Archivo

Sant Josep presenta en Berlín los atractivos que ofrece el municipio como anfitrión de congresos y eventos empresariales

Vicente Roig: “El alemán es un turismo bueno, no sólo porque su estancia media es bastante elevada, sino también porque el consumo y el gasto que hacen son muy altos”

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través del departamento de Promoción Turística, ha acudido este año a la Feria Internacional de Turismo de Berlín, ITB, que se celebra entre los días 5, 6 y 7 de marzo, con el objetivo de fidelizar el mercado alemán y expandir entre los distintos agentes la oferta turística que ofrece el municipio, no sólo en los meses de temporada, sino también en invierno. Como en la World Travel Market de Londres y en FITUR, la promoción del segmento MICE, aquel que comprende el turismo de evento y congresos, sigue siendo el eje vertebrador de la estrategia en Berlín.

El alcalde de Sant Josep, Vicente Roig, ha hecho una valoración “muy positiva” de los dos primeros días de feria, ya que “cuando les hemos explicado la oferta que ofrece el municipio más allá de lo que ya es de sobra conocido fuera de nuestras fronteras, los turoperadores, los agentes de viajes e, incluso, algunos periodistas especializados con los que nos hemos reunido, nos han trasladado su interés al conocer a Sant Josep como destino más allá del sol y la playa”.

Por su parte, la técnica de Promoción Turística de Sant Josep, Eva Ruiz, ha explicado que “aparte de mostrarles todo lo que tenemos, nuestra principal inquietud es conocer qué le pide el turismo alemán a Sant Josep y, por tanto, qué podemos ofrecerles para que vengan a visitarnos”. En este sentido, se ha comprobado que “Sant Josep todavía no se conoce en Alemania como un destino para celebrar eventos corporativos y congresos y esto nos demuestra que debemos seguir trabajando y apostando al hacerlo cada vez más visible”.

 

Auditorio Caló de s’Oli

La apuesta por promocionar el turismo MICE en Sant Josep de sa Talaia se centra, en gran parte, en dar a conocer el Auditorio Caló de s’Oli. Un espacio que se promociona destacando su capacidad para 240 personas en su interior y 300 en el exterior “donde se pueden celebrar todo tipo de eventos culturales, así como congresos y reuniones de empresas que, en su conjunto, ayudan a desestacionalizar el turismo”, tal y como ha destacado el alcalde.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Sant Josep también aprovecha estas reuniones para dar visibilidad a otras instalaciones municipales que también pueden adaptarse a las necesidades del turismo de congresos como es el Centro de Cultura Can Jeroni o los espacios que ofrecen los diferentes hoteles con los que cuenta el municipio.

 

Fortalecer el turismo estival

En cuanto al turismo de temporada, el alcalde Vicente Roig ha asegurado que “el alemán siempre ha sido un turismo muy importante para Sant Josep, aunque últimamente hemos visto que ha habido un leve decrecimiento”. Por ello, ha añadido, “es importante acudir a esta feria para revertir esta tendencia, fidelizar a los turistas que nos visitan y revitalizarlo con nuevos viajeros”.

“El alemán es un turismo bueno para Sant Josep, no sólo porque los visitantes suelen tener una estancia media bastante elevada, sino también porque su consumo y gasto son muy altos. Por eso debemos trabajar y esforzarnos a la hora de seguir siendo un destino referente para ellos”, ha afirmado Roig.

En este sentido, además de promocionar los atractivos de las playas y los entornos naturales del municipio, Sant Josep sigue dando visibilidad a su apuesta musical, a través de proyectos como ‘Sant Josep es Música’, que el pasado año 2023 superó los 1.200 conciertos organizados tanto por instituciones públicas en recintos municipales, como por locales privados.

Una oferta complementaria de ocio para los visitantes que, unida a la gastronomía, está teniendo mucho éxito y que, además, fomenta la economía local, a través del apoyo que proporciona el Ayuntamiento a los diferentes grupos musicales de la isla.

Los ayuntamientos de Eivissa y de Sant Josep celebrarán este domingo la Cursa solidària per la Dona, a beneficio de AEMIF

  • La recaudación se destinará a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Eivissa y Formentera (AEMIF)
  • Las concejalas de Deportes y de Igualdad del Ayuntamiento de Eivissa y los del Consistorio de Sant Josep invitan a la ciudadanía a participar en esta prueba para promover la práctica deportiva entre las mujeres

 

El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Eivissa ha organizado junto con el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia y la dirección técnica del Club Atletismo Pitiuso, la XII edición de la Cursa solidària per la Dona, que tendrá lugar el próximo domingo 05 de marzo. El mismo día también se celebrará la VII Caminada per la Dona, prueba no competitiva. El precio de la inscripción es de tres euros (incluye un seguro de un día) y la recaudación irá destinada a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Eivissa y Formentera (AEMIF).

