Archivo

Reunión en materia de Intrusismo con el director insular en el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia

El alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, ha recibido hoy en el Ayuntamiento al director insular de Lucha contra el Intrusismo, Enrique Gómez Bastida.

En la reunión, donde también han participado el jefe de la Policía Local de Sant Josep de sa Talaia, José Antonio Granados, y el jefe de servicio de Territorio del Ayuntamiento de Sant Josep, Sebastián Moles, se han tratado diferentes asuntos en materia de intrusismo como la inminente puesta en marcha del equipo de lucha contra el intrusismo, financiado por fondos del ITS por importe de más de medio millón de euros destinados a nuestro municipio.

El director insular de Lucha contra el Intrusismo también se ha comprometido a apoyar desde el Consell d’Eivissa la enorme labor que realiza la Policía Local de Sant Josep en la lucha contra las fiestas ilegales y el control de actividades.

Martí, Marcos y Erik, tres niños de Sant Josep, son la voz de Baleares en el Encuentro Estatal de Unicef

Martí, alumno del CEIP l’Urgell, Marcos, alumno del CEIP Can Guerxo, y Erik, alumno del CEIP Sant Jordi, han representado el pasado fin de semana Sant Josep de sa Talaia en el VIII Encuentro Estatal de consejos de participación infantil y adolescente de Unicef, donde se ha debatido sobre la protección a niños, niñas y adolescentes frente a la violencia.

Los tres son los únicos representantes de las Islas Baleares en la cita celebrada en Bilbao y en la que han participado 180 niños y niñas de toda España. Una experiencia inolvidable que han vivido de la mano de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.

Los participantes se dividieron en grupos de trabajo para abordar temas como la identificación de distintos tipos de violencia contra la infancia o realizar un mapeo de recursos disponibles en sus localidades para generar entornos seguros y protectores.

Además, propusieron actividades para prevenir las situaciones de violencia y elaboraron un “circuito de protección” que recoge los pasos que debería seguir un niño o niña para comunicar alguna posible situación de maltrato, abuso, negligencia u otro tipo de violencia.

También reflexionaron sobre el contexto internacional de violencia contra la infancia, que afecta a 473 millones de niños y niñas que viven en situaciones de conflicto.

‘Sa cançó de Sant Josep’, el regalo de Reyes encomendado por el Ayuntamiento a Reya Thomas en homenaje a todos los vecinos

La canción será la pieza identificativa de las acciones de promoción turística que llevará a cabo el Ayuntamiento, con el objetivo de cautivar a los visitantes a través de un punto de vista local

‘Sa cançó de Sant Josep’, es un tema exclusivo escrito e interpretado por la cantante josepina, y un verdadero homenaje a las tradiciones, las raíces y la historia del municipio

 

El Ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia hizo ayer un regalo inolvidable a todos sus vecinos para celebrar el Día de Reyes. ‘Sa cançó de Sant Josep’ es un tema exclusivo escrito e interpretado por la cantante josepina Andrea Marí Thomas, conocida artísticamente como Reya Thomas, una artista que está en pleno ascenso y que ha logrado cautivar al público con su talento y su pasión por la música.

La canción se presentó a un evento organizado por el área de Promoción Turística del Ayuntamiento de Sant Josep, puesto que más allá de ser un homenaje a Sant Josep, el principal propósito es convertirla en la pieza identificativa de las acciones de promoción. Por eso, se prevé la creación de un vídeo en el que aparecerán los rincones más emblemáticos del municipio, con la intención de cautivar a los visitantes a través de un punto de vista plenamente local.

Según la coordinadora de Promoción Turística de Sant Josep, Eva Ruiz, “nuestro objetivo es que ‘Sa cançó de Sant Josep’ sea el hilo conductor de nuestras campañas que exportamos tanto a nivel nacional como internacional, donde nuestro principal objetivo es dar a conocer Sant Josep desde Sant Josep”. En este sentido, ha detallado que “precisamente el contenido de la composición se adentra en lo que priorizamos desde el área y que queremos que nuestro visitante valore, nuestras raíces, nuestras tradiciones milenarias y nuestra cultura de pueblo”

El concierto de Reya, que tuvo lugar en la carpa de Sant Josep, fue una gran celebración para cerrar el programa de Fiestas de Navidad. Un centenar de vecinos pudieron gozar de la interpretación en directo de la canción, que dejó al público impresionado por la belleza de la melodía y la profundidad de su letra.

