temas tan importantes para el personal del Ayuntamiento como la aprobación inicial del reglamento de teletrabajo, la consideración de los días no hábiles como festivos, la modificación de los acuerdos de ámbito laboral, o la actualización de las horas extra.

Economía y Hacienda

Continuando con el objetivo de poner orden en la gestión, una de las prioridades del equipo de gobierno en materia económica ha sido encontrar herramientas para encauzar la gestión del departamento, con nuevas aplicaciones informáticas y la contratación de una Técnica de Gestión. En cuanto a los Fondos Europeos, se ha trabajado duro para poner orden dentro de todos los proyectos que había planteados, la mayoría de los cuales no se podían ejecutar.

Educación

En materia de Educación se han realizado en sólo un año notables esfuerzos en mejorar las instalaciones de nuestros centros educativos, con la instalación de parques infantiles, acondicionamiento de entradas y aulario, o la creación de infraestructuras como el rocódromo del IES Algarb.

Este último año Sant Josep también se ha puesto, más que nunca, del lado de los estudiantes, aumentando la cuantía de las ayudas por aquellos residentes que estudian fuera de la isla, entre otras compensaciones económicas.

Cultura

Asimismo, en el ámbito cultural, en el último año se ha potenciado la celebración de eventos que abarquen un gran abanico de disciplinas y estilos con el objetivo de dinamizar la oferta y sacarle potencial a los espacios y las instalaciones que tenemos en el municipio. Iniciativas como el Sol Post en s’Oli Fest, el ciclo Música y Patrimoni, el impulso del ciclo Divendres de Cine a Can Jeroni o el impulso al proyecto ‘Units pel nostre parlar’.

Transporte

En cuanto al transporte, si bien desde el Ayuntamiento de Sant Josep se tienen limitadas las competencias, desde el equipo de gobierno se ha estado en contacto continuo con el Consell Insular d’Eivissa por su mejora. Destacan en este sentido las Líneas 9 y 31, con Cala de Bou como principal área beneficiada.

Por lo que respecta al servicio de taxi, se ha iniciado el procedimiento para crear 15 nuevas licencias permanentes para dar respuesta a las necesidades de este servicio en el municipio y se ha iniciado el estudio previo para la creación del plan de estacionales 2025-2029.

Comercio

Dentro del área de comercio, siguiendo con los compromisos realizados dentro del programa de gobierno y con el fin de dinamizar el tejido comercial de los núcleos urbanos del municipio, además de potenciar las citas ya consolidadas, se han realizado nuevas citas como la I Fira de la Sobrassada en Sant Josep y Sant Jordi, la I Fira de la Patata Eivissanca en Sant Josep, en colaboración con el Consell Insular d’Eivissa.

A raíz de la escucha activa en nuestros vecinos, durante este primer año se han podido atender a numerosas quejas relacionadas en las condiciones de su entorno; allá por donde pasan y lo que utilizan en su día a día.

Obras públicas y gestión de agua

Una de las principales prioridades de este equipo de gobierno durante el primer año de la legislatura ha sido trabajar a diario en el mantenimiento de calles, con la intervención de más de 100 kilómetros de vías y se ha dado cumplimiento a uno de nuestros compromisos de devolver el doble sentido de circulación a la avenida Vicent Serra de Sant Jordi. En el entorno rural se han arreglado un total de 16 caminos.

Asimismo, se han acondicionado ocho aparcamientos públicos a lo largo del municipio y se ha trabajado incesantemente en el mantenimiento o sustitución del mobiliario urbano.

En materia de gestión del agua la principal acción llevada a cabo, que a su vez es muy importante, ha sido la ejecución de obras urgentes para mejorar la red en el entorno de sa Caleta.

Mantenimiento

Por otra parte, los esfuerzos depositados en la limpieza y el mantenimiento de torrentes se ha visto reflejada en tres casos donde era muy necesario y habían pasado desapercibidos para los anteriores administradores: el de s’Estanyol, el de Port des Torrent y el de la calle Milana Real. De igual modo, se han llevado a cabo diferentes tareas de limpieza en pozos, fuentes y aljibes como la Font d’en Xiquet, la Font des Verger, el Pou des Carbó, el Pou d’en Benet, el Pou Roig, el Aljibe de Can Burgos o el Aljibe de San Agustín.