El principal objetivo de estas actividades es promover la práctica deportiva entre las mujeres. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Eivissa, Ana Ferrer, ha animado a la ciudadanía a participar en esta prueba para celebrar el Día Internacional de la Mujer que, además de fomentar a través de los deportes valores como la igualdad y la no discriminación por cuestión de género, también es solidaria y supone una ayuda económica por la asociación Aemif. En la misma línea se ha manifestado la concejala de Igualdad de la capital de la isla, Sara Barbado, quien ha explicado que esta Carrera Solidaria por la Mujer forma parte de la amplia programación para celebrar el Día Internacional de la Mujer y ha señalado que las políticas de Igualdad deben llevarse a cabo de manera transversal y por eso en el Ayuntamiento de Eivissa se han involucrado diferentes

Por su parte, el concejal de Deportes, Juventud y Transparencia de Sant Josep de sa Talaia, Xicu Ribas, ha afirmado que “un año más, para Sant Josep es todo un orgullo acoger, junto con la ciudad de Eivissa, la Cursa de la Dona, ya que se trata de una de las citas deportivas con mayor relevancia de la temporada de invierno, no sólo a nivel deportivo, sino también simbólico”. Por último, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, Marilina Ribas, ha destacado la capacidad que tiene esta cita de reunir año tras año a cientos de participantes, cumpliendo así con uno de sus principales objetivos de promover deporte y sus beneficios entre las mujeres. Así

 

Asimismo, ha puesto en valor “el espíritu solidario del deporte, que en ocasiones tan especiales como ésta se hace aún más visible”.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web de Elitechip (www.elitechip.net), antes de las 21 horas del viernes 8 de marzo. Tanto la carrera como la Caminada saldrán a las 11.30 horas y tienen un recorrido de 2.750 metros. El itinerario es el siguiente: Salida a la Avenida Playa d’en Bossa, 10 (delante Hotel Ushuaïa), Ctra de Playa d’en Bossa, calle de las Begonias, calle de la Murtra,Calle Fray Luis de Leon, calle de la punta, calle Carles Roman Ferrer, entrada Paseo de Ses Pitiüses (Paseo de ses Figueretes) y meta en la plaza Julià Verdera.

Los dorsales se podrán recoger el día de antes de la prueba en el Patronato Municipal de Deportes de Eivissa, de 18 a 20 horas, y el mismo día de la prueba hasta 30 minutos antes del inicio de la carrera en la zona de salida.

En la Cursa habrá tres modalidades de participación: individual, con participantes únicamente de sexo femenino; o por parejas, con categoría únicamente femenina o con categoría mixta (hombre-mujer). Los dos miembros de la categoría de parejas deben llegar juntos a meta. Por su parte, la Caminata también estará abierta a cualquier mujer u hombre acompañado de una mujer.

Llega la gincana «Sant Josep Express 2024» por las fiestas patronales del municipio

Sant Josep Express 2024

El Ayuntamiento de Sant Josep recupera, bajo el nombre de «Sant Josep EXPRESS», la tradicional gincana que años atrás se celebraba en el marco de las fiestas patronales de la capital del municipio.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, desde las concejalías de Cultura, Juventud y Fiestas, recupera la tradicional gincana que años atrás se celebraba en el marco de las fiestas patronales de Sant Josep de sa Talaia. La organiza bajo el nombre de «Sant Josep EXPRESS», y consistirá en una jornada en la que veinte equipos de cuatro personas cada uno competirán desplazándose a diferentes puntos del municipio para completar las pruebas que les acercarán a la cultura y patrimonio locales. La concejala de Fiestas, Isabel Castellar, ha explicado esta mañana la iniciativa, detallando la «importancia de que en el marco festivo de Sant Josep, se apueste por propuestas de ocio saludable y diversión que impliquen a diferentes generaciones».

Como señalan las bases de participación, se presenta como «una actividad lúdica para conocer el municipio y la cultura propia a través de la realización de una gincana con pruebas y retos». Entre los objetivos, «se busca que los jóvenes y adultos que participen establezcan vínculos intergeneracionales y estrategias en equipo para superar el juego». Las pruebas se distribuirán por todo el territorio municipal; los equipos se moverán en un vehículo propio y tendrán que ir resolviendo los retos para descubrir los puntos por los cuales tendrán que pasar.