Y es que ‘Sa cançó de Sant Josep’ no es sólo una composición musical, sino que es un verdadero homenaje al pueblo ya la historia de Sant Josep de sa Talaia, una canción que habla de tradiciones, de raíces y de la memoria de aquellos que han luchado por preservar nuestra identidad.

El tema y la interpretación de Reya tocaron de lleno el corazón de todos los asistentes, que no dudaron en participar durante la interpretación, seguido de una enorme ovación y, cómo no, la petición de un bis.

El alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, fue quien hizo el encargo a la cantante durante la pasada I Feria de Sa Patata, destacando su estima por el pueblo y el importante valor que tenía para él crear una pieza que reuniera los valores del municipio.

Con gran agilidad, Reya ha compuesto una canción que recoge las esencias de Sant Josep. La producción musical, a cargo de Joan Barbé, ha logrado capturar a la perfección el espíritu de la canción y la participación del Coro de Sant Josep ha añadido una belleza y profundidad que aumenta la emotividad del tema. Un conjunto que, con sus armoniosos acordes, logra crear una atmósfera mágica durante los tres minutos de duración.

Con este detalle, el municipio de Sant Josep de sa Talaia quiere seguir reafirmando su identidad, haciendo un homenaje a su patrimonio, sus tradiciones y su pueblo. ‘Sa cançó de Sant Josep’ no sólo será un recuerdo del Día de Reyes, sino un legado para todos los que aman nuestro hogar, y aspira a convertirse en un referente entre todos los josepins.

Melchor, Gaspar y Baltasar recorren el municipio de Sant Josep para repartir ilusión y muchos regalos en el día más mágico del año

Sus Majestades de Oriente han hecho un recorrido por Cala de Bou, Sant Josep, Sant Agustí y Sant Jordi la tarde del día 5 de enero y por Es Cubells la tarde del 6 de enero

 

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Participación, Formación y Fiestas, informa que el domingo 5 de enero Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, llegaron al municipio partiendo desde Cala de Bou, para repartir magia e ilusión entre los más pequeños y sus familias en todos los pueblos.

La tradicional cabalgata comenzó a las 17:00 horas con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar al Auditori Caló de s’Oli, desde donde se hizo un recorrido por Cala de Bou y, posteriormente, un reparto de regalos por parte de los pajes reales en el interior del auditorio.

A las 18:30 horas, la Cabalgata Real llegó a Sant Josep, donde se hizo la adoración a la Iglesia y la entrega de regalos a los niños y niñas en la carpa. La magia de los reyes hizo posible que a las 19:00 horas, Sus Majestades llegaran también a Sant Agustí, saliendo desde Escoles Velles y repitiendo la adoración en la Iglesia para después seguir con el reparto de regalos en la carpa.

La celebración continuó a las 20:00 horas en Sant Jordi, donde los Reyes Magos participaron en la última Cabalgata Real del día. La comitiva llegó a la Iglesia para adorar a Jesús, y posteriormente se hizo la entrega de regalos a la carpa para todos los niños y niñas del pueblo.

El día 6 de enero, la magia de los Reyes continuó con su llegada a Es Cubells, a las 18:00 horas, donde se hizo la adoración a la Iglesia y una nueva cabalgata hasta el polideportivo, donde los pajes reales repartieron regalos entre los más pequeños.

La concejala de Participación, Formación y Fiestas, Isabel Castellar ha declarado que “la visita de los Reyes Magos de Oriente es un momento en que todos esperamos con ilusión durante todo el año y, una vez más, estamos muy orgullosos de poder compartir esta magia con todos. Todos los pueblos del municipio están llenos de sonrisas y alegría, y estoy segura de que ha sido una gran experiencia para todos los niños y niñas, así como para sus familias”.

