Archivo

Sant Josep celebra la primera ‘Roller Disco Party’, una fiesta juvenil con música y patinaje en el Polideportivo des Cubells

El evento se celebrará el sábado 8 de marzo y contará con dos sesiones diferenciadas para que los más jóvenes disfruten de una experiencia inolvidable.

Sant Josep de sa Talaia, 26 de febrero de 2025.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Deportes, Juventud y Transparencia, ha organizado una nueva propuesta de ocio innovadora para los niños y jóvenes del municipio. El próximo sábado 8 de marzo, el Polideportivo de Es Cubells acogerá la ‘Roller Disco Party’, una fiesta que combina música disco y patinaje sobre ruedas en un ambiente único, pensado para que los más jóvenes disfruten de una experiencia inolvidable.

El evento contará con dos sesiones diferenciadas para diferentes edades. La primera sesión, dirigida a niños y jóvenes de hasta 12 años, tendrá lugar entre las 16:00 y las 18:30 horas. A continuación, entre las 19:00 y las 22:00 horas, será el turno de los jóvenes a partir de 13 años y adultos.

El ambiente de la fiesta será totalmente inspirado en la música disco de las décadas pasadas, con la animación de DJ José María Ramon, de DJ D-Ramones, que será el encargado de poner la banda sonora perfecta para esta jornada tan especial.

Además, el evento cuenta con la colaboración de Ibiza Patina, que aportará material de patinaje y, cómo no, su experiencia en este ámbito, contribuyendo a hacer de esta experiencia una memoria inolvidable para todos los asistentes. Gracias a su implicación, habrá un servicio limitado de alquiler de patines. Sin embargo, se recomienda a todos los participantes que lleven sus propios patines para garantizar una mejor experiencia.

El concejal de Deportes, Juventud y Transparencia del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, Xicu Ribas, ha destacado que “desde el Ayuntamiento estamos firmemente comprometidos con la creación de eventos innovadores y emocionantes para nuestros niños y jóvenes. Queremos ofrecer alternativas de ocio que fomenten la diversión, la actividad física y la convivencia. La ‘Roller Disco Party’ es una propuesta original que, estamos seguros, será todo un éxito y hará disfrutar a todos los participantes”.

Govern, Consell y Ayuntamiento de Sant Josep priorizan las vías legales para facilitar el retorno de las familias a los apartamentos Don Pepe

El Govern de les Illes Balears, el Consell de Eivissa y el Ayuntamiento de Sant Josep han acordado priorizar el estudio de todas las vías legales, una vez que se haya podido garantizar su viabilidad jurídica y técnica, para poder facilitar el retorno de los vecinos de los apartamentos Don Pepe a este edificio y llegar a cumplir así, con garantías legales, la voluntad de las familias afectadas.

Este ha sido uno de los puntos destacados de la reunión de la Comisión de Seguimiento de la solución de vivienda de las personas de los apartamentos Don Pepe, que ha tenido lugar en la sede del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, con la participación de representantes del Govern de les Illes Balears, el Consell de Eivissa, el Ayuntamiento de Sant Josep y de las comunidades de propietarios de los apartamentos.

En el encuentro, las tres instituciones se han comprometido a continuar trabajando desde la colaboración técnica y jurídica para facilitar la posibilidad planteada por el Ayuntamiento de revertir la declaración de ruina del edificio A de los apartamentos adoptada por el anterior equipo de gobierno del Ayuntamiento la pasada legislatura, y para poder disponer del máximo de información y documentación sobre el expediente de licencia de los dos edificios, construidos en 1964.

En este sentido, se ha comunicado a los vecinos que la Comisión Técnica presentará una recopilación de información jurídica y técnica que se está realizando los últimos meses sobre la situación de legalidad de los edificios, una tarea de investigación y de análisis de información sobre el marco legal aplicable en el momento de construcción de los inmuebles; y se ha explicado que el documento se trasladará a la próxima reunión de la Comisión de Seguimiento, prevista para el próximo 3 de abril.

En paralelo, y sin descartar la vía del realojamiento de las familias en otras viviendas de nueva construcción, se continúa trabajando en el cumplimiento de los compromisos del protocolo general de actuación firmado la pasada legislatura. Por parte del Govern, se ha informado que ya se han adjudicado los contratos para la nueva valoración económica de las viviendas de los apartamentos Don Pepe y del entorno medioambiental donde se ubican los edificios.

El encuentro ha contado con la presencia del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí; el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, José Luis Mateo; y el alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, entre otros.

