Noticias

Sant Josep apuesta firmemente por la promoción de la cultura, el patrimonio y el entorno natural durante su participación en FITUR

23 enero, 2025

Hoy se ha llevado a cabo en el stand de Eivissa una presentación ante más de una decena de periodistas especialidades de todas partes donde se ha destacado la primera edición del festival Sant Josep és Foto y la Fira de la Sal entre los principales eventos del municipio

El alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, y la coordinadora de Promoción Turística, Eva Ruiz, han iniciado hoy la segunda jornada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con una presentación destacada ante más de una decena de periodistas especializados de medios de comunicación nacionales, además de autoridades y público en general, que han seguido con gran interés las propuestas turísticas del municipio. Esta acción, llevada a cabo en el stand de Eivissa, forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para consolidar Sant Josep como un destino turístico de calidad, destacando sus activos naturales, culturales y patrimoniales, que al mismo tiempo promueve un modelo de turismo responsable y sostenible.

La presentación ha incluido varios elementos que reflejan la diversidad de la oferta del municipio, entre los que destaca la primera edición del festival Sant Josep és Foto. Este evento fotográfico, que tendrá lugar el próximo mes de abril, pondrá de relieve la belleza de la naturaleza y el patrimonio cultural de Sant Josep. A través de exposiciones, ponencias y recorridos por los paisajes más emblemáticos del municipio, como las calas de agua turquesa, los impresionantes acantilados y los atardeceres, el festival quiere convertir el municipio en un espacio de creación fotográfica y sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de preservar el entorno natural y cultural.

La coordinadora de Promoción Turística de Sant Josep, Eva Ruiz, ha destacado que “con Sant Josep és Foto, no sólo queremos mostrar la belleza natural de nuestro municipio, sino también dar a conocer nuestra rica historia y tradiciones, ofreciendo una experiencia auténtica a los visitantes que compartan nuestro compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el entorno”. La propuesta de crear un espacio para la fotografía de calidad busca atraer a un perfil de visitante que valore la creatividad y la conexión con la naturaleza.

Además, se ha aprovechado la presentación para reiterar la importancia de la Fira de la Sal, que este año celebra su novena edición habiéndose consolidado como una de las citas más importantes del calendario cultural y turístico de Sant Josep. Estas jornadas, que celebran a finales de octubre la tradición salinera del municipio, promueven el turismo sostenible y dan a conocer los procesos ancestrales de la producción de sal. En FITUR, se ha proyectado en primicia el nuevo vídeo promocional de la feria, que recoge imágenes de la anterior edición, que fue todo un éxito, tanto por la alta participación como por el interés generado. Este vídeo ha sido muy bien recibido por los asistentes y medios de comunicación, destacando la esencia de una feria que combina la historia, la cultura y el respeto por el medio ambiente.

El alcalde de Sant Josep, Vicente Roig, ha afirmado que “la Fira de la Sal es uno de nuestros eventos más emblemáticos, una celebración de nuestras raíces y tradiciones que atrae a visitantes de todas partes. Con la proyección de este vídeo y toda la información que hemos expuesto hoy queremos mostrar la magia de esta feria y cómo Sant Josep se convierte en el lugar ideal para descubrir una parte importante de la historia y el legado cultural de nuestra isla”.

En esta edición de FITUR, el Ayuntamiento ha querido presentar el municipio como una radiografía completa de lo que representa Sant Josep: un lugar en el que la naturaleza, la cultura y las tradiciones locales conviven con el compromiso por un turismo responsable y respetuoso. A través de eventos como el Sant Josep és Foto y la Fira de la Sal, el municipio busca atraer a visitantes interesados ​​no sólo en su belleza natural, sino también en su historia, sus raíces y sus valores de sostenibilidad.

Acciones paralelas a FITUR

Esta presentación en FITUR se complementa con una serie de reuniones y acciones estratégicas que el Ayuntamiento de Sant Josep está llevando a cabo para seguir reforzando su oferta turística y establecer contactos con agentes especializados. Estas reuniones incluyen encuentros con compañías del sector turístico, así como con otros sectores relacionados con la promoción y el desarrollo del municipio, con el objetivo de consolidar a Sant Josep como un destino turístico de referencia y conectar con los profesionales del sector.

Además, este lunes ya se llevó a cabo una exitosa presentación de Sant Josep és Foto en la mítica Museo Chicote, en la Gran Vía de Madrid, un acto que contó con una gran acogida y que generó expectación entre los asistentes. Esta presentación permitió dar a conocer el festival y sus propuestas, estableciendo una buena red de contactos para continuar promoviendo a Sant Josep.

Por otro lado, mañana viernes 24 de enero, el Ayuntamiento de Sant Josep organizará un desayuno con touroperadores en Sa Brisa, un restaurante situado en las inmediaciones del Parque del Retiro de Madrid. Este evento será una nueva oportunidad para presentar el municipio y sus novedades a los profesionales del sector turístico, en un entorno más íntimo y propicio para establecer colaboraciones y acordar nuevas iniciativas.

Finalmente, el sábado 25 de enero, será el turno de Sant Josep és Música, con una actuación en directo del grupo Swingin Tonic en el stand de Ibiza. Este concierto servirá para dar a conocer la agenda musical de Sant Josep y mostrar cómo la música forma parte de la oferta cultural y turística del municipio, añadiendo otra capa de atractivo para los visitantes.