“Los Reyes Magos llevan magia, regalos e ilusión a cada rincón, y estoy convencida de que las cabalgatas de este año las recordaremos toda la vida”, ha concluido Castellar.

El Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia aprueba definitivamente los presupuestos municipales para el próximo año

Hoy se ha celebrado una sesión extraordinaria y urgente para resolver las alegaciones que se habían presentado en las cuentas, que crecen en torno a 160 euros por ciudadano
Las inversiones crecen casi un 50%, centradas en la mejora del ciclo del agua, las infraestructuras viarias, los centros escolares y la actividad deportiva del municipio

 

El Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha aprobado hoy definitivamente los presupuestos municipales para el próximo año 2025, unas cuentas que ascienden a 54.778.524,67 euros, un 9,64% más elevadas que en el ejercicio anterior. Unos presupuestos que tienen como objetivo principal mejorar la atención a la ciudadanía, con un importante incremento de personal en la Policía Local y en los servicios municipales, así como más inversiones centradas en la mejora del ciclo del agua, las infraestructuras viarias, los centros escolares y la actividad deportiva en el municipio.

La aprobación definitiva ha tenido lugar en un pleno extraordinario y urgente celebrado esta mañana, que ha servido para resolver las alegaciones que se habían presentado en las cuentas municipales, y ha sido posible gracias al voto favorable del equipo de gobierno y la abstención de la concejala de Unides Podem, Mónica Fernández.

Personal

Por lo que respecta al capítulo de gastos de personal, el importe global para este ejercicio económico es de 14.545.482,81 euros, un incremento del 13,13% respecto al consignado en los presupuestos del año 2024.

Destaca la ampliación de la plantilla de la Policía Local, con la creación de 12 nuevas plazas, 2 oficiales y 10 de policía, gracias a las cuales el cuerpo municipal de policía de Sant Josep de sa Talaia pasará de 58 a 70 miembros.

Este incremento da a su vez respuesta a las necesidades derivadas de la aplicación de las nuevas competencias atribuidas por la Ley 7/2013, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de instalación, acceso y ejercicio de actividades en las Islas Baleares y de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y bienestar de los animales.

También se verá beneficiado de este aumento del personal el departamento de Urbanismo, gracias a la creación de un programa temporal en el área, dada la situación y con la entrada de nueva normativa que incrementa el volumen de trabajo y expedientes. Esto se traduce en la incorporación de un letrado (TAG), dos arquitectos, un administrativo y un auxiliar administrativo. Tal y como ha detallado el alcalde, “los objetivos son claros: dar más agilidad al departamento, poner al día los expedientes y hacer frente a las nuevas realidades creadas por la nueva normativa del Gobierno de las Islas Baleares”.

Asimismo, se contempla un aumento de la plantilla en aplicación de la tasa de reposición fijada en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado, que permitirá la incorporación de 12 nuevos trabajadores.

En conjunto, habrá un incremento de 29 empleados públicos, 19 de nueva creación y 10 en sustitución de las plazas de jubilación y/o bajas que favorecerán la atención al ciudadano y mejorarán sobre todo la seguridad del municipio.

Por otra parte, si bien el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia tiene instaurada la carrera profesional, meramente horizontal con incrementos salariales importantes, desde el equipo de gobierno se tiene la firme convicción de creación y ejecución de la carrera profesional vertical, ofreciendo plazas anualmente de promoción, dando la posibilidad a los empleados públicos de mejorar sus condiciones y puestos de trabajo. En 2025 se crean un total de cuatro plazas, dos de administrativo y dos de auxiliar administrativo, con el objetivo de mejorar las condiciones de los escalafones más bajos de la relación de puestos de trabajo

Inversiones

En cuanto al capítulo de inversiones, es importante prestar especial atención, contemplando el aumento del 45,12% y la inversión total de 5.894.086,77 euros, con objetivos muy claros: ejecutar el plan de mejora de carreteras y calles municipales, mejorar las instalaciones de los centros escolares de primaria, ejecutar la renovación de varios tramos de la red de abastecimiento, mejorar la red de alcantarillado municipal y ejecutar y planear mejoras en las instalaciones deportivas.