Podrán participar en la gincana un máximo de 20 equipos de 4 personas cada uno, que se seleccionarán por orden de inscripción. El equipo circulará en su vehículo propio y los integrantes tendrán a partir de 16 años, siendo obligatorio que en cada equipo haya, al menos, dos mayores de edad. El premio para el equipo ganador de la jornada será un viaje para cuatro personas a Port Aventura. La concejala de Cultura, María José Ríos, apunta que «los concursantes podrán conocer de primera mano el patrimonio del municipio, y demostrar los conocimientos de cultura local, en una dinámica poco habitual y muy atrayente». Por su parte, Xicu Ribas, concejal de Juventud, añade que «va a ser muy beneficioso para los jóvenes del municipio disfrutar de la cultura de una manera tan novedosa, a la vez que establecen vínculos con los mayores para lograr las respuestas a las pruebas».

En las bases se especifica la información general del juego así como el modo de inscripción de equipos y la documentación que se debe adjuntar. El plazo de inscripción es desde el día 5 de marzo a las 12.00 h hasta el 11 de marzo a las 12.00 h.

BASES LEGALES E INSCRIPCIONES

Sant Josep aprueba el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones que repartirá 1,8 millones anuales entre el tejido social del municipio

Medio millón de euros va íntegramente destinado a ayudas a estudiantes y centros educativos y las subvenciones de carácter social rozan los 400.000 euros

El Pleno también ha aprobado por unanimidad honrar la memoria del maestro del judo Teo Blázquez cambiando la denominación del Centro Deportivo Can Burgos

El Pleno de febrero del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha aprobado por mayoría absoluta el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones que regirá las principales líneas de ayudas que aporta la institución al tejido social del municipio. Se trata de un plan trianual que incluye las subvenciones previstas para el presente año y los próximos dos (2024, 2025 y 2026) y contempla un presupuesto anual de casi 1,8 millones de euros.

El objetivo principal de este Plan Estratégico de Subvenciones, tal y como recoge la Ley General de Subvenciones, es optimizar el acceso de los ciudadanos a ayudas del municipio, con todas las garantías de transparencia, racionalizando en todo momento la gestión municipal de las subvenciones y anteponiendo en todo momento los aspectos de transversalidad, eficacia y eficiencia en la gestión de las distintas líneas subvencionales.

La primera teniente de alcalde y concejala de Economía, Relaciones Institucionales y Gobernación de Sant Josep, Nieves Bonet, ha destacado que gran parte de este Plan Estratégico “está enfocado, tal y como nos comprometimos, a ayudar a la promoción y al fomento del deporte, sobre todo entre las nuevas generaciones, pero también incluye importantes partidas de cariz social y educativo, dos pilares fundamentales para el Equipo de Gobierno municipal”.

 

Estudiantes y centros educativos

En medio millón de euros que el Plan Estratégico de Subvenciones destinará anualmente a acciones e iniciativas de carácter educativo, casi la mitad, 240.000 euros irán a parar a ayudas a estudiantes universitarios y de ciclos formativos.

Por otro lado, destacan en este apartado los 90.000 euros anuales que se contemplan para ayudar a los centros educativos adheridos al programa para la financiación de libros de texto y material didáctico o los 60.000 euros en ayudas a las diferentes entidades culturales del municipio de Sant Josep para impulsar actuaciones, iniciativas y proyectos que mantengan vivas nuestras tradiciones culturales y folclóricas.

 

Iniciativas sociales

Las subvenciones de índole social que prevé cada año el Plan Estratégico alcanzan los 385.000 euros. La mayor partida que contempla esta vertiente va destinada al Fondo Pitiuso de Cooperación y consta de 120.000 euros anuales, con el objetivo de contribuir a la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo, actividades de emergencia, ayudas humanitarias y políticas de sensibilización.

Por otra parte, se contempla destinar casi 80.000 euros en el convenio de colaboración con Cáritas Diocesana de Ibiza, para sus programas de prevención de la exclusión social, y 75.000 euros que se repartirán entre otras asociaciones o entidades sin ánimo de lucro con el objetivo de apoyar la financiación de las actuaciones en materia de servicios sociales que realicen.