Sant Josep arranca la sexta campaña de identificación y esterilización de gatos con el objetivo de garantizar su bienestar

La campaña está dirigida a todos los ciudadanos empadronados en el municipio de Sant Josep de sa Talaia y es necesario tener un mínimo de tres gatos para poder participar

Hay tres clínicas veterinarias adheridas a la campaña, distribuidas en tres de los principales núcleos poblacionales del municipio: Sant Josep, Sant Jordi y Port des Torrent

Durante los años anteriores, el Ayuntamiento de Sant Josep ha invertido aproximadamente unos 120.000 € que han permitido más de mil actuaciones entre esterilizaciones e identificaciones

Sant Josep de sa Talaia, 25 de febrer de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, informa que a partir de mañana miércoles, 26 de febrero, con la voluntad de seguir trabajando en la protección de los animales domésticos del municipio, se inicia la campaña de identificación y esterilización de gatos 2025.

Esta iniciativa, que se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Natura Park, responde a las obligaciones de la nueva Ley 7/2023 de protección de los derechos y bienestar de los animales, que establece que los gatos deben estar esterilizados e identificados mediante un microchip. Se trata de la segunda de una serie de campañas que se desarrollarán en los próximos años para dar cumplimiento a esta normativa y garantizar la protección de los animales domésticos.

La concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, Felicia Bocú, ha declarado que “el departamento de Protección Animal está totalmente dedicado a garantizar las mejores condiciones para los felinos, algo que consideramos fundamental y que exige una atención especializada y constante”.

Además, ha explicado que gracias a esta campaña, “no sólo ofrecemos herramientas y apoyo a los propietarios de gatos domésticos para ayudarles a mejorar el cuidado de sus animales, sino que también trabajamos activamente para reforzar la protección y el bienestar de las colonias felinas que viven en nuestro municipio, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar animal”.

Requisitos

La campaña de identificación y esterilización de gatos 2025 está dirigida a todos los ciudadanos empadronados en el municipio de Sant Josep de sa Talaia y es necesario tener un mínimo de tres gatos para poder participar.

Las personas que lo deseen deben concertar cita en alguna de las tres clínicas veterinarias adheridas a la campaña, justificar la residencia en el municipio, cumplimentar un formulario que se les facilitará y, posteriormente, entregar a los animales a la clínica veterinaria y recogerlos cuando se les comunique.

Clínicas adheridas

Hay tres clínicas veterinarias adheridas a la campaña, distribuidas en tres de los principales núcleos poblacionales del municipio: Sant Josep, Sant Jordi y Port des Torrent:

  • Clínica veterinaria Sant Jordi: Calle del Timbal, 32 – Tel: 971 396 138
  • Clínica veterinaria Sant Josep: Calle del Metge, 7 – Tel: 971 800 812
  • Clínica veterinaria Port des Torrent: av. Sant Agustí, 216 – Tel: 971 804 02

Sexta campaña

Ésta es la sexta campaña de esterilización y/o identificación de gatos que se realiza desde el año 2020. Durante los años anteriores, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha invertido aproximadamente unos 120.000 € que han permitido más de mil actuaciones entre esterilizaciones e identificaciones.

Paralelamente, el Ayuntamiento de Sant Josep está llevando a cabo otras campañas por animales domésticos como pueden ser el reparto de bolsas y botellitas para la recogida y limpieza de las heces de perros en la vía pública.

 

Sisena campanya

Aquesta és la sisena campanya d’esterilització i/o identificació de gats que es realitza des de l’any 2020. Durant els anys anteriors, l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ha invertit aproximadament uns 120.000 € que han permès més de mil actuacions entre esterilitzacions i identificacions.

Paral·lelament, l’Ajuntament de Sant Josep està duent a terme altres campanyes per animals domèstics com poden ser el repartiment de bosses i botelletes per la recollida i neteja dels excrements de cans a la via pública.