Destacan como principales inversiones aquellas relacionadas con el ciclo del agua, que suman 2.113.061,69 euros, con proyectos tan necesarios como la restitución del colector de saneamiento de Ca na Parra o la sectorización de la red de Sant Josep. Además, también tienen importancia las mejoras en la red viaria municipal, en cumplimiento al Plan de Inspección y Mejoras de la Red Municipal realizado por el departamento de Obras y Vías Públicas, con 1.632.882,48 euros, incluyendo el reasfaltado de la carretera de Platges de Comte, el refuerzo en el firme de la carretera en Cala Molí y las mejoras de seguridad de la carretera que conecta es Cubells y ses Boques.

Otra de las áreas que hará un importante esfuerzo inversor es la de deportes, con un total de 528.257,27 euros destinados a nuevas infraestructuras y la redacción de los proyectos de los polideportivos de Sant Agustí y es Cubells.

Asimismo, debe tenerse en cuenta la existencia de Inversiones presupuestadas en el presente ejercicio y que se trasladarán al ejercicio 2025 vía incorporación, entre las que destacan la rehabilitación del Centro de Mayores de Sant Jordi, la conexión del Calle Málaga con la av. Sant Agustí en Cala de Bou, la nueva iluminación del campo de fútbol municipal de Sant Agustí, el asfaltado de varias calles de Sant Jordi, la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Sant Francesc y el carril bici que une la ciudad de Eivissa con Platja d’en Bossa y Sant Jordi.

Ingresos

Este año el total de ingresos que asumirá el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia aumenta debido, entre otras cosas, a que la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida y eliminación de estiércol, en cumplimiento de la Ley7 /2022, de 8 de abril, aprobada por el Gobierno de España, obliga a la aplicación de las tasas municipales del coste total del servicio de gestión de residuos.

El apartado de ingresos también se complementa con los aumentos de ingresos por la aprobación del Plan General de Inspección tributaria, a fin de descubrir hechos imponibles no gravados, ya través del cual se prevén unos ingresos adicionales de un millón de euros, los ingresos derivados de la licitación de 15 nuevas licencias de taxi permanente, así como las 180 licencias de taxi estacional, el incremento de la previsión de ingresos por multas de circulación tras la entrada en servicio de las cámaras del aeropuerto y la subida de la previsión de ingresos de sanciones por incumplimiento de las ordenanzas municipales.

Con ello, la cantidad prevista de ingresos se sitúa en 19.331.915 euros.

Paralelamente, en transferencias corrientes se prevé ingresar un total de 10.334.300 euros en base al convenio de gratuidad de las guarderías de 0 a 3 años del Govern de les Illes Balears, los convenios con el SOIB en materia de empleo, el convenio de financiación de los servicios sociales básicos firmado con el Consell Insular d’Eivissa, el Fondo Autonómico de Cooperación Municipal y, en materia de vivienda, la prórroga prevista del convenio con el Govern de les Illes Balears por las ayudas para el desalojo del edificio ‘Don Pepe’.

Por otro lado, encontramos los ingresos patrimoniales, que ascienden hasta los 4.550.000 euros y destacan las concesiones de playas y el convenio con la empresa Ibifor, que suponen la mayor parte de las transferencias, además de los ingresos de los depósitos bancarios por una cantidad de medio millón de euros.

Sant Josep acollirà un ‘Campament Digital’ per formar joves de 9 a 17 anys en l’ús responsable i útil de les xarxes socials i els dispositius digitals

Aquest curs, impartit per la Fundació Cibervoluntarios, es realitzarà entre el 28 de gener i el 26 de març a les Escoles Velles i és gratuït

Les inscripcions es poden fer al correu electrònic educacio@santjosep.org fins al dia 6 de gener de 2025

 

L’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ofereix el curs “Campament Digital”, en dos grups d’edat, del 28 de gener al 26 de març de 2025 a les Escoles Velles de Sant Josep, per a joves de 9 a 17 anys. És una activitat completament gratuïta de 30 hores en competències digitals, amb continguts adaptats a cada edat i formadors especialitzats.