Medio Ambiente

La concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral ha logrado grandes hitos durante este primer año de legislatura. Quizás, la más relevante es la licitación del nuevo contrato de mantenimiento y limpieza de playas, que va de la mano de la licitación del nuevo contrato de socorrismo. Dos adjudicaciones que se encuentran activas con éxito desde el inicio de la temporada, y que en total suman más de 4 millones de euros en inversiones, un 8% del presupuesto total del municipio.

También ha sido muy notoria la ejecución subsidiaria de la limpieza de la finca ‘Ses Tanquetes’, que tuvo lugar el pasado 8 de marzo, después de que el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia obtuviera la autorización judicial.

Juventud

Siguiendo una gran apuesta por las nuevas generaciones, el área de Juventud ha trabajado para ofrecer una oferta más amplia y variada de actividades a los niños y adolescentes del municipio, sobre todo en ocasiones destacadas, con una finalidad muy clara: arraigar nuestras costumbres, tradiciones y cultura a los más jóvenes.

Por eso, en ocasiones como la noche de Todos los Santos o las vacaciones de Navidad se ha decidido incidir en un extenso programa en diferentes lugares del municipio, que ya fue todo un éxito en 2023 y volverá a repetirse los próximos años.

Otra de las prioridades del departamento es garantizar la conciliación familiar con el aumento del número de plazas de las escuelas de verano y la creación de un nuevo bolsín de monitores de tiempo libre para las escuelas de verano y otras actividades que organice el Ayuntamiento.

Deportes

Desde la concejalía de Deportes en el último año se han depositado grandes esfuerzos por mejorar y enmendar los desperfectos detectados en las instalaciones deportivas municipales.

En este sentido, el polideportivo de Can Guerxo ha sido uno de los espacios que más atención requería. Allí se ha realizado un reacondicionamiento general de sus pistas de baloncesto, se ha instalado un tercer marcador, en todas las salas polivalentes se les ha dotado de aires acondicionados, se ha ampliado el espacio dedicado al tenis mesa y se han ampliado y mejorado los espacios de almacenamiento.

Por otra parte, se han instalado protecciones en los campos municipales de fútbol y nuevos marcadores. Asimismo, la piscina municipal de Sant Josep sufría graves fugas que han sido reparadas con la mayor celeridad y se ha acondicionado una sala polivalente.

Bienestar Social

Entre las principales acciones llevadas a cabo por parte de la concejalía de Acción social, Familia e Igualdad destaca la redacción de las bases del programa ‘Sant Josep Creix’, que permitirá a las familias con bebés nacidos en 2024 reciban una ayuda municipal, con una partida de 240.000 euros.

En cuanto a la infancia, cabe destacar el proyecto Patis Oberts, que ha permitido que las familias de Sant Josep de sa Talaia puedan disfrutar de las zonas de esparcimiento de las escuelas municipales durante su tiempo libre por las tardes y también el compromiso reafirmado de continuar siendo Ciudad Amiga de la Infancia.

Fiestas

A lo largo del año se han celebrado en el municipio en torno a una decena de fiestas patronales y celebraciones organizadas por el departamento de Fiestas.

Aunque esto no es una novedad, porque las celebraciones son cada año, lo que sí es una novedad es haber celebrado las fiestas con seguridad. Con la elaboración de planes de seguridad de actividades extraordinarias, la instalación de puntos de atención sanitaria, así como la instalación de puntos lilas para la prevención, que hacen que las exigencias del Ayuntamiento hacia las actividades privadas se cumpla también en las actividades públicas.

Además, se ha recuperado el pregón en los pueblos donde se había olvidado y se ha potenciado donde nunca se había hecho.

 

Sant Josep informa desfavorablemente la solicitud a la Dirección de Costas y Litoral de instalar un quiosco en la playa de Es Bol Nou

El informe de los técnicos de Litoral y Playas recuerda que, debido al riesgo de desprendimientos, se acordó eliminar las instalaciones de servicios de temporada existentes en esta playa.

La propuesta de resolución también contempla agravios comparativos con otras licitaciones y la falta de elementos que incumplen las normas higiénico-sanitarias vigentes.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia informa que la Junta de Gobierno celebrada hoy, viernes 14 de junio, ha dado su visto bueno al informe técnico del área de Litoral y Playas, dependiente de la concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, donde se informa desfavorablemente la petición de un promotor remitida a la Dirección de Costas y Litoral de instalar un quiosco en la playa de Es Bol Nou.

Entre las condiciones técnicas que justifican este posicionamiento cabe destacar que la zona litoral de Es Bol Nou se encuentra rodeada por un acantilado compuesto por tierras arcillosas, habiéndose producido deslizamientos y desprendimientos del terreno que pueden suponer un riesgo para los bañistas presentes en la zona.