 

 

El Ayuntamiento de Sant Josep abre el plazo de inscripción para las Escuelas de Pascua que se llevarán a cabo entre el 21 y el 25 de abril

El Ayuntamiento de Sant Josep abre el plazo de inscripción para las Escuelas de Pascua que se llevarán a cabo entre el 21 y el 25 de abril

Las preinscripciones se abrirán el 3 de marzo y finalizarán el 9 de marzo. Una vez cerrado el plazo, el 21 de marzo se publicará la lista provisional de admitidos en www.santjosep.org

Sant Josep de sa Talaia, 24 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Deportes, Juventud y Transparencia, informa que el próximo lunes 3 de marzo se abre el plazo de inscripción para las Escuelas de Pascua 2025, dirigidas a los niños escolarizados nacidos entre 2013 y 2021 (de infantil a primaria, de 3 a 12 años) Las actividades se llevarán a cabo entre el 21 y el 25 de abril de 2025, en horario de 9:00 a 14:00 horas, con una “escola matinera” disponible de 8:00 a 9:00 horas en los CEIPs Can Raspalls, L’Urgell y Es Vedrà. Por tanto, este año habrá una jornada más, debido a que el lunes 21 de abril no es festivo en el municipio.

El concejal de Deportes, Juventud y Transparencia, Xicu Ribas, ha explicado que “las Escuelas de Pascua representan una oportunidad muy importante para las familias de Sant Josep de sa Talaia, ya que a través de esta iniciativa, garantizamos que los niños tengan acceso a actividades de ocio durante las vacaciones, mientras que las familias pueden conciliar mejor su vida laboral”.

La principal novedad de este año es que el proceso de admisión se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción y un sistema de puntuación que se aplica en función de varios criterios.

En primer lugar, se valorará la condición de empadronamiento en Sant Josep de sa Talaia, otorgando 5 puntos a los niños que sean del municipio. También se premiará la vinculación con el municipio a través de la escolarización, otorgando 3 puntos a los niños que estén escolarizados en algún centro del municipio.

Asimismo, la situación laboral de las familias también jugará un papel determinante: si un miembro de la unidad familiar trabaja, se sumarán 2 puntos, y si ambos miembros trabajan, se otorgarán 5 puntos, así como ocurre en los casos de familias monoparentales.

Además, las familias numerosas y monoparentales serán beneficiarias de 3 puntos cada una, al igual que las familias con algún miembro con discapacidad o en situación de dependencia, según los requisitos establecidos en la Ley 8/2018, de 31 de julio, de soporte a las familias. Por último, las familias que se encuentren en situación de riesgo social también tendrán derecho a 3 puntos, tal y como se prevé en la normativa vigente.

Para garantizar todos estos criterios, las familias tendrán que presentar la documentación que los acredite.

Así, para poder acreditar el empadronamiento, se realizará la comprobación de oficio con el número de DNI y el nombre del niño. En el caso de la escolarización, será necesario aportar un certificado de escolarización emitido por el centro educativo correspondiente. En cuanto a la situación laboral, las familias deberán aportar un informe de situación laboral expedido por la Administración de la Seguridad Social, que será emitido como máximo cinco días antes del inicio del período de preinscripción.

Por lo que respecta a las familias numerosas y monoparentales, será imprescindible presentar el carné correspondiente expedido por el Consell d’Eivissa, y en el caso de las familias con discapacidad o en situación de dependencia, será necesario aportar el certificado con el grado de discapacidad. Por último, las familias en riesgo social tendrán que incluir la declaración expedida por la administración competente.

Las preinscripciones se abrirán el 3 de marzo a las 17:00 h y finalizarán el 9 de marzo a las 24:00 h. Una vez cerrado el plazo de inscripción, el 21 de marzo se publicará la lista provisional de admitidos, momento en el que se podrá presentar cualquier enmienda entre el 21 y el 25 de marzo. Resueltas las enmiendas, el 1 de abril se hará pública la lista definitiva de admitidos. Finalmente, el período para completar el pago y presentar la documentación será entre el 1 y el 6 de abril.

Para más información, puede que las familias interesadas pueden ponerse en contacto con el departamento de Juventud a través de joventut@santjosep.org o bien llamando al 673 882 079 en horario de 9:30 a 13:30 h.

El ciclo de charlas para familias en Can Jeroni continúa el próximo miércoles con la ponencia de la psicóloga Manuela López

Las diferentes sesiones tienen como objetivo proporcionar herramientas e información práctica a las familias para mejorar su convivencia, educación y bienestar en el ámbito familiar

Las temáticas del ciclo serán muy variadas y abarcarán diferentes edades y necesidades, de modo que todo el mundo podrá sacar provecho de lo que los expertos vienen a compartir

Sant Josep de sa Talaia, 24 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, informa que el próximo miércoles 26 de febrero, a las 18 horas, la psicóloga Manuela López llevará a cabo la segunda de las cuatro charlas programadas en el Ciclo de charlas para familias en el Centro de Cultura Can Jeroni. Una iniciativa cuyo objetivo es proporcionar herramientas e información práctica a las familias para mejorar su convivencia, educación y bienestar en el ámbito familiar.