 

Tejido deportivo

El Plan Estratégico de Subvenciones contempla destinar 382.800 euros anuales a la promoción y fomento del deporte, poniendo especial interés en los niños del municipio. Muestra de ello es que más de un tercio de estos sueldos, 154.800 euros, se repartirán entre los diferentes clubes y sociedades deportivas de Sant Josep de sa Talaia con el objetivo de que éstas contribuyan al fomento, promoción y desarrollo del deporte en edad escolar.

Entre otras partidas, el Ayuntamiento de Sant Josep también incluye en este plan 150.000 euros anuales a apoyar a los clubes las asociaciones deportivas sin ánimo de lucro del municipio para desarrollar, de manera general, su actividad cotidiana y los gastos de las competiciones en las que participan.

 

Otras partidas

Una de las principales novedades del nuevo Plan Estratégico de Subvenciones presentado hoy es la partida que prevé destinar 240.000 euros anuales en los próximos tres años a ayudas de apoyo a la familia y para fomentar la natalidad.

El Ayuntamiento de Sant Josep facilitará, en sus políticas, apoyo económico a aquellas familias que aumenten su número de miembros para reducir los gastos que supone el nacimiento de un niño.

Paralelamente, la misma cantidad anual, 240.000 euros, irá a parar a subvenciones en materia de ayudas al alquiler de vecinos del municipio.

 

Centro Deportivo Municipal Teo Blázquez

El concejal de Deportes, Juventud y Transparencia de Sant Josep, Xicu Ribas, ha defendido la propuesta conjunta del pleno de cambiar la denominación del Centro Deportivo Municipal Can Burgos por Centro Deportivo Municipal Teo Blázquez. Una decisión que honra la memoria del reconocido maestro e impulsor del judo en Eivissa que nos dejó el pasado mes de noviembre.

Ribas ha dicho de Teodoro Blázquez de las Heras, conocido por todos como Teo Blázquez, que se trata de una de las figuras más ejemplares del mundo del deporte pitiuso “con una trayectoria que le ha convertido en un referente, con motivos de sobra para perpetuar con su nombre su memoria”.

“Teo ha sido una figura inspiradora y ejemplar en el mundo del judo, dedicándose toda una vida a este deporte” y, además, “su compromiso indiscutible e incansable han sido fundamentales para el crecimiento del judo en Sant Josep, sobre todo a raíz de la fundación, de su mano, del Club Judo Sant Jordi, en 1986”, se ha expresado el concejal en el pleno.

Sant Josep presenta un ampli calendari d’activitats en commemoració del 8M, Dia Internacional de la Dona

L’acte central tindrà lloc el 8 de març a les 12:00 hores, on es farà la lectura del manifest a l’Ajuntament de Sant Josep, i l’agenda d’activitats s’estendrà al llarg de tres setmanes

Sant Josep de sa Talaia, 28 de febrer de 2024

La regidoria d’Acció Social, Família i Igualtat de l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ha presentat avui l’agenda d’activitats programades al llarg del proper mes de març per commemorar el 8 de març, Dia Internacional de la Dona.

A la roda de premsa, que ha tingut lloc aquest migdia, han assistit la regidora d’Acció Social, Família i Igualtat, Marilina Serra, i la regidora de Cultura, Patrimoni i Educació, María José Rios, en tractar-se d’un programa transversal on han participat ambdues àrees, juntament amb la d’Esports i Joventut.

Serra ha expressat la seva agraïment “per la feina del departament, no només en aquestes tres setmanes d’activitats, sinó també durant tot l’any, ja que les accions destinades al foment de la igualtat són una constant”. Ríos, per la seva part ha mostrat la seva gratitud “a l’hora de desenvolupar conjuntament un programa que fa servir en gran part la cultura com a eix conductor”.

L’acte central del Dia Internacional de la Dona serà el 8 de març a les 12:00 hores a l’Ajuntament de Sant Josep on es farà la lectura del manifest. No obstant això, una desena d’actes socials, culturals i esportius, estendran l’esperit feminista al llarg i ample del municipi de Sant Josep les properes tres setmanes.

Teatre i cinema

L’agenda d’activitats s’inaugura dissabte 2 de març a l’Auditori de Caló de s’Oli amb la representació, a les 19:00 hores, de l’obra de teatre ‘Escritoras’. La companyia Maracaibo Teatro és l’encarregada d’adaptar el llibre homònim de l’escriptora Carmen G. De la Cueva i la il·lustradora Ana Jarén on es narra la commovedora relació d’unes dones que troben en l’escriptura i l’amistat la força per poder creure en elles mateixa. Una combinació de narració i dansa que exhibirà als espectadors un relat de sororitat i una història d’amistat entre dones cultes i apassionades. L’entrada es lliure fins a completar aforament.