La regidora d’Educació, María José Ríos, ha explicat que “els perills de les xarxes socials i els videojocs són, en molts de casos, uns grans desconeguts pels pares, i això ens pot generar por i incertesa a l’hora de donar als nostres fills una tablet amb accés a internet. És per això que hem considerat aquesta iniciativa, que ens venen demanant tant famílies com la pròpia comunitat educativa, com una oportunitat de poder resoldre dubtes i, sobretot, mostrar als més joves tot el potencial de les noves tecnologies”.

En aquest sentit, la regidora ha explicat que “el Campament Digital no es tracta només d’ensenyar-los els perills de les xarxes, sinó de mostrar-los, en positiu, tot el suc que poden extraure dels aparells que tenen entre mans, així durant dos mesos, aprendran a buscar informació valuosa a través d’Internet, hàbits saludables, pensament crític per a identificar notícies falses, professions emergents, així com competències digitals per a la cerca d’ocupació, entre altres”.

A més, aquest aprenentatge es fa mitjançant una metodologia motivadora i novadora, que els obliga a haver de completar etapes i missions per a aconseguir reptes. Des d’aquesta metodologia, en cada aventura aniran adquirint noves competències digitals per a utilitzar Internet i les eines digitals de manera útil, creativa, segura i responsable.

En finalitzar, els participants rebran un certificat DigComp que els acredita els coneixements i competències adquirits en la utilització de les Tecnologies de la Informació i les Comunicacions dins del marc europeu.

Campament Digital es durà a terme a les Escoles Velles de Sant Josep en dos grups d’edat:

  • GRUP 1 (de 9 a 13 anys): cada dimarts, del 28 de gener al 18 de març de 2025, de 16 a 18 h.
  • GRUP 2 (de 14 a 17 anys): cada dimecres, del 29 de gener al 26 de març de 2025, de 19 a 21 h.

Els interessats a participar-hi podran inscriure’s enviant un correu electrònic a educacio@santjosep.org fins al dia 6 de gener de 2025.

“Campament Digital” és una iniciativa impulsada per Fundació Cibervoluntarios, dins del Programa de Competències Digitals per a la Infància, CODI, posat en marxa pel Ministeri de Joventut i Infància, finançat per la Unió Europea-Next Generation EU.

Can Guerxo es transforma, durant 4 dies, en Divernadal, l’escenari màgic on la diversió i la creativitat s’uneixen en una experiència inoblidable

El poliesportiu de Sant Jordi acollirà diverses activitats entre el 27 i el 30 de desembre, inclosos, amb inflables i activitats dirigides a joves de 3 a 16 anys

 

El poliesportiu municipal de Can Guerxo, a Sant Jordi de ses Salines, acollirà entre demà, divendres 27 i dilluns 30, inclosos, una nova edició del Divernadal, l’escenari màgic on la diversió i la creativitat s’uneixen per oferir una experiència inoblidable per a infants i joves de 3 a 16 anys.

Els assistents trobaran un calendari d’activitats que començarà cada matí a les 10 hores i finalitzarà, entre divendres i diumenge, amb les actuacions del III Festival de Titelles, amb actuacions a les 19.30 hores. A més, cada tarda, entre les 16.30 i les 19 hores es realitzarà un Club de Jocs de realitat mixta.

Entre les activitats proposades es troben pintacares, tallers de galetes, cursos d’art, contacontes, Hama Beads, Fisher Tips i diversos Escape Room temàtics (del Grinch i de Harry Potter), sempre acompanyats d’una àmplia oferta de jocs inflables.

El regidor de joventut, Juan Francisco Ribas, ha explicat que “mesclam manualitats, inflables, contacontes, videojocs, escape rooms i realitat mixta en un espai únic que permetrà entretenir en aquests dies de festa els més joves de la casa, en un punt que pretén ser de retrobada de tots els infants i adolescents del municipi que, encara que no tenen escola, tenen ganes de fer activitats i passar estones amb els amics”.

L’horari de totes les activitats es pot consultar al web santjosep.org i l’entrada es lliure per a infants i joves de 3 a 16 anys. Els menors de 12 anys han de venir acompanyats per un adult.