Las sesiones iniciaron con éxito el pasado 29 de enero con la ponencia inaugural del enfermero pediátrico Armando Bastida, un reconocido profesional con casi 130.000 seguidores en Instagram, donde comparte consejos y recursos sobre la salud infantil, y continuarán durante los próximos meses en las siguientes fechas: 26 de febrero, 26 de marzo y 30 de abril.

La próxima ponente, Manuela López, es psicóloga clínica y experta en el ámbito de la salud mental infantil y familiar. Con años de experiencia trabajando con familias y niños, López se centra en ayudar a las familias a gestionar las emociones y dinámicas familiares para fomentar una relación más saludable y equilibrada entre padres e hijos. Su intervención será una oportunidad para aprender sobre herramientas para la gestión emocional y la resolución de conflictos en el ámbito familiar. La charla que tendrá lugar el próximo miércoles tiene como título ‘Hablemos de conducta: Más allá de los límites’.

La concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, ha destacado la importancia de estas charlas porque “son una oportunidad valiosa para las familias de Sant Josep de sa Talaia. A través de las intervenciones de profesionales como Armando Bastida, Manuela López, Silvestre del Río y Alejandro Villena, ofrecemos herramientas y consejos prácticos que ayudarán a muchos padres a gestionar mejor la educación y el bienestar de sus hijos. Además, las temáticas que trataremos durante los meses siguientes serán muy variadas y abarcarán diferentes edades y necesidades, de modo que todo el mundo podrá sacar provecho de lo que los expertos vienen a compartir”.

Los demás ponentes

El ciclo de charlas contará también con la participación de profesionales de diversas disciplinas que abordarán temas esenciales para las familias. Los próximos ponentes serán:

  • Silvestre del Río: agente de la policía local con amplia experiencia en el ámbito de la seguridad infantil y juvenil. Ha participado en diversas campañas de sensibilización sobre seguridad vial, la prevención de la violencia y la protección de los derechos de los niños. Su ponencia abordará temas de seguridad para los niños y adolescentes, así como consejos para padres sobre cómo proteger a sus hijos en diferentes contextos, desde el uso de las nuevas tecnologías hasta la seguridad en la calle.
  • Alejandro Villena: sexólogo y terapeuta familiar con una trayectoria profesional destacada en el ámbito de la salud sexual y relacional. Villena trabaja con familias y educadores para proporcionar una educación sexual saludable y adaptada a las distintas etapas de la vida. Su intervención se centrará en la importancia de la educación sexual en las familias, así como en cómo hablar de temas de sexualidad con los hijos de forma abierta, respetuosa y sin tabúes

Servicio de guarda y custodia para niños

Todas las charlas del ciclo son gratuitas y están abiertas a todas las familias que quieran participar. Para facilitar la participación de todas las familias, la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad ofrece un servicio de guarda y custodia para niños a partir de 3 años durante todas las charlas del ciclo. Para utilizar este servicio, es imprescindible notificarlo previamente a la dirección infanciaifamilia@santjosep.org.

Agenda completa

  • Miércoles 28 de febrero, 18 h: ‘Hablamos de conducta: Más allá de los límites’ a cargo de Manuela López, psicóloga.
  • Miércoles 26 de marzo, 18 h: ‘De las tabets infantiles al porno’ a cargo de Silvestre del Río, Policía Local.
  • Miércoles 30 de abril, 18 h: ‘Pornografía y adolescencia: Llegar a tiempo’ a cargo de Alejandro Villena, sexólogo.

El Ayuntamiento de Sant Josep abre las inscripciones para formar parte este año del mercado de producto ecológico y de artesanía

Lourdes Marí: “Cada semana, cientos de personas pasan por el mercado, el cual potencia la economía local pone en valor el trabajo de nuestros productores y artesanos”

Sant Josep de sa Talaia, 21 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Promoción Empresarial y Transportes, informa que ya está abierto el plazo para solicitar la obtención de puestos de venta temporales en el mercado de producto ecológico y de artesanía tradicional de Sant Josep para el año 2025, que se llevará a cabo desde el sábado 5 de abril hasta el sábado 4 de octubre, ambos incluidos.