Aquesta, però, no serà l’única proposta teatral del programa del Dia Internacional de la Dona a Sant Josep de sa Talaia. Amb la col·laboració del Consell Insular d’Eivissa, dijous 14 de març la companyia de teatre La Cómica representarà ‘Igualiyay@s’, una obra destinada a un públic especial com son els nostres majors. Per acudir, hauran d’inscriure’s prèviament als centres de majors i es proporcionarà un servei de transport gratuït des de Sant Josep i des de Sant Jordi.

Pel que fa al cinema, al Centre de Cultura Can Jeroni es projectarà el divendres 8 de març la pel·lícula ‘She said’ (2022). Un film basat en el llibre de les reporteres Jodi Kantor i Megan Twohey on es relata la investigació periodística de les autores que va aconseguir destapar els casos d’abusos del productor de Hollywood Harvey Weinstein i va impulsar el moviment ‘MeToo’.

Literatura i tallers

Les activitats organitzades per l’àrea d’Acció Social, Família i Igualtat també contemplen diverses propostes relacionades amb la lectura i tallers de creativitat.

D’aquesta manera, el proper dimarts 5 de març la biblioteca Vicent Serra Orvay de Sant Jordi acollirà a les 17:30 hores la sessió de contacontes ‘Arrels de colors’ a càrrec de Nexes Arteduca. Per assistir-hi cal inscriure’s prèviament a través del correu bibliosantjordi@santjosep.org.

Just l’endemà, dimecres 6 de març, la biblioteca de Sant Jordi també acollirà un taller de lectura sobre feminisme i pau, de la mà d’Hybris Investigación y Acción Social, a partir de les 18:00 hores. En aquest cas, l’assistència també haurà de confirmar-se amb anterioritat a través del correu del centre.

D’altra banda, divendres 8 de març a les 17:30 hores, a la biblioteca de Cala de Bou la sessió de contacontes la durà a terme Sonrisas Médicas amb ‘El viaje del Alma’. En aquest cas es tracta d’una activitat destinada a boixos d’entre 3 i 9 anys i no cal inscripció prèvia.

Així mateix, dissabte 9 de març, durant tot el matí a la plaça de Sant Jordi, es duran a terme activitats per fomentar la creativitat entre els infants i els adolescents, a través de tallers de plantilles feministes organitzats per Lucía Ortín. Està previst que comencin a les 10:30 hores i s’estenguin fins a les 13:30 hores.

El calendari d’activitats del Dia Internacional de la Dona el tanca precisament una activitat literària que es celebrarà a la biblioteca de Sant Josep. Es tracta de la presentació del llibre ‘Intensas’ amb la seva autora, Ana Requena. Es tracta d’un llibre que analitza les noves formes d’estigmatització de les dones en un moment on elles ja han decidit reclamar allò que consideren necessari.

Dansa, poesia i esport

L’agenda d’activitats organitzades pel 8 de març a Sant Josep de sa Talaia la completen la XII Cursa per la Dona que es celebrarà diumenge 10 de març, que sortirà precisament des de Platja d’en Bossa, davant de l’Hotel Ushuaïa, a les 11:30h.

Aquell mateix dia a les 19:00 hores tindrà lloc al Centre de Cultura Can Jeroni l’espectacle de dansa ‘Las humanes de las olas’, a càrrec d’IB Danza, amb la col·laboració de l’Institut Balear de la Dona.

Finalment, divendres 15 de març es celebraran a la porxada de l’església de Sant Jordi les ‘Tocades per la poesia: solpost de versos i poesia’, una activitat musical molt especial que consistirà en un acústic del grup Endèmics. L’actuació tindrà lloc a partir de les 19:30 hores.

 

El servei de neteja de Sant Josep aposta pel vapor a alta pressió per eliminar la brutor de forma més efectiva i estalviar aigua

La neteja amb vapor redueix substancialment el consum d’aigua, produint gairebé 1.000 litres de vapor amb només un litre d’aigua, i afavoreix la retirada de xiclets i pintades

Sant Josep de sa Talaia, 28 de febrer de 2024

La regidoria de Medi Ambient, Sostenibilitat i Litoral de l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ha presentat aquest matí les tasques de neteja amb vapor a alta pressió que el servei municipal de neteja, a càrrec de la UTE Es Vedrà, ha començat a dur a terme aquesta setmana a Cala de Bou. Els operaris fan servir un equip i unes tècniques específiques molt més eficients que les habituals per netejar voreres i zones per a vianants, eliminant xiclets i taques, així com resines i pintades.