III Festival de Titelles

De divendres a diumenge, a les 19.30 hores l’espai Divernadal acollirà una nova edició del Festival de Titelles. Enguany es podran veure les representacions ¿Quién soy?, de oruga a mariposa, de la Companyia Buho Teatro, de Sevilla, el dia 27; Mishi Mushi y los ratones de la Companyia Ana Santa Cruz, de Sevilla, el dia 28 i Pepo y Pepe de la Companyia Desguace Teatro, de Sevilla, el dia 29.

 

Descarrega el Programa Divernadal 2024

 

Sant Josep aprueba mejoras en la prórroga del servicio municipal de residuos y tasas más asequibles para la adopción de animales

En el Pleno ordinario de diciembre también se ha aprobado definitivamente la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida de basura

 

El Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha aprobado hoy la prórroga del contrato del servicio municipal de recogida de residuos, limpieza vial, limpieza de litoral y gestión de la posidonia”. El contrato de este servicio tiene una duración de 10 años, está prevista su finalización el 30 de abril de 2025 y prevé prórrogas bianuales que deben ser comunicadas al adjudicatario con una antelación de 3 meses, que está obligado a aceptar.

Esta prórroga contiene mejoras substanciales en el contrato del servicio municipal de residuos. Entre ellas, destacan:

  • Mejoras en el servicio de recogida selectiva domiciliaria: El actual dimensionamiento del servicio de recogida selectiva domiciliaria se ha ido ampliando durante los últimos años. Sin embargo, durante la temporada alta y media, se siguen detectando desbordamientos y saturación en algunos contenedores de fracciones de recogida selectiva. Se considera necesario incrementar la frecuencia de recogida de envases ligeros durante temporada media y alta para poder garantizar un buen servicio a los usuarios. Asimismo, se incorporan dos vehículos de recogida de residuos domiciliarios en régimen de alquiler para poder ajustar sus dedicaciones y prestar el servicio en horarios más adecuados.
  • Mejoras en el servicio prestado a productores singulares de residuos: Se considera necesario la implantación de la recogida de la fracción orgánica en aquellos establecimientos en zonas donde hasta ahora no se prestaba el servicio como Platges de Comte, Cala Bassa y Cala Vedella. Asimismo, se incorpora un sistema de pesaje de contenedores para las fracciones de desecho y orgánica con el objetivo de disponer de información detallada de las cantidades de residuos generadas por productores singulares de cara a una posible futura implantación de sistemas de “pago por generación”. Asimismo, se incorpora un vehículo de recogida de residuos a productores singulares en régimen de alquiler para poder ajustar sus dedicaciones y prestar el servicio en horarios más adecuados.
  • Mejoras en el servicio de recogida de residuos voluminosos: Los vehículos de este servicio son de los más castigados de todo el contrato, por la variedad de residuos que recogen y por las rutas y distancias recorridas. Para mejorar la prestación del servicio, se sustituirá uno de los vehículos antiguos (camión de 3,5 toneladas) por uno nuevo.
  • Mejoras en la limpieza viaria con vapor a alta presión: La limpieza de la vía pública y zonas peatonales con el equipo de vapor a alta presión se ha demostrado muy eficiente y polivalente, llegando a zonas y espacios que no es posible cubrir con las barredoras y consumiendo menos agua que el servicio de baldeo. Por tanto, se considera necesario incrementar el servicio de limpieza viaria con el equipo de vapor a alta presión.
  • Mejoras en el servicio de limpieza viaria: En 2024 se incorporó al servicio un vehículo 100% eléctrico de limpieza viaria con caja abierta. Este vehículo ha tenido muy buen resultado y es mucho más seguro que los triciclos motorizados. Se prevé incorporar 5 nuevos vehículos en régimen de alquiler para sustituir a triciclos y vehículos ligeros antiguos.
  • Mejoras en la limpieza litoral y recogida de Puntos Limpios: La limpieza mecanizada de playas es muy eficiente para playas con grandes superficies. Sin embargo, el rendimiento depende de varios factores, entre los que cabe destacar el ojo de malla de la criba, que determina el tamaño de los residuos que se recogen. Para poder retirar residuos más pequeños de los que se recogen actualmente, se incorporará una malla más fina a la criba para poder realizar limpiezas intensivas al inicio y final de temporada.
  • Mejoras en el servicio de Educación Ambiental: Las actuaciones de educación ambiental para la consolidación de la recogida selectiva y para su correcta gestión son cada vez más relevantes para conseguir los objetivos de recogida selectiva. Asimismo, se considera adecuado aumentar la concienciación sobre la gestión de residuos voluminosos y el vertido de residuos fuera de los contenedores. Por este motivo, se considera adecuado ampliar la dedicación de los informadores ambientales para poder disponer de cuatro educadores/informadores durante todo el año y ampliar a seis durante las temporadas media y alta.
  • Otras mejoras: Instalación de 10 cámaras de vigilancia para la detección de vertidos incontrolados fuera de los contenedores, incorporación de un tercer capataz para poder coordinar a los trabajadores de todos los servicios, instalación de guías para mantener los contenedores alineados en 5 puntos de contenedores del municipio y adhesión al proyecto Zero Food Waste para la reducción del desperdicio alimentario.