Las solicitudes para formar parte del proceso para obtener una parada de venta temporal tendrán que presentarse desde mañana, sábado 22 de febrero, hasta el próximo sábado 8 de marzo, incluido. Se trata de un procedimiento que puede llevarse a cabo a través de la sede electrónica con certificado digital y de forma presencial. Además, cabe destacar que las personas que ya participaron en 2024 y cumplieron con los requisitos tendrán prioridad en la adjudicación de los puestos.

Las personas solicitantes tendrán que aportar, entre otros, el documento de identidad del titular del puesto, así como de los suplentes, y en caso de tratarse de una persona jurídica, el CIF y una copia de la escritura de constitución. Asimismo, tendrán que hacer una descripción de los productos que comercializarán y fotografías de los mismos.

En caso de tratarse de productos ecológicos, deberá presentarse el certificado emitido por el Consejo Balear de la promoción agraria ecológica (CBPAE) y para exponer o vender productos de artesanía tradicional de Eivissa se deberá presentar la carta de artesano, de maestro artesano o de maestro artesano honorífico.

Además, si se exponen productos agrarios o agroalimentarios de Eivissa, deberán presentar certificado de estar inscrito en el Registro de Explotación Agraria del Consell Insular de Eivissa.

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes se elaborará la lista provisional de admitidos y excluidos y se publicará en el tablón de anuncios del sitio web municipal y en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento (www.santjosep.org). Desde entonces, se concederá un plazo de 10 días naturales para realizar las enmiendas correspondientes, aportar la documentación solicitada o formular alegaciones a la lista provisional.

La concejala de Promoción Empresarial y Transportes de Sant Josep de sa Talaia, Lourdes Marí, ha destacado la importancia de este mercado para la dinamización de la economía local y la preservación de las tradiciones. “El mercado de producto ecológico y de artesanía tradicional es uno de los escaparates más destacados para dar a conocer nuestros productos locales, creando un espacio donde los visitantes pueden conocer de primera mano la autenticidad y la calidad de nuestra producción. Cada semana, cientos de personas pasan por el mercado, lo que contribuye a potenciar la economía local ya poner en valor el trabajo de nuestros productores y artesanos”.

La concejala también ha añadido que “esta iniciativa es también cultural, puesto que fomenta la sostenibilidad y la producción responsable”. En este sentido, ha animado a los productores, artesanos y pequeños comerciantes locales a participar: “Invito a todos nuestros pequeños comerciantes y productores a formar parte, un año más, de este mercado único, donde podrán mostrar sus productos y conectar con los consumidores que valoran la proximidad, calidad y autenticidad”.

“Estamos convencidos de que el mercado seguirá siendo un referente para Sant Josep y una excelente oportunidad para nuestros comerciantes”, ha concluido Lourdes Marí.

Un mercado histórico

Como de costumbre, el mercado constará de 50 paradas, situadas a lo largo de las calles peatonales frente a la calle de Pere Escanellas y la calle del Ayuntamiento, aunque el número y naturaleza de las paradas del mercado se podrá modificar según el criterio del Ayuntamiento de Sant Josep. La periodicidad del funcionamiento del mercado será semanal, todos los sábados, con un horario desde las 9.30 horas hasta las 13.30 horas.

El consistorio además pondrá a disposición, con el objetivo de exhibir y proteger los productos, las casetas móviles municipales. Para fomentar la creación de nuevos agricultores y dar cabida a quienes todavía no tienen suficiente producto para asistir regularmente al mercado, será posible compartir parada entre diferentes productores, hasta un máximo de cuatro, siempre que quede debidamente definido el funcionamiento de esa parada y se cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

La XXI Edición del Beach Polo Sant Josep presenta a los doce equipos que competirán durante el primer fin de semana de julio

La XXI Edición del Beach Polo Sant Josep presenta a los doce equipos que competirán durante el primer fin de semana de julio.

La gran demanda de inscripciones nacionales e internacionales demuestra el éxito de un torneo que ha sido capaz de posicionar a Sant Josep como referente mundial del waterpolo.

Sant Josep de sa Talaia, 19 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia informa que la vigésima primera edición del torneo de waterpolo en la playa Beach Polo que organiza la concejalía de Deportes ya ha empezado a rodar.

Las inscripciones para el torneo que se disputará el fin de semana del 5 y 6 de julio en la playa de Port des Torrent se abrieron el día 3 de febrero. Debido a la gran demanda de solicitudes de participación en la competición, la organización del torneo se vio obligada a realizar un sorteo entre todos los clubs interesados ​​en jugar a waterpolo en un escenario distinto a las habituales piscinas.