La neteja amb vapor a alta pressió, segons ha explicat el responsable de la oficina tècnica de la UTE Es Vedrà, Daniel Tomé, no només “aporta un acabat excel·lent”, sinó que també implica “un avantatge fonamental a nivell de sostenibilitat, ja que dona als carrers un acabat semblant o inclús millor que els equips d’hidroneteja, però en fer servir vapor, el consum d’aigua és molt reduït”.

En aquest sentit, tal i com ha detallat la regidora de Medi Ambient, Sostenibilitat i Litoral de Sant Josep, Felicia Bocú, “la màquina, que neteja amb vapor a uns 160 graus i amb una pressió ajustable al voltant dels 220 bars, amb només un litre d’aigua produeix gairebé un miler de litres de vapor”. Per tant, “té un rendiment fantàstic i permet actuar molt meticulosament sobre el terreny”.

Tomé ha afegit que “l’acabat de la neteja és molt més específic i l’eliminació de taques és molt efectiva”. Per això, tot i que el rendiment en comparació a un camió de baldeig o un equip d’hidroneteja és una mica més baix, els resultats en superfícies molt més acotades són molt més visibles.

Prioritzant les zones turístiques

La campanya de neteja amb vapor a alta pressió s’ha iniciat a Cala de Bou i prosseguirà a Platja d’en Bossa, dues zones “molt castigades”, tal i com ha definit la regidora de Medi Ambient, per les accions incíviques. El responsable de la UTE Es Vedrà, ha afegit que “intentem actuar primerament sobre aquestes zones, aprofitant que en aquesta època de l’any no hi ha tant de trànsit de gent ni negocis oberts”.

No obstant això, posteriorment, la neteja amb vapor a alta pressió s’estendrà a la resta d’indrets del municipi de Sant Josep de sa Talaia, actuant en tot moment “, durant tot l’any, en funció de les necessitats del municipi”.

Les actuacions, segons ha explicat Bocú, estan previstes dins el pla de millores de la contracta de neteja d’enguany amb la UTE Es Vedrà i, tot i que, de moment la maquinària és de lloguer, l’Ajuntament de Sant Josep preveu que el futur contracte contempli una màquina d’aquestes característiques en propietat.

Finalment, la regidora de Medi Ambient ha aprofitat per fer una crida a tota la població i als visitants perquè “tothom siguem més respectuosos i conscients a l’hora de mantenir nets els nostres carrers”. “És molt fàcil embrutar, però molt més difícil netejar i l’objectiu final de tots és viure a un municipi net i polit”, ha declarat.

 

La vigésima edición del ‘BeachPolo Sant Josep’ presenta los doce equipos que competirán el próximo verano en Port des Torrent

El torneo está organizado por el departamento de Deportes y patrocinado por la concejalía de Turismo, con el objetivo de promocionar un turismo deportivo que disfrute de nuestras playas y naturaleza

La vigésima edición del torneo de waterpolo en la playa que organiza el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ya ha empezado a rodar.

Las inscripciones para el torneo que se disputará el fin de semana del 6 y 7 de julio en la playa de Port des Torrent se abrieron el día 1 de febrero. Debido a la gran demanda de solicitudes de participación en la competición, la organización del torneo se vio obligada a realizar un sorteo entre todos los clubs interesados en jugar a waterpolo en un escenario distinto a las habituales piscinas.

 

Una edición internacional

El sorteo de equipos participantes originó una participación muy variada, contando con clubs de Italia, Gran Bretaña y España.

El reglamento del torneo contempla la participación de equipos femeninos, masculinos y mixtos. Todos compiten entre sí en los distintos grupos del cuadro del torneo. La mayoría de los equipos tienen presencia femenina y muchos de ellos aprovechan la cita ibicenca para poner punto y final a sus temporadas.

Los equipos que han obtenido plaza en esta edición son:

Universitat Politècnica de València 2004. Este equipo está formado por los jugadores que participaron en la primera edición de torneo josepí, que se han unido de nuevo para participar en la edición de este verano.

Club Waterpolo Otarrainxka. Equipo valenciano con diversas participaciones en el torneo.