 

Hoy también se ha aprobado definitivamente la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida y eliminación de estiércol.

Un ajuste establecido por parte del Estado a través de la Ley 7/2022, de 8 de abril de residuos y suelos contaminantes que establece la obligación de que las entidades locales dispongan de una tasa o, en su caso, una prestación patrimonial de carácter público no tributaría, diferenciada, no deficitaria y específica para los servicios a prestar en relación con los residuos de su competencia.

La aprobación definitiva contiene la estimación parcial de las alegaciones presentadas por parte del partido Podemos.

 

Bienestar animal

Por otra parte, el Pleno ha aprobado de forma provisional la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida y custodia de animales abandonados o vagabundos del municipio. Una unificación de la tarificación en beneficio de los animales para garantizar la igualdad en condiciones para ser adoptados independientemente de la titularidad de los centros de recogida municipales.

Así, tal y como ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, Felicia Bocú, como “base para el fomento de la adopción de animales” lo que se plantea es una reducción del 90% del precio total de la adopción a aquellos animales que lleven más de un año en el centro”. Además, fija los precios de adopción en 5 euros, en el caso de los gatos, y en 40 euros en el caso del resto de animales, entre otros puntos.

 

Escuelas infantiles

Por último, el Pleno ordinario de diciembre ha aprobado la modificación del reglamento interno de nuestras escuelas infantiles de Cala de Bou y Es Vedranell que, tal y como ha explicado la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, María José Ríos, “mejorarán la calidad del servicio y la equidad para todas las familias”.

“El actual reglamento de 2013 ha quedado obsoleto y estos cambios son necesarios para adaptarnos a directivas legales superiores, aunque también incluyen alguna mejora propia, reflejo de nuestro compromiso con las familias y con la educación”, ha afirmado Ríos.

La Sociedad de Cazadores de Sant Josep siembra un centenar de hectáreas gracias a la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha aumentado este año dos tercios la cuantía destinada a ayudas para la prevención de incendios en el municipio

 

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, informa que la Sociedad de Cazadores de Sant Josep ha sembrado alrededor de 98 hectáreas de campo gracias a la convocatoria de ayudas para la prevención de incendios forestales y preservación del paisaje rural del año 2024

Según ha informado la entidad, durante la temporada 2023/2024 se han sembrado un total de 156 hectáreas, sobre todo de trigo, de las cuales casi un centenar se han podido llevar adelante a través de 15.000 de los 25.000 euros con los que este año ha contado esta convocatoria de subvenciones, aumentando dos tercios la cuantía destinada en anteriores ocasiones.

Cabe recordar que el desarrollo rural mediante la conservación de cultivos y limpieza de masas forestales es un elemento clave en el mantenimiento del paisaje y en la prevención de los incendios forestales, y cabe destacar que gran parte de los terrenos forestales y rurales del municipio de Sant Josep de sa Talaia se encuentran incluidos en cotos de caza gestionados, en gran parte por la Sociedad de Cazadores del municipio.