El reglamento del torneo contempla la participación de los equipos femeninos, masculinos y mixtos. Todos compiten entre sí en los distintos grupos del cuadro del torneo. De esta situación se desprende que el principal objetivo de esta actividad es la promoción del waterpolo y un turismo deportivo. La mayoría de equipos tienen presencia femenina. Muchos equipos aprovechan la cita ibicenca para poner punto y final a sus temporadas.

Los doce equipos que han obtenido plaza en esta edición son:

  • Waterpolo Orkas: Equipo femenino que asiste desde Valencia, ya suman varias ediciones en el Beach Polo Sant Josep.
  • CN Mediterrani Master: Equipo formado por diversas internacionales y mundialistas. Experiencia y calidad asegurada.
  • Waterpolo UPV: El equipo de la Universitat Politècnica de València, un equipo compuesto por jóvenes jugadores. Este equipo, junto a otros competidores, participó en la primera edición de nuestro torneo.
  • Waterpolo Valdepeñas: Desde su debut en 2023 no han faltado a ninguna edición en la playa de Port des Torrent.
  • Waterpolo Picornell: Varios jugadores ibicencos están o han sido enrolados en las filas del equipo catalán.
  • CW Sallent: El equipo de Manresa se estrenará en aguas ibicencas.
  • UAMterpolo: Uno de los equipos con más participaciones en el Beach Polo, proveniente de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • CW Sharks: Equipo Valenciano femenino con diversas participaciones.
  • W. Mañicos: Jugadores de varios equipos de la capital aragonesa se unen para la cita del waterpolo de este verano en San José.
  • CN Terrassa Master: Equipo ganador de la edición 2024, intentarán defender su hegemonía en el Beach Polo.
  • CW Sant Josep, masculino y femenino: Los dos equipos josepins, además de colaborar con el Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Sant Josep en la organización del campeonato, tendrán la oportunidad de competir en el torneo a la vez que ejercen de anfitriones

Organización con pasión e ilusión
Desde la primera edición, en 2004, el torneo ha sido organizado íntegramente por el Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, con el apoyo de la concejalía de Turismo. El principal objetivo del Beach Polo es promover un turismo deportivo que aproveche las bellas playas y la naturaleza de la isla. El Ayuntamiento de Sant Josep trabaja con gran ilusión por garantizar una edición memorable, que satisfaga las expectativas de todos los participantes, donde también habrá numerosas actividades paralelas.

La gran demanda de inscripciones, incluidas las de clubs internacionales, demuestra el éxito y la repercusión que ha logrado el torneo, posicionando a Ibiza como referente mundial en el mundo del waterpolo.

Promoción del waterpolo en Ibiza y fuera de la isla
El Beach Polo nació con la voluntad de promocionar el waterpolo en la isla de Ibiza, una disciplina que sólo puede practicarse en la piscina municipal de Sant Josep. Desde el inicio, el Club Natació Sant Josep ha jugado un papel fundamental, colaborando activamente en la organización del torneo.

Además de potenciar el waterpolo en Ibiza, el torneo ha logrado internacionalizar la isla, con una gran afluencia de clubes de fuera de España que demuestran su interés por participar año tras año.

El Ayuntamiento de Sant Josep ha resuelto casi 9 de cada 10 incidencias registradas a través de la app Línea Verde en 2024

Sólo un 5% de las incidencias están todavía en proceso de ser solucionadas, mientras que un 7% del total han sido desestimadas por no ser de competencia municipal

La concejalía de Medio Ambiente destaca el incremento del 16% en el número de incidencias registradas: “Pone de manifiesto el aumento del interés y la colaboración ciudadana”

 

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, informa que durante el año 2024 el uso de la aplicación Línea Verde para comunicar incidencias relacionadas con el Medio Ambiente ha experimentado un incremento destacado del 16%, con un total de 1.338 incidencias registradas en las categorías de Residuos, Limpieza, Recogida de Muebles, Parques y Jardines, y Deficiencias en las Playas.

Comparando los datos con el año anterior, en los que se registraron 1.154 incidencias, se constata una tendencia positiva que demuestra la creciente conciencia de la ciudadanía sobre los temas medioambientales. Además, ponen de manifiesto un aumento significativo del interés y colaboración ciudadana en la preservación y mejora del entorno del municipio.

Los meses con mayor volumen de incidencias fueron los de la temporada de verano, especialmente en mayo, junio, julio y agosto, con dos picos puntuales durante los meses de marzo y noviembre. Estas incidencias incluyen temas relacionados con la gestión de residuos, limpieza viaria, recogida de muebles, mantenimiento de parques y jardines, así como deficiencias en playas, áreas de gran importancia para el municipio.