London Poly Porks. Club que milita en la primera división inglesa y que después de varios años intentado participar en el ‘BeachPolo’, por fin ha conseguido una plaza.

Club Natació Igualada. Los jugadores del club catalán vuelven a la competición después de años de ausencia.

Club Waterpolo Valdepeñas. El club manchego repite participación después de estrenarse en la edición de 2023.

Real Canoe Máster. Equipo formado por los veteranos del histórico club madrileño.

TM PN Moie. La escuadra italiana se estrena en el BeachPolo.

Club Natació Terrassa Máster. Equipo mixto formado en gran medida por jugadoras y jugadores de categoría máster.

C.W. El Olivar/Mañicos. Equipo zaragozano que participará por primera vez en la cita ibicenca.

Club Natació L’Hospitalet. Viejos conocidos del torneo con 9 victorias en el campeonato.

Club Natació Sant Josep. Equipo anfitrión que también colabora con el Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Sant Josep en la organización del evento.

Club Natación Rubí/Moonteam. Equipo que defenderá el trono conseguido en la edición de 2023.

 

El Ayuntamiento de Sant Josep está trabajando con mucha ilusión por organizar el vigésimo aniversario del ‘BeachPolo’ y satisfacer todas las inquietudes e ilusiones de los participantes en el torneo.

Desde la primera edición en 2004, el torneo está organizado íntegramente por el departamento de Deportes del Ayuntamiento de Sant Josep y patrocinado por la concejalía de Turismo. No hay que olvidar que el objetivo final del ‘BeachPolo’ es la promoción de un turismo deportivo que disfrute de nuestras playas y naturaleza. Desde la organización del torneo se muestran encantados con el gran número de equipos que muestran su interés en repetir la participación año tras año.

Para hacer más atractiva la edición de este verano, el Ajuntament Josep está trabajando en la organización de diferentes actividades paralelas para celebrar este aniversario.

Además de promocionar el waterpolo en Ibiza, el ‘BeachPolo’ ha conseguido promocionar Ibiza en el mundo del waterpolo. Prueba de ello es la gran demanda de solicitudes de participación que llegan cada año el departamento de Deportes, muchas de fuera de España.

La concejalía de Medio Ambiente de Sant Josep de sa Talaia participa en la reforestación de la cantera de Can Xumeu

Decenas de alumnos del IES Algarb de Sant Jordi han asistido a las jornadas organizadas por la empresa Cemex donde se han replantado casi 300 ejemplares de árboles

La concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral de Sant Josep de sa Talaia, Felicia Bocú, ha participado esta semana en las jornadas de reforestación de la cantera de Can Xumeu, organizadas por la empresa de construcción Cemex, donde han asistido también decenas de alumnos del IES Algarb de Sant Jordi.

Con el objetivo de recuperar la zona boscosa, se han plantado casi 300 ejemplares de 17 especies diferentes de árboles autóctonas, entre las que destacan tamarindos, adelfas, higueras, pinos o mirto. Un acto de apoyo a la biodiversidad que tendrá continuidad en el futuro más inmediato.

Bocú ha destacado “el impacto que este tipo de iniciativas tiene en las nuevas generaciones” y que “es de vital importancia para el municipio de Sant Josep de sa Talaia potenciar este tipo de iniciativas que enriquecen el entorno medioambiental, porque sólo así aseguraremos un futuro sostenible en nuestro municipio”.

En este sentido, ha asegurado que “el apoyo institucional por parte del Ayuntamiento de Sant Josep estará siempre presente a la hora de contribuir a acciones medioambientales y ejecutar políticas que las propicien”.

Las principales acciones de esta iniciativa tuvieron lugar ayer, jueves 22 de febrero de 2024, desde las 10.30 horas hasta las 12.30 horas.

Abierta la convocatoria pública para la presentación de proyectos expositivos para el Centro de Cultura de Can Jeroni y el Centro Cultural de Can Curt

El Ayuntamiento de Sant Josep abre, por primera vez, una convocatoria destinada a todos los artistas interesados en exponer en los espacios municipales, de cara a evaluar las propuestas y elaborar la programación de este año, 2024.

El Ayuntamiento de Sant Josep, a través del área de Cultura, Patrimonio y Educación, informa que ya se han publicado las bases de la primera convocatoria para la programación de exposiciones en centros culturales de Sant Josep durante el año 2024. Las bases prevén los espacios del Centro de Cultura Can Jeroni y la sala de exposiciones de Can Curt. La concejala de Cultura, María José Ríos, ha explicado esta mañana la “necesidad de tener en el municipio un proceso abierto y en el que se escuchen y se valoren todos los artistas que quieren exponer en las salas de propiedad municipal”.

