Noticias

Sant Josep interpone cinco sanciones de 10.001 euros cada una por diferentes casos de abandono de perros en el municipio

13 junio, 2024

En todos los casos, una vez localizados, los propietarios se han negado a recoger a sus mascotas del Centro de Protección de Animales Domésticos y han dificultado su adopción.

Actualmente los perros se encuentran en buenas condiciones: uno de ellos ya ha sido adoptado, otro se encuentra en una familia de acogida y los tres restantes se encuentran en procesos de adopción.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través del área de Protección Animal, dependiente de la concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, informa que se han interpuesto cinco sanciones de 10.001 euros cada una por diferentes casos de abandono de animales domésticos detectados en el municipio a finales del pasado año 2023.

La nueva Ley de Bienestar Animal es muy contundente a la hora de castigar las conductas inadecuadas para con los animales, especialmente aquellas que suponen una falta de responsabilidad y negligencia hacia los animales de compañía. Una de estas conductas contra la que se lucha es el abandono de las mascotas. En concreto, el artículo 74 de la Ley de Bienestar Animal recoge como infracción grave el abandono de cualquier animal doméstico.

Por fortuna, no es una conducta habitual. Sin embargo, el Ayuntamiento de San José de Sa Talaia se ha encontrado en poco tiempo con cinco casos de abandono de perros por parte de diferentes propietarios que, por diferentes motivos, no se han preocupado de retirarlos de las instalaciones del Centro de Protección de Animales Domésticos (CEPAD), ni de renunciar a él (lo que facilitaría su adopción por parte de otras personas) o hacerse cargo de los gastos y tratamientos ocasionados.

Tayson, Tyson, Mia, Larri y Chop

A finales de 2023 entraron en las instalaciones municipales, en diferentes momentos, cinco perros que fueron recogidos por el CEPAD. Los animales disponían de microchip, que permitía identificar a sus propietarios. Siguiendo el protocolo, se puso en marcha el proceso de localizarlos para devolver a los animales lo antes posible a su familia. Estos animales pertenecían a cuatro personas distintas.

Desgraciadamente, después de conseguir contactar con los propietarios, en ninguno de los casos se ha logrado que los animales sean retirados del centro de acogida. Normalmente, la localización de los propietarios y la recogida del animal se hace de forma casi inmediata y en muchos casos, los animales ni siquiera entran en las instalaciones, ya que se devuelven el mismo día en un margen de tiempo muy pequeño . En estos casos, no fue así.

Los perros Tayson (Pitbull), Mia (raza mestiza), Chop (Rottweiler), Tyson (raza mestiza) y Larri (Setter) han estado meses en las instalaciones del CEPAD, sin poder entrar en procesos de adopción, porque sus propietarios no han renunciado a ellos y no se han hecho cargo de sus responsabilidades. Ante esta situación y viendo la indiferencia de sus propietarios en hacerse cargo de los animales, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia decidió iniciar expedientes por abandono de cada uno de los animales, para conseguir que éstos pasen a titularidad municipal y puedan ser adoptados y sancionar las conductas de sus propietarios.

Sanciones

Sólo en uno de los casos, y después de meses de insistencia, se logró que una de las personas propietarias renunciara a su perro, con lo que éste pudo entrar directamente en procesos de adopción. A pesar de la renuncia del propietario del animal, el Ayuntamiento le reclamará los gastos de custodia, que se acerquen a los 1.000 euros.

En cuanto a los cuatro perros restantes, el Ayuntamiento de Sant Josep ha abierto expediente sancionador contra los propietarios. La Ley de Bienestar Animal tipifica el abandono de animales como una infracción grave y establece una sanción mínima de 10.001,00 euros. Así, a los propietarios se les impondrá una sanción de 10.001 euros por cada uno de los animales abandonados. Además, el Ayuntamiento repercutirá también los gastos de entrada, custodia, manutención y tratamientos (vacunas u otras) que han sido necesarios para garantizar el bienestar de los animales y que ascienden a cifras de entre 500 y 1.000 euros adicionales.

Final feliz

Por suerte, esa historia está teniendo un final feliz. Tayson ya ha sido adoptado y Larri se encuentra en acogida con una familia que ya ha mostrado interés en su opción. En cuanto a Mia, Chop y Tyson, ya se encuentran en procesos de adopción a la espera de encontrar una nueva familia. En el caso de Chop y Tayson, al tratarse de animales de raza potencialmente peligrosa, su opción requiere un trámite adicional que es la licencia de tenencia de perros de raza potencialmente peligrosa por parte del futuro propietario.