Uno de los logros más destacados es que 1.150 de las 1.338 incidencias, el 86% del total, han sido solucionadas, gestionadas por el Departamento de Medio Ambiente. Las restantes, un 5%, están en proceso de ser solucionadas o están siendo revisadas para acabar de resolverse, mientras que un 7% han sido desestimadas, principalmente por tratarse de incidencias que no son competencia municipal o por el uso de lenguaje inadecuado. Un 2% de las incidencias están aún pendientes de ser tramitadas.

Dentro de las incidencias gestionadas, destaca que las relacionadas con la gestión de residuos y la limpieza vial (residuos, limpieza y recogida de muebles) representan el 84% del total, un área de alta prioridad para el consistorio.

La concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, Felicia Bocu, ha declarado que “desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia continuamos trabajando para atender de manera eficaz y rápida todas las incidencias, tanto las que llegan a través de Línea Verde como las que se tramitan a través del registro de entrada oficial” a la vez que ha agradecido “a todos los usuarios de la aplicación Línea Verde su esfuerzo y compromiso en la mejora del municipio”. “Su preocupación por el entorno ayuda a crear una comunidad más responsable y un municipio más limpio y sostenible”, ha concluido.

Para utilizar la aplicación Línea Verde, basta con descargarla en el dispositivo móvil y configurarla para el municipio de Sant Josep de sa Talaia.

El Ayuntamiento de Sant Josep abre el período de inscripciones para participar en la Rúa de Carnaval que se celebra el 28 de febrero

En la rúa de este año, que recorrerá las calles de Sant Jordi, los participantes competirán por un total de 6.000 euros en premios divididos en diferentes categorías

Al finalizar la rúa habrá espectáculos de animación con el Mag Albert y la música de Iván Román DJ, así como servicio de comida y bebida a cargo de la P.E. Sant Jordi

 

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la Concejalía de Participación, Formación y Fiestas, informa que ya se ha abierto el período de inscripción para participar en la tradicional Rúa de Carnaval que se celebrará el próximo viernes 28 de febrero, a partir de las 16.30 h, en Sant Jordi de ses Salines.

Con motivo de la fiesta de Carnaval, este evento familiar y festivo busca promover la participación activa de todas las entidades del municipio, desde las escuelas hasta las asociaciones culturales, así como de la ciudadanía en general. Los participantes podrán competir por un total de 6.000 euros en premios, que se repartirán en distintas categorías.

Este año el desfile saldrá desde la calle Cas Sac, continuando por la calle Can Mariano Palerm, la carretera del Aeropuerto, la calle Sindicalista Margalida Llogat, la Plaza Mayor y finalizará en la avenida de Vicent Serra.

Además, después de la rúa, los asistentes podrán disfrutar de varios espectáculos de animación con la inestimable presencia del Mag Albert y la música de Iván Román DJ, que pondrá ritmo a la fiesta. Todo esto irá acompañado del servicio de comida y bebida que ofrecerá la Penya Esportiva Sant Jordi.

Las inscripciones pueden formalizarse hasta el 24 de febrero a las 14.00 h. Las personas físicas deberán realizar la inscripción de forma presencial en el Ayuntamiento de Sant Josep o en las oficinas municipales, mientras que las entidades y asociaciones deben hacerlo de manera telemática. Es importante recordar que en las inscripciones fuera de plazo se les permitirá participar en el desfile pero no en el concurso de premios.

Categorías y premios

Los participantes podrán aspirar a premios en efectivo que van desde 250 hasta 900 euros según la categoría. Estos galardones serán otorgados por un jurado formado por miembros de diferentes entidades sociales del municipio, y se darán a conocer el mismo día de la rúa a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.

Las diferentes categorías son las siguientes:

Escolares comparsa:

  • 1er premio: 800 €
  • 2º premio: 500 €

Escolares carroza:

  • 1er premio: 900 €
  • 2º premio: 600 €

General comparsa:

  • 1er premio: 800 €
  • 2º premio: 500 €

General carroza:

  • 1er premio: 900 €
  • 2º premio: 600 €

Individual y/o minigrupo:

  • 1er premio: 250 €
  • 2º premio: 150 €

Bases de la convocatoria e inscripciones

Las personas interesadas pueden consultar las bases de la convocatoria y formalizar las inscripciones en el Ayuntamiento de Sant Josep o de forma telemática a través de la página web municipal.