Esta entidad realiza actuaciones de mantenimiento de cultivos, recuperación de espacios agrícolas degradados que por otro lado seguirían en estado de abandono, limpieza de bosques, así como actuaciones de mejora y protección del entorno donde realizan su actividad, favoreciendo así la conservación del medio ambiente, la recuperación de usos tradicionales y colaborando en la prevención de incendios forestales.

Así, desde la Sociedad de Cazadores explican que la temporada de siembra se ha llevado a cabo durante los meses de invierno principalmente, gracias a personal contratado por la propia sociedad y con el tractor que posee ésta. “Un trabajo difícil, ya que las parcelas a sembrar suelen estar abandonadas y escondidas dentro de los bosques, allí donde las especies cinegéticas se encuentran más a gusto”, detallan.

Para la siembra se han utilizado un total de 18.000 kilos entre trigo y cebada repartidos entre diferentes terrenos del municipio de Sant Josep, concretamente en Sant Agustí, Benimussa, Can Planes, Cova Santa, Can Ripoll, Porroig, Es Jondal, Cas Serres, Es Cirer, Davall sa Serra, Puig d’en Serra, Sa Talaia, Es Cubells, Cala d’Hort, Cala Molí, Cala Vedella, Cala Tarida, Cala Bassa o Platges de Comte.

Desde la Sociedad de Cazadores de Sant Josep han agradecido públicamente la ayuda del Ayuntamiento, puesto que “sin esta ayuda no habríamos podido hacer frente al gran gasto que supone sembrar todas estas hectáreas, que representan un gran beneficio para el municipio de Sant Josep”.

“La idea es no sembrar cada año las mismas parcelas, todo ello con el fin de tener año tras año la mayor cantidad posible de terreno trabajado en nuestro coto del que cabe destacar su gran dimensión (el mayor de las Islas Baleares) con un total de más de nueve mil hectáreas”, explican, a la vez que apuntan que por ahora “no podemos atender todas las solicitudes de particulares que nos piden que les labremos y sembramos sus propiedades, aunque voluntad y ganas no nos faltan de cara a un futuro”.

Sant Josep abre la convocatoria para la programación de exposiciones en los centros culturales para el año 2025

El éxito de la primera edición impulsa a la concejalía de Cultura a renovar esta iniciativa con el objetivo de fomentar una programación estable y abierta a la ciudadanía

 

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Cultura, Patrimonio y Educación, ha anunciado la apertura de la convocatoria para la programación de exposiciones en los centros culturales del municipio durante el año 2025. Esta iniciativa, promovida por la concejalía de Cultura, se abre por segundo año consecutivo y responde al éxito alcanzado en la primera edición. Su principal objetivo es impulsar una oferta cultural dinámica, participativa y accesible a artistas y entidades locales.

La convocatoria está abierta a personas físicas, jurídicas, colectivos y entidades interesadas en exponer obras de arte o proyectos de divulgación cultural o educativa. Las disciplinas artísticas contempladas incluyen pintura, escultura, fotografía y otras formas de arte visual que puedan adaptarse a los espacios disponibles. El Ayuntamiento ofrece dentro de esta convocatoria el Centro de Cultura Can Jeroni y la Sala de exposiciones de Can Curt.

Las personas o entidades interesadas pueden presentar su solicitud a través del trámite específico disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sant Josep.

También pueden realizar la solicitud presencialmente en alguna de las oficinas municipales. A la solicitud debe adjuntarse currículum del artista o grupo, y memoria de la obra a exponer, en los términos descritos en las bases, con el objetivo de que una Comisión Técnica Evaluadora pueda valorar las propuestas.

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 16 de marzo de 2025. No se aceptará ninguna solicitud presentada fuera de ese plazo. En caso de que las solicitudes no cumplan los requisitos establecidos, se notificará a la persona interesada para que subsanen los errores en un plazo máximo de 10 días naturales.

Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Sant Josep reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el acceso a espacios culturales para artistas locales, siguiendo un procedimiento transparente, abierto y participativo.

Para más información, puede consultar el tablón de anuncios del sitio web del Ayuntamiento: www.santjosep.org.

 

Bases de la convocatoria