Como incorpora el preámbulo de la convocatoria, el trámite «se abre a todas las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o divulgación cultural o educativa en dichos espacios. […] Esta convocatoria pretende dar respuesta a la necesidad de disponer de una programación estable, participativa y abierta a los artistas, desde un procedimiento transparente y acorde con la línea que pretende seguir la oferta cultural del municipio». En la base segunda se especifica que «pueden acceder todas las personas, entidades, grupos o colectivos con inquietudes artísticas que quieran exponer y mostrar su obra al público. Tienen cabida todas las artes plásticas y visuales: la pintura, la escultura, la fotografía y todas las actividades expositivas que, ajustadas a la programación y la demanda, puedan caber».

Una comisión evaluadora, formada por personal técnico del Ayuntamiento y profesionales en la materia, será la encargada de valorar las propuestas y elaborar el calendario de exposiciones de ambos espacios. Valorará aspectos tales como el criterio artístico, cultural y/o educativo de la propuesta, la idoneidad o el currículum del artista y su obra. «Esperamos propuestas atrayentes, con relevancia cultural y cercanas también a nuestro entorno, cultura, tradiciones, así como propuestas educativas y de divulgación, que formen y solidifiquen las bases de la cultura en Sant Josep», apunta Ríos.

Las bases están publicadas en la web del Ayuntamiento (www.santjosep.org). Se especifica el modo de presentación de las solicitudes, así como la documentación que debe acompañarlas y el proceso de tramitación hasta la resolución. El plazo de presentación se agota el próximo 23 de marzo de 2024, 30 días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOIB.

 

BASES PARA ACCEDER A LA CONVOCATORIA

Las inmediaciones del Pabellón Municipal de Can Guerxo acogerán el sábado una nueva edición del Trikids Challenge

Alrededor de un centenar de niños y jóvenes formarán parte de la segunda prueba del año 2024 de este reconocido circuito mientras las inscripciones siguen abiertas

El próximo sábado 24 de febrero, a partir de las 16:00 h, tendrá lugar en Sant Jordi una nueva edición del Trikids Challenge. Se trata de la segunda prueba del año 2024 en la isla de Ibiza de este reconocido circuito de duatlón federado para niños y niñas que organiza Ibiza Blue Challenge junto con la Federación Balear de Triatlón y que cuenta con colaboración del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.

En esta ocasión, el Trikids Challenge 2024 se celebrará en las calles que rodean el Pabellón Municipal de Can Guerxo. La prueba empezará con la participación de los niños de edades más tempranas (categoría ‘baby’, para los nacidos entre los años 2022 y 2023) y, sucesivamente, les seguirán las siguientes categorías: prebenjamín, para los nacidos entre 2017 y 2021; benjamín, para los nacidos entre 2015 y 2016; alevín, para los nacidos entre 2013 y 2014; infantil, para los nacidos entre 2011 y 2012; cadete, para los nacidos entre 2009 y 2010 y juvenil, para los nacidos entre 2007 y 2008.

Cada una de estas categorías tiene unas distancias adaptadas a la edad de sus participantes, partiendo de los 450 metros con los que cuenta la carrera de la categoría ‘baby’, hasta los 13.700 metros de la máxima categoría, la cadete. Asimismo, los participantes tendrán que acudir con una bicicleta, o patines en la categoría más inferior, y casco.

Aunque la carrera tiene un carácter lúdico y premios para todos los participantes que la completen, las categorías infantil, cadete y juvenil, masculino y femenino, formarán parte de una competición con trofeos en relación a la posición en la que queden los participantes. Además, todos los niños y jóvenes que acudan disfrazados participarán en un concurso con más premios.

La entidad organizadora de la carrera, Ibiza Blue Challenge, recuerda que el Trikids Challenge de Sant Jordi, como el resto de pruebas del circuito, otorga un punto a cada participante, que al finalizar el año 2024 se sumarán y podrán convertirse en un regalo muy especial y un diploma.

Actualmente, las previsiones contemplan a cerca de un centenar de participantes, un éxito rotundo según la organización. Sin embargo, estas cifras todavía pueden incrementarse, ya que las inscripciones todavía siguen abiertas hasta mañana, viernes, a las 11:00 horas, a través de la página web

sportmaniacs.com