La documentación requerida incluye el DNI del representante del grupo, autorizaciones de participación para menores, fotocopia del permiso de circulación de los vehículos, y otros documentos que pueden consultarse en las bases completas.

Los ‘Patis Oberts’ vuelven a Sant Josep con importantes novedades: abrirán todos los días entre semana y los sábados

Los colegios Sant Jordi, Es Vedrà y l’Urgell abrirán sus puertas entre semana para los niños y los fines de semana para los adolescentes, como espacio de ocio seguro

 

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de las concejalías de Acción Social, Familia e Igualdad y Cultura, Patrimonio y Educación, ha anunciado hoy una nueva edición del proyecto ‘Patis Oberts’, que empezará el próximo lunes 10 de febrero. Esta iniciativa, que se inició en 2022, continúa con su misión de fomentar el aprendizaje y el entretenimiento, ampliando también la oferta de espacios públicos dirigidos a niños y adolescentes.

Con ‘Patis Oberts’, los recintos exteriores de tres centros educativos del municipio (CEIP Sant Jordi, CEIP Es Vedrà y CEIP l’Urgell) se transforman en espacios de juego, diversión y aprendizaje. La iniciativa, incluida en el Plan de Infancia municipal, está dirigida a niños en edad de escolarización obligatoria, menores de seis años acompañados de adultos, adolescentes y familias, que podrán disfrutar de diversas actividades como juegos, deportes y, en algunas jornadas, talleres de manualidades y actividades educativas.

Esta nueva edición presenta dos importantes novedades respecto a las anteriores: por un lado, los patios estarán abiertos todos los días de la semana y, por otro, los ‘Patis Oberts’ se podrán disfrutar también los fines de semana, dirigiendo la acción hacia los adolescentes y ofreciéndoles un espacio de ocio seguro y saludable.

Los horarios serán de lunes a jueves, de 16:00 a 19:00 horas y los fines de semana, sábados, de 17:00 a 20:00 horas.

La concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, ha destacado que “como municipio adherido dentro del programa de UNICEF ‘Ciudad amiga de la infancia’, Sant Josep tiene el deber de escuchar a sus niños y adolescentes. Debemos garantizar que tengan acceso a espacios seguros y de calidad donde poder aprender, divertirse y crecer. Como administración, tenemos la obligación de poner a su disposición todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para fomentar su desarrollo y con ‘Patis Oberts’ ofrecemos una herramienta más para su bienestar”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, María José Ríos, ha querido agradecer a las escuelas su predisposición a colaborar con el Ayuntamiento en la ejecución de esta iniciativa. Ríos ha destacado que gracias a la implicación activa de las escuelas podemos ofrecer a niños y adolescentes un espacio que fomenta su convivencia y bienestar. “Estamos muy agradecidos por la respuesta de las escuelas, puesto que su dedicación y compromiso hacen que esta iniciativa sea un éxito y un modelo de trabajo conjunto”, ha declarado.

Y es que, mediante la colaboración con la red socioeducativa, el programa ‘Patis Oberts’ genera una programación de actividades que incluyen propuestas culturales, artísticas, deportivas y familiares que, a su vez, favorecen las relaciones intergeneracionales, la convivencia y la cohesión social.

Los ‘Patis Oberts’ son espacios de juego natural y libre, similares a una plaza pública o parque infantil, pero con una intervención socioeducativa que permite la dinamización a través de actividades educativas. Además, también ofrece soporte a las familias, promoviendo el juego familiar y facilitando actividades conjuntas.

Para los adolescentes, ‘Patis Oberts’ ofrece un espacio de ocio y deporte, proporcionando alternativas de actividades que fomentan las relaciones sociales y la integración en la comunidad.

El Ayuntamiento de Sant Josep recuerda que los patios funcionarán como cualquier espacio público del municipio y, para garantizar el bienestar de todos los usuarios, tendrán que seguirse las siguientes normas: no se permite la entrada de animales ni de vehículos a motor, es un espacio sin humo y no se permite el consumo de alcohol.

Cada patio tendrá asignada un monitor, que facilitará que los niños y niñas tengan un referente en el espacio, mejorando la experiencia y el seguimiento de las actividades. Sin embargo, es importante saber que las familias son las responsables de la supervisión de los niños, aunque los menores, a partir de los 8 años, pueden acceder libremente a los patios con el permiso de sus familias. El personal responsable del proyecto no tiene funciones de cuidado de los niños participantes y está exento de responsabilidad.