Por estos motivos, ya hace años que el Ayuntamiento, de conformidad con la Demarcación de Costas en las Islas Baleares, por cuestiones de seguridad acordó eliminar las instalaciones de servicios de temporada existentes en esta playa y se han instalado, tanto por parte de la Demarcación de Costas como por el Ayuntamiento, carteles informativos del peligro de desprendimientos y acotaciones de los espacios de mayor riesgo para evitar la concentración de visitantes en estos lugares.

Paralelamente, el informe también describe que el Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas, establece en la sección segunda, dentro del régimen de utilización de las playas, la posibilidad de ocupar con establecimientos expendedores de comidas y bebidas desmontables tramos naturales de las playas teniendo en cuenta que la distancia entre estos establecimientos no podrá ser inferior a 300 metros.

En este caso, a menos de 100 metros de la ubicación propuesta para el quiosco, en la parte superior de la playa, donde se encuentra el parking por vehículos y donde comienza el acceso a la zona de playa, se encuentra un restaurante que realiza un servicio análogo a lo solicitado por la peticionaria.

Asimismo, la Ley 22/1988, de 28 de julio de Costas coincide con una mayor eficiencia de una gestión municipal estableciendo, en su artículo 53, que las autorizaciones que tengan como finalidad la explotación de los servicios de temporada en las playas, que sólo requieran de instalaciones desmontables, serán otorgadas a los Ayuntamientos que lo soliciten.

En este caso, el plan de distribución de instalaciones de temporada municipal determinó la instalación de dos quioscos desmontables en el litoral municipal en las playas de Punta Xinxò y de Cala Codolar. La adjudicación de la explotación de estos quioscos se ha realizado a través de una licitación pública en igualdad de condiciones para todos los posibles interesados, que iría en detrimento de una adjudicación directa, que es lo que se estaría solicitando en ese momento y que supondría un agravio comparativo respecto a los licitadores que participaron en el procedimiento de licitación pública realizado por el Ayuntamiento.

Más allá de todo esto, en el informe también constan otras consideraciones técnicas como que la solicitud de empleo no contempla la instalación de ningún baño hecho que incumple el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias vigentes por este tipo de establecimientos e impediría la posterior obtención de los títulos habilitados pertinentes para realización de la actividad.

Desde el equipo de gobierno de Sant Josep de sa Talaia se quiere trasladar su intención de no incrementar el número de estas instalaciones, considerando que las actuales son más que suficientes para atender a nuestros residentes y visitantes.

Sant Josep interpone cinco sanciones de 10.001 euros cada una por diferentes casos de abandono de perros en el municipio

En todos los casos, una vez localizados, los propietarios se han negado a recoger a sus mascotas del Centro de Protección de Animales Domésticos y han dificultado su adopción.

Actualmente los perros se encuentran en buenas condiciones: uno de ellos ya ha sido adoptado, otro se encuentra en una familia de acogida y los tres restantes se encuentran en procesos de adopción.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través del área de Protección Animal, dependiente de la concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, informa que se han interpuesto cinco sanciones de 10.001 euros cada una por diferentes casos de abandono de animales domésticos detectados en el municipio a finales del pasado año 2023.

La nueva Ley de Bienestar Animal es muy contundente a la hora de castigar las conductas inadecuadas para con los animales, especialmente aquellas que suponen una falta de responsabilidad y negligencia hacia los animales de compañía. Una de estas conductas contra la que se lucha es el abandono de las mascotas. En concreto, el artículo 74 de la Ley de Bienestar Animal recoge como infracción grave el abandono de cualquier animal doméstico.

Por fortuna, no es una conducta habitual. Sin embargo, el Ayuntamiento de San José de Sa Talaia se ha encontrado en poco tiempo con cinco casos de abandono de perros por parte de diferentes propietarios que, por diferentes motivos, no se han preocupado de retirarlos de las instalaciones del Centro de Protección de Animales Domésticos (CEPAD), ni de renunciar a él (lo que facilitaría su adopción por parte de otras personas) o hacerse cargo de los gastos y tratamientos ocasionados.

Tayson, Tyson, Mia, Larri y Chop

A finales de 2023 entraron en las instalaciones municipales, en diferentes momentos, cinco perros que fueron recogidos por el CEPAD. Los animales disponían de microchip, que permitía identificar a sus propietarios. Siguiendo el protocolo, se puso en marcha el proceso de localizarlos para devolver a los animales lo antes posible a su familia. Estos animales pertenecían a cuatro personas distintas.

Desgraciadamente, después de conseguir contactar con los propietarios, en ninguno de los casos se ha logrado que los animales sean retirados del centro de acogida. Normalmente, la localización de los propietarios y la recogida del animal se hace de forma casi inmediata y en muchos casos, los animales ni siquiera entran en las instalaciones, ya que se devuelven el mismo día en un margen de tiempo muy pequeño . En estos casos, no fue así.

Los perros Tayson (Pitbull), Mia (raza mestiza), Chop (Rottweiler), Tyson (raza mestiza) y Larri (Setter) han estado meses en las instalaciones del CEPAD, sin poder entrar en procesos de adopción, porque sus propietarios no han renunciado a ellos y no se han hecho cargo de sus responsabilidades. Ante esta situación y viendo la indiferencia de sus propietarios en hacerse cargo de los animales, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia decidió iniciar expedientes por abandono de cada uno de los animales, para conseguir que éstos pasen a titularidad municipal y puedan ser adoptados y sancionar las conductas de sus propietarios.

Sanciones

Sólo en uno de los casos, y después de meses de insistencia, se logró que una de las personas propietarias renunciara a su perro, con lo que éste pudo entrar directamente en procesos de adopción. A pesar de la renuncia del propietario del animal, el Ayuntamiento le reclamará los gastos de custodia, que se acerquen a los 1.000 euros.

En cuanto a los cuatro perros restantes, el Ayuntamiento de Sant Josep ha abierto expediente sancionador contra los propietarios. La Ley de Bienestar Animal tipifica el abandono de animales como una infracción grave y establece una sanción mínima de 10.001,00 euros. Así, a los propietarios se les impondrá una sanción de 10.001 euros por cada uno de los animales abandonados. Además, el Ayuntamiento repercutirá también los gastos de entrada, custodia, manutención y tratamientos (vacunas u otras) que han sido necesarios para garantizar el bienestar de los animales y que ascienden a cifras de entre 500 y 1.000 euros adicionales.

Final feliz

Por suerte, esa historia está teniendo un final feliz. Tayson ya ha sido adoptado y Larri se encuentra en acogida con una familia que ya ha mostrado interés en su opción. En cuanto a Mia, Chop y Tyson, ya se encuentran en procesos de adopción a la espera de encontrar una nueva familia. En el caso de Chop y Tayson, al tratarse de animales de raza potencialmente peligrosa, su opción requiere un trámite adicional que es la licencia de tenencia de perros de raza potencialmente peligrosa por parte del futuro propietario.

L’Ajuntament de Sant Josep recibe a los miembros del Club Tennis Taula Sant Jordi en reconocimiento por el ascenso a Superdivisión Masculina

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha recibido esta tarde en el salón de plenos a los jugadores y equipo técnico del Club Tennis Taula Sant Jordi en reconocimiento por su victoria en la Liga División de Honor 2023/2024 y conseguir el ascenso a Superdivisión masculina.

En el acto han participado el alcalde, Vicente Roig, y el concejal de Deportes, Juventud y Transparencia, Xicu Ribas, así como el técnico de Deportes, Gonzalo Sainz-Pardo, que han destacado el orgullo que supone ‘Ayuntamiento de Sant Josep este histórico ascenso a la máxima categoría del tenis mesa, siendo el primer equipo de las Islas Baleares en conseguirlo.

El equipo ha recibido por parte del Ayuntamiento de San José de Sa Talaia un trofeo distintivo y los cinco miembros que lo componen, los jugadores Carlos Verdiel Soriano, Iván Martín Sancho y Libre Sancho Martínez y el cuerpo técnico, José Ramírez Bermúdez y Jessica Muñoz Delgado, un diploma conmemorativo.

A raíz de este logro, el concejal de Deportes ha anunciado que el Ayuntamiento de Sant Josep llevará a cabo la adaptación del polideportivo de Can Guerxo para que las instalaciones puedan acoger, a partir de la próxima temporada, las citas deportivas del equipo en la máxima categoría.

Asimismo, el alcalde ha agradecido al equipo el ejemplo que suponen “a las nuevas generaciones de un municipio donde cada vez se fomenta más la participación deportiva gracias, en gran medida, a referentes como estos”.

“Hay que recordar que uno de los principales objetivos del equipo de gobierno es el fomento del deporte como vehículo de cohesión social, a través de actividades en grupo y ayudando especialmente a los más jóvenes a levantar la cabeza de las pantallas”, ha concluido el